Seleccionar página

https://youtu.be/QY9h3K3RX7U

CÓMO AFECTA EL AMOR AL CEREBRO – PSICOVERITAS

 

El enamoramiento tiene una función evolutiva en la historia de la humanidad. Gracias a él, las personas y algunos animales, se unen formando un vínculo con el otro y pueden tener descendencia. 

Estamos en constante búsqueda de ese amor verdadero, que nos tolera, respeta, acompaña, el que nos acepta tal y como somos y busca en cierta manera el bienestar común.

 

El amor incrementa la actividad en las áreas cerebrales relacionadas con la motivación, las redes cognitivas o AMORlas aptitudes sociales. El amar es un proceso objetivo que implica decisión e inteligencia en nuestro cerebro. 

Algunos efectos inmediatos que aparecen cuando vemos a esa persona que queremos pueden ser: aumenta el calor corporal y empezamos a sudar, también el corazón se nos acelera aumentando el ritmo cardíaco, puede aparecer una leve presión en el pecho o incluso temblores acompañados de tartamudeos, sensación de tener miles de mariposas en el estómago y los nervios a flor de piel. 

 

¿Y qué ocurre en el cerebro?

Cuando nos enamoramos surgen una serie de neurotransmisores que son: la adrenalina, la dopamina, la oxitocina, serotonina y endorfinas. Cada una de estas sustancias alteran nuestro sistema nervioso de una manera específica. 

Durante el proceso de enamoramiento, tu cerebro envía una señal a la glándula suprarrenal para que segregue estas reacciones químicas y hacerte sentir con nervios y emoción. 

AMOR

La adrenalina: se libera cuando nuestro sistema nervioso se pone en alerta ante alguna amenaza. Esta nos provoca cambios fisiológicos como dilatación de pupilas, aumento del ritmo cardíaco y de nuestra respiración y todo esto frenan el movimiento de los intestinos por la sangre desviada a otras partes del cuerpo, es por esto que se dice que sentimos mariposas en el estómago cuando vemos a la persona que nos gusta. 

La dopamina: un neurotransmisor asociado con la euforia, pero también con la adicción, también se libera esta sustancia cuando se apuesta o se consume drogas, por eso dicen que el amor es adictivo. En otras palabras, la dopamina cumple la función de activar el sistema de recompensa del cerebro provocando una sensación placentera al cumplir un objetivo. Cada vez que hacemos algo que nos gusta, se libera dopamina y aumenta la motivación para buscar más. 

La serotonina: produce bienestar general, nos hace estar tranquilos y felices. Regula una gran parte de nuestro estado de ánimo e interviene con otras que están directamente relacionadas con la angustia y la ansiedad. 

La oxitocina: es responsable de que amemos, seamos amables y compasivos. Promueve la creación de lazos de amistad y el establecimiento de relaciones sociales con otras personas. 

Y, por último, las endorfinas: las cuales tienen como principal acción el bloquear los receptores del dolor en el cerebro y actúan parecido a un analgésico, dando una sensación de bienestar. 

 

En el amor a primera vista, aparece una sobreproducción de estos neurotransmisores, como dopamina, oxitocina y serotonina, que afectan al lóbulo temporal izquierdo, en el cual se elabora el lenguaje y se procesa la información lingüística. 

Esto explica el farfullar y la enunciación de las incoherencias y las tonterías de los que se enamoran a primera vista. “Las emociones nos cortan el habla y dislocan las funciones cognitivas del lenguaje”, según Hernández Guerrero, (2012). 

AMOR

Por lo tanto, cuando nos sentimos enamorados nuestro cerebro produce estos químicos, los cuales nos hacen sentir bien. Nuestra pareja activa estas reacciones químicas cada vez que estamos en contacto, es por esto que cuando la pareja se marcha experimentamos los sentimientos negativos. 

 

Referencias:

Hernández Guerrero, P. (2012). Bioquímica del amor. Ciencia UANL, 15(57), 114-120.


No olvides SUSCRIBIRTE a nuestro canal de Youtube , y no te pierdas nuestra lista de reproducción:

¿CÓMO AFECTAN ESTAS SUSTANCIAS AL CEREBRO?

¿CÓMO AFECTA EL CONTACTO FÍSICO AL CEREBRO?

¿CÓMO AFECTA EL ESTRÉS AL CEREBRO?

¿COMO AFECTAN LAS PANTALLAS AL CEREBRO?

Compartir
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?