Seleccionar página

Aunque este post esté enfocado a una relación tóxica de pareja, las relaciones tóxicas pueden darse en cualquier ámbito en el que se interrelacione con una persona.

Ambos miembros de la relación sufren y sobre todo, una de ellas es la que lucha por sostenerla a pesar de sentir una gran infelicidad.

En alguna ocasión cualquier puede haber tenido una actitud tóxica y quizás muchas personas se puedan sentir identificadas con alguna de las preguntas que se plantean a continuación, pero eso no quiere decir forzosamente que se esté manteniendo una relación dañina, aunque sí que se debería poner atención y sobre todo remedio a esas actitudes.

Lanzamos estas preguntas para que te las hagas a ti mismo/a, y que te pueden ayudar a identificar si estás en una relación tóxica.

  • ¿Tu pareja te controla? Por ejemplo… ¿Te ha pedido que le des las claves de tus redes sociales o de tu móvil? ¿Te amenaza continuamente con dejar la relación si no haces lo que él/ella dice? ¿Te pide que le avises de dónde estás a lo largo del día y te pide explicaciones?

 

  • ¿Tu pareja es celosa? Por ejemplo… ¿Tu pareja te dice que se siente mal si pasas tiempo con otros? ¿Ese malestar es aún mayor cuando son personas del sexo opuesto? ¿Sientes que no puedes expresarte con libertad delante de tu pareja por miedo a cómo reaccione? ¿En cuanto tiene ocasión duda de tu fidelidad?

 

  • ¿Tu pareja te hace sentir culpable y no te deja ser tu mismo/a? Por ejemplo… ¿Has ido perdiendo tu personalidad hasta tal punto de dejar de ser tú, para pasar a ser quien quiere tu pareja, para gustarle y que nunca te deje? ¿Pase lo que pase y haga lo que haga la otra persona la culpa siempre es tuya? ¿Te hace ver que eres la fuente y el motivo de todos sus males?

 

  • ¿Tu pareja te exige que vayas vestido de una forma u otra? Por ejemplo… ¿Te pregunta cómo vas a ir vestido/a si no estás con él/ella? ¿Se enfada si descubre que te has puesto otro tipo de vestimenta? ¿Te ha obligado a cambiarte de ropa? ¿Intenta que cambies de estilo?

 

  • ¿Tu pareja te falta al respeto y desvaloriza? Por ejemplo… ¿Te dice como te tienes que comportar, qué decir o qué hacer delante de la gente o de él? ¿Te insulta o menosprecia si no es así? ¿Lo que tú quieres no tiene importancia? ¿Te niega tus sentimientos?

 

  • ¿Tu pareja ha dejado de hacerte feliz y no te deja crecer como persona? Por ejemplo… ¿Te has amoldado a su estilo de vida? ¿Has dejado de hacer todo lo que hacías antes? ¿Has dejado tu vida porque tu pareja sino dice que no la valoras ni la quieres?

 

  • ¿Tu pareja te chantajea? Por ejemplo… ¿Se suele enfadar cuando no haces lo que quiere? ¿Te pide que dejes de hacer algo que te gusta por él/ella para que no se sienta mal?

 

  • ¿Sientes alivio cuando no estás con tu pareja? Por ejemplo… ¿Te sientes  más tranquila, relajada y sin esa tensión que notas cuando estás con ella de decir o hacer algo que le vaya a molestar y/o enfadar?

 

  • ¿Mantienes relaciones sexuales con tu pareja aunque no te apetezca para simplemente complacerla o que no se enfade? ¿Te obliga a realizar alguna práctica sexual aunque no te guste? ¿Te compara con parejas anteriores a ti?

 

  • ¿Tu pareja te miente continuamente? ¿Busca de alguna manera convertir esa mentira en tu realidad? ¿Da la vuelta a las cosas que hace de forma que siempre eres tú quien queda mal o parece culpable?

Si has contestado afirmativamente a varias de estas preguntas, es posible que tu relación sea tóxica. Si no puedes salir de dicha relación, en Psicoveritas podemos ayudarte a hacerlo y a que recuperes tu autoestima.

Compartir
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?