Seleccionar página

Asistencia jurídica

¿Tienes un hijo menor de 18 años o eres menor de 18 años y te has metido en algún lio con la justicia? 

¿Tienes un hijo que ha sido tutelado y necesitas oponerte a la medida de protección? 

¿Te has ofrecido para acoger o adoptar un menor y te han denegado el Certificado de Idoneidad? 

¿Eres un menor acogido por una familia y quieres que tus acogedores te adopten? 

¿Sois familia por adopción, la convivencia se ha hecho insoportable y tenéis que dejar de convivir? 

¿Eres adoptado, estás buscando tus orígenes, necesitas acceder a archivos públicos o privados? 

En casi todos estos casos relacionados con menores infractores o protegidos, es necesaria la asistencia jurídica de un letrado. 

Menores infractores son los chavales mayores de 14 años y menores de 18 años que están en situación de conflicto con la sociedad, es decir, están teniendo problemas con la justicia por haber cometido algún delito, ya sea de maltrato intra familiar, lesiones contra la integridad sexual, daños, hurto, robo, tráfico de drogas, contra la seguridad vial, etc… 

La Ley Penal del Menor tiene varias diferencias respecto al Código Penal que se aplica a los adultos. La justicia de menores está aún más centrada en la reinserción y reeducación de los menores infractores y cumple su objetivo en un porcentaje superior al 95%, son muy pocos los menores que reinciden, que vuelven a cometer algún delito. 

Menores protegidos son todos los menores de 18 años, desde el nacimiento hasta la mayoría de edad que están en riesgo de exclusión social en su familia, que pueden llegar a ser declarados en desamparo y a continuación tutelados. Mientras se evalúan las posibilidades de reintegrarse en su familia siempre que sea capaz de superar y corregir las dificultades que ocasionaron el desamparo pueden ser acogidos en un centro de menores o por su familia extensa o por una familia ajena. Y si definitivamente no pueden volver a su familia, podrán ser adoptados por una familia que haya sido declarada apta para ello, es decir, que hayan obtenido el Certificado de Idoneidad. 

Las familias que son separadas de los menores que son tutelados pueden oponerse judicialmente y recurrir cada medida de protección propuesta por la Entidad Pública de Protección de Menores y tienen que hacerlo en unos plazos y con un procedimiento específico. 

Las familias que se ofrecen para acoger o para adoptar y no consiguen el Certificado de Idoneidad igualmente pueden oponerse judicialmente a la resolución que se lo deniega, en un plazo determinado y mediante un procedimiento específico. 

Los menores que llevan varios años conviviendo con una familia acogedora, ya sea su familia extensa o una familia ajena, pueden ser adoptados por esas familias si todos lo desean y lo consienten ante un juez. 

Hay menores adoptados que llevan varios años conviviendo con una familia, pero llega un momento en el que la convivencia es tan insoportable que hay que interrumpirla o finalizarla definitivamente incluso antes de los 18 años. Las familias no pueden renunciar a la patria potestad, pero sí pueden:

  • Ceder la guarda y custodia del menor de 18 años, a la Entidad Pública de Protección de Menores.
  • Emancipar al menor de 18 y mayor de 16 años , es decir, facilitar la vida independiente del hijo, de forma que se acaba la convivencia y finaliza la patria potestad, por lo que el menor es responsable al 100% de su vida. 

En caso de ser adoptado y estar buscando datos sobre tus orígenes, si necesitas acceder a archivos públicos o privados, tendrás que iniciar un procedimiento judicial, que se llama de jurisdicción voluntaria, en ese caso no es obligatoria la asistencia jurídica de un abogado y la representación procesal de un procurador, puedes hacerlo por ti mismo, en tu propio nombre y derecho, no obstante quizás sea recomendable el acompañamiento al menos de un abogado, porque a veces los asuntos en los juzgados se complican y hay caso en los que incluso hay que recurrir contra la resolución judicial. 

Para todo esto en Psicoveritas contamos con un abogado especialista que puede ayudarte. No dudes en consultarnos llamándonos al 915943672 o escribiéndonos a hola@psicoveritas.com para contarnos tu caso y poder asesorarte personalmente.

¿Deseas contactar con Psicoveritas?
Nuestro servicio de atención al cliente estará encantado de ayudarte. Y recuerda ...

la 1ª entrevista es gratuita

+34 659 548 730

«El conocimiento sin la justicia debería llamarse astucia en lugar de sabiduría.«

Índice de navegación

Testimonios

F.D.

Adopté a mi hijo cuando tenía 7 años. Siempre fue muy difícil. Al principio parecía que poco a poco conseguía algunos avances, pero cuando se hizo más mayor ya fue incontrolable. Yo no podía con él. Llamé a la policía varias veces. Estaba perdida y no sabía que podía hacer. Desde Psicoveritas me ofrecieron la ayuda que necesitaba.

J.F.

Llevaba varios años en una familia de acogida. Después de ir cambiando de un centro en otro. Había encontrado mi sitio. Y quería que esto fuera para siempre.

I.C.

Soy adoptada y me puse en contacto con Psicoveritas para que me ayudaran en mi búsqueda de orígenes. No he llegado a conocer a mis padres, pero he podido acceder a los archivos con datos que han sido suficientes para mí. Necesitaba ir acompañada en este proceso y cuánto me alegro de haberlo tenido.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?