Seleccionar página

https://youtu.be/H8Iw8WVkbFg

CÓMO AFECTA LA RISA AL CEREBRO – PSICOVERITAS

“La risa es un elemento esencial para los humanos, pues nos ofrece salud y bienestar emocional, al tiempo de ayudarnos a generar lazos sociales. Ejemplo de esta interacción es el contagio de la risa o carcajada, que todos en algún momento, hemos tenido” Cervino, C. O.,(2017).

Además, a parte de ser una expresión de alegría también se puede relacionar con otros significados como: el humor, la burla, risa falsa o simulada, risa provocada por las cosquillas, gesto social, etc. 

RISAOtra curiosidad es que cuando mantenemos una risa o carcajada persistente, activamos más de 400 músculos del cuerpo, desde la cara hasta los abdominales, por lo que reír puede ser tan saludable como el ejercicio, ya que 20 segundos de risa tiene el mismo efecto que 1 minuto de ejercicio. 

¿Pero cómo afecta al cerebro la risa?

El increíble poder de la sonrisa puede estar asociado a numerosos efectos como la disminución del estrés, crear relajación o influir en la química cerebral, cambiando hasta nuestro estado de ánimo. Es una forma de comunicación, que se observa desde edades tempranas.

Se han observado indicios de sonrisa a las 5 semanas de vida extrauterina y de risa o carcajada a los 4 meses de nacido (Kraemer y col., 1999).

Efectos positivos de la risa en el cerebro.

En una sociedad donde predomina la medicina, debemos tener en cuenta que en muchas ocasiones, nosotros RISAmismos tenemos el remedio casero más eficaz para prevenir posibles enfermedades. Y es que la sonrisa y la risa son de los mecanismos de defensa más potentes para activar de forma positiva nuestro cuerpo.

En 2010, la Federación de Sociedades Americanas de Biología Experimental publicó una revisión de diferentes estudios sobre estos posibles  efectos positivos y estas fueron las conclusiones: 

  • Algunos indicadores relacionados con el estrés disminuyen durante los episodios de risa, relacionados con la disminución de los niveles de adrenalina y cortisol. 
  • La risa incrementa la producción de anticuerpos y la activación de células protectoras como los linfocitos o los linfocitos T-citotóxicos, que producen la inmunidad celular, importante para evitar la formación de tumores. 
  • Las carcajadas o risas alegres y repetitivas mejoran el estado de humor, reducen los niveles de colesterol en sangre y regulan la presión sanguínea. 
  • Activa el metabolismo del sistema respiratorio demandando más cantidad de oxígeno, propiciando una actividad aeróbica equivalente a una sesión de ejercicio físico. 
  • Existe una relación entre la risa y el apetito, de tal modo que la risa aumenta el apetito de modo análogo a como el ejercicio físico moderado. Es que, cuando reímos durante mucho tiempo; se produce una reducción del nivel de leptina (hormona que regula el apetito) y hay un aumento de la hormona de crecimiento en sangre. 
  • El cerebro se pone a liberar endorfinas y dopamina cuando se sonríe, creando una sensación de placer y bienestar. 
  • También con la risa se oxigena el cerebro y hace que el sistema límbico se active y facilite todo lo implicado con la memoria. Además, gracias a la activación de la corteza prefrontal, nos ayuda a dar nuevas soluciones e interpretaciones de las situaciones. 

En definitiva, con la risa liberamos energía negativa del cuerpo. No sólo mejora tu estado emocional sino también del que se ríe contigo. La sonrisa es la luz de nuestro rostro, la que nos abre muchas puertas, genera aptitudes positivas y la que forma conexiones con los demás.

“APROVECHA EL PODER DE TU SONRISA”

RISA