Seleccionar página

Adopción

En Psicoveritas conocemos muy bien la problemática que pueden presentar los niños adoptados. Estos niños han pasado por situaciones muy difíciles en sus primeros meses o años de vida, los más importantes para su desarrollo cerebral, y eso puede tener consecuencias para su desarrollo futuro.

Llevamos más de 20 años trabajando con población adoptiva en todas sus vertientes: problemas con los niños adoptados, ayudando a las familias adoptivas a la integración, formando grupos de niños y/o adolescentes, orientando a las familias antes y después de adoptar, formando a padres y a profesionales sobre las características y cómo tratarles de la forma más adecuada, escribiendo artículos y libros sobre adopción.

Nuestra activa participación en el mundo adoptivo ha convertido a Psicoveritas en un referente nacional e internacional en este ámbito.

En nuestro ánimo está ofrecer el mejor tratamiento a cada niño adoptado o a cada familia adoptiva. Para ello vamos incorporando a nuestro centro todas aquellas técnicas y terapias avaladas científicamente por entidades como la OMS (Organización Mundial de la Salud) o la APA (Asociación Psiquiátrica Americana) que van saliendo en el mercado.

Uno de nuestros pilares es la formación continua, lo que nos permite estar al día de dichas técnicas y terapias y ser pioneros en su uso con pacientes.

Por otro lado, en el equipo contamos  con un abogado especializado en adopción y búsqueda de orígenes. 

Preadopción

Quiero adoptar

Quiero adoptar

Para adoptar a un menor en desamparo se puede hacer a través de la comunidad de Madrid, tanto si es adopción Nacional como si es una adopción Internacional. Para empezar los trámites se debe acudir a la comunidad de Madrid, a la Dirección General de la Familia y el Menor, que está situada en la Calle Manuel de Falla, nº 7 en 28036 Distrito Chamartín, Madrid, teléfono 91 580 34 58 o el 012.

En Psicoveritas elaboramos el informe psicológico necesario para obtener el Certificado de Idoneidad.

Consulta nuestra Biblia de adopción

Quiero adoptar

Acompañamiento durante el tiempo de espera de asignación del hijo o hija

El tiempo de espera es muy largo, puede llegar a durar varios años, y durante este periodo los padres se suelen sentir con mucha angustia, algunos refieren que se sienten muy solos en este proceso, porque una vez que han entregado todos los papeles y se ha terminado la etapa burocrática, no hay nada que puedan hacer para que el tiempo pase más deprisa.

En Psicoveritas organizamos talleres y cursos para padres que están esperando a su hijo, en los que hablamos de cómo afrontar algunas de las situaciones con las que se pueden encontrar y, ofrecemos un espacio para que hablen entre ellos y resuelvan las dudas e incertidumbres que les surjan.

Quiero adoptar

Orientación y asesoramiento individualizado

Algunas parejas o familias monoparentales consultan las dudas que tienen una vez que ya tienen la asignación, quieren saber cómo afrontar el primer encuentro con su hijoqué cosas deben saber cuando viajan al país o cómo preparar la habitación del pequeño. Desde Psicoveritas les ofrecemos asesoramiento en todas estas dudas y en otras que nos planteen.

Nuestros servicios de preadopción

Preparación para el primer encuentro en adopción nacional e internacional

Este suele ser un momento de incertidumbre para los futuros padresquieren hacerlo bien, asegurarse de acoger al niño de la manera menos traumática para él, etc. Sobre este importante y determinante momento también podemos asesorarte desde Psicoveritas.

Postadopción

Nuestros servicios de postadopción

Evaluación y tratamiento en problemas del neurodesarrollo, adaptación y aprendizaje

Los niños adoptados, debido a las carencias físicas y emocionales que han vivido durante sus primeros meses o años de vida, suelen tener un neurodesarrollo muy inmaduro, lo que les ocasiona problemas de aprendizaje, de conducta, sociales y emocionales.

