Seleccionar página

Campamento de verano 2021 para niños adoptados.En Psicoveritas hemos planificado un Campamento de Verano para este 2021 especialmente dirigido a niños y niñas adoptados o en acogida: ¿Alguna vez has ido a un campamento de verano? Si es así, seguro que fue una experiencia inolvidable y recuerdas grandes momentos. Los campamentos son la oportunidad perfecta para compartir en convivencia diversidad de actividades y vivir una experiencia diferente. Esta supone un complemento único para el desarrollo de chic@s de todas las edades ya que son muchas las ventajas, de las que hablaremos durante este post.

¿Qué tipos de campamentos nos podemos encontrar?

Existen campamentos sin pernocta y con pernocta, estos últimos implican mayor convivencia e interacción. Además pueden tener diversas temáticas, existen campamentos musicales, deportivos, para aprender idiomas, multiaventura, etc. Por otra parte, pueden dividirse según el colectivo o edades a las que se dirigen. En este post incidiremos en los beneficios que esta experiencia ofrece a niñ@s adoptad@s y de acogida.

¿Por qué campamentos de verano dirigidos a niñ@s adoptados y acogid@s?

Ofrecen un espacio de ocio y tiempo libre en el que l@s chic@s podrán relacionarse en un contexto entre iguales. Favorece que se sientan plenamente aceptados, apoyados y comprendidos en las necesidades que muchos de ellos presentan, tanto por sus compañeros como por los profesionales. Además, el hecho de ser todos adoptados, hace que se sientan entre iguales, que en este espacio no sean los diferentes, y eso es un factor positivo para el desarrollo de su identidad. Teniendo en cuenta las necesidades que presenta este colectivo, estos campamentos de verano para niños y niñas adoptados hacen que la experiencia sea todavía más enriquecedora y se valgan de ella para trabajar e incidir en estas y potenciar habilidades.

¿Cómo se potencian estas habilidades en un campamento?

Convivencia:

Los campamentos te llevan a salir del núcleo familiar, “zona de confort”, para formar parte de un grupo, donde todas las necesidades son atendidas compartiendo la atención en igualdad de condiciones que el resto de compañeros. La convivencia además requiere que se cree un ambiente donde exista comunicación e interacción social desde el respeto y la tolerancia, donde existen límites.

Practicar habilidades sociales:

¡Estas soló se aprenden practicándolas! Las habilidades sociales son conductas destinadas a conseguir un objetivo, y las actividades que se llevan a cabo junto la convivencia en grupo, generan un ambiente perfecto para ello. Se ponen en práctica habilidades como: habilidades de conversación en grupo, escucha activa, asertividad, expresar emociones, recibir o expresar críticas…

Autonomía personal:

Al salir del núcleo familiar, deben tener que hacer cosas cotidianas con ayuda de los profesionales, que normalmente en su entorno no hacen. El desarrollo de la autonomía además favorece la identificación y expresión de los propios sentimientos.

Grupo de iguales:

Esta experiencia intenta potenciar las habilidades para relacionarse. Al convivir en grupo, entre otras cosas, se debe “negociar” con los compañeros en varios momentos, desde elegir en qué cama dormir hasta a qué juegos se van a llevar a cabo o cómo se van a realizar, llegando a una solución satisfactoria para todos. Esto hace que se trabajen habilidades  y necesidades como: el autocontrol, trabajo en equipo, cooperación, los límites, la tolerancia a la frustración, respeto, tolerancia, habilidades de comunicación… entre muchas otras.

Otros referentes:

El sumergirse en un grupo totalmente desconocido, donde cada uno proviene de distinta familia, tienen sus propias costumbres y formas de hacer las cosas, hace que deban adaptarse unos a otros. ¡De esta experiencia suelen salir grandes amistades!

Un espacio de ocio fuera de lo habitual:

Los campamentos se llevan a cabo en entornos amigables, soliendo estar cerca de la naturaleza, donde además se practican todo tipo de actividades que normalmente no se hacen en casa. Conviven en un espacio donde se les aporta la atención y cuidados, sin mayores obligaciones o normas que las que requieren el buen funcionamiento del grupo. Los beneficios y ventajas de un campamento de verano son muchos, siempre que se pueda es una experiencia muy enriquecedora que no se olvida y son una gran oportunidad para el crecimiento personal.   Campamento Psicoveritas 2021

Compartir
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?