Seleccionar página

¿Cómo se relaciona el estilo de apego que tengo con los celos que siento?

Introducción del apego y los celos.

Apego y los celos en la pareja. Bowlby demostró con su teoría del apego la importancia que tenían los “primeros vínculos”. Especialmente influyen en cómo establecemos relaciones interpersonales a medida que vamos creciendo.

Otros autores han concluido que el apego es determinante en las relaciones de pareja, en su formación y en su mantenimiento. Incluso, algunos consideran el apego como premisa del amor romántico.

¿Los celos tienen alguna función adaptativa?

En los seres humanos, los celos sirven para mantener la exclusividad de las relaciones emocionales. También evitan actitudes de indiferencia.   

¿En qué estilos de apego es más frecuente que aparezcan los celos?

Cuando una persona con un estilo de apego inseguro interactúa o se vincula afectivamente con otros, tiene sentimientos de incomodidad, siente miedo o angustia, preocupación, malestar, … Todos esto aparece en las relaciones inestables.

Es muy común que se desarrollen los celos en relaciones inestables en las que predominan sentimientos de duda o de temor.

Las personas con un estilo de apego rechazante se oponen a la intimidad y son independientes en sus relaciones. Teme que su pareja lo deje por otra persona mejor o más interesante. Además, siente malestar cuando pierde la atención de su pareja y cuando no puede controlar la vida del otro.

Por eso, cuando la pareja se marcha, se pregunta qué tipo de relaciones establece el otro y considera el engaño. Inconscientemente, buscan motivos reales para romper la relación y rechaza aquello que le satisface de la realidad.

Las personas con un estilo de apego temeroso temen la intimidad, se retraen y la evitan. Los celos aparecen cuando existen sospechas de romper las reglas de la pareja (sin ser real). La persona se siente abandonada y aparece la desilusión e inseguridad ante la deslealtad. Todo ello le enfada y enoja por la falta de control en la relación.  

Los celos aparecen frecuentemente en casos de amor adictivo. El amor adictivo aparece cuando la persona necesita de otro para cubrir sus necesidades insatisfechas (más frecuente en mujeres).

El estilo de apego subyacente al amor adicto es preocupado. La persona es dependiente en sus relaciones y disfruta con la intimidad. A la vez se encuentra el estilo rechazante.

La persona siente celos cuando pierde la atención, siente que no es el único especial y no tiene el control del otro. Para la persona siempre hay un rival (real o imaginario). Teme constantemente el engaño o pérdida.

¿Cuándo no aparecen los celos?

Cuando en una relación de pareja hay amor, confianza y el otro no es imprescindible, aunque sí muy importante y especial. La persona puede vivir sin el otro, pero prefiere compartirla. Suelen ser personas con un estilo de apego seguro.  

Compartir
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?