Cuando tienen estas dificultades, los niños tienen apariencia de normalidad, pero sus cerebros no tienen la madurez neurológica que los compañeros de su misma edad, y sin embargo se les exige lo mismo que a ellos.

Es importante que los padres entiendan que los niños no son vagos, sino que su sistema de motivación puede estar dañado, o que no es que no retengan los conocimientos por una falta de interés, sino porque la parte del cerebro (hipocampo), que está implicada en la memoria y el aprendizaje, está dañada.

Conocer estas cosas y otras, hace que los padres entiendan mejor a sus hijos, y que puedan ayudarles de forma adecuada.

En Psicoveritas te explicaremos todas estas características para mejorar la relación familiar y para que el niño se sienta más comprendido.

Nuestros servicios de postadopción

Asesoramiento y apoyo psicológico en los diferentes momentos de la adaptación familiar

La adaptación del niño a la familia y viceversa, no siempre es fácil. Tenemos que darnos cuenta que cuando adoptamos, para nosotros como adultos puede ser uno de los mejores y más emocionantes días de nuestra vida, pero para ellos puede ser uno de los más terroríficos. Dejan todo lo que conocen, su mundo entero, sea como sea, para irse con unos absolutos desconocidos que son totalmente diferentes a ellos, pueden incluso ser diferentes en el aspecto, pero cuando llegan a su nueva casa los olores, sabores, ropa, comida etc. es absolutamente nuevo y eso les genera mucho temor y desconfianza.

Nuestra amplia experiencia con familias adoptivas nos permite aconsejarte en cómo hacer esa adaptación familiar para que el niño se sienta lo más cómodo posible y para que vosotros como padres tengáis herramientas y conocimientos que también os ayuden.

Nuestros servicios de postadopción

Evaluación clínica y psicodiagnóstico

A través de diferentes pruebas podemos ver cuál es el nivel de desarrollo del niño, para ofrecerle el tratamiento más adecuado según su edad emocional. Los niños adoptados suelen ser más infantiles de lo que le corresponde por edad, por eso la valoración tiene que tener en cuenta esto.

Nuestros servicios de postadopción

Psicoterapia individual, familiar y grupal con niños, adolescentes y adultos

Es muy frecuente que los niños adoptados necesiten hacer una terapia para trabajar las dificultades que suelen tener en el entorno familiar, escolar, social y conductual. Cuando trabajamos con los niños en muchas ocasiones los padres están presentes, puesto que son ellos las figuras fundamentales y las que les dan mayor seguridad.

Trabajamos con grupos de niños, adolescentes y familias adoptivas, proporcionándoles información y un espacio donde puedan exponer sus dificultades, aclarar sus dudas y que vean que no están solos. A los niños y adolescentes les tranquiliza mucho ver que hay otros niños como ellos, que también son adoptados y de razas diferentes; esto les hace normalizar sus problemas y desdramatizarlos.

Otros servicios

«A veces el final del camino es el principio del viaje…»

Índice de navegación

Testimonios

B.R. y G. N.

Después de recorrer varios psicólogos para tratar los problemas de mi hijo adoptado, dimos con Psicoveritas. En la primera entrevista ya nos dimos cuenta de que sabían de lo que hablaban y que de que sabían más de nuestro hijo sin conocerlo que los psicólogos a los que habíamos ido. Es importante dar con profesionales especializados en temas de adopción para resolver los problemas de la adopción.

A.A.

Necesitamos ayuda cuando nuestros hijos adoptados empezaron a decir que querían ir a su país de origen. No sabíamos qué hacer y en Psicoveritas nos ayudaron a llevar esta situación.

F.R.

El periodo de espera hasta que llegara nuestro hijo se nos hizo eterno, mientras tanto aprovechamos el tiempo para formarnos sobre todo lo relacionado con adopción. En Psicoveritas nos acompañaron todo ese tiempo y nos fue muy útil todo lo que aprendimos.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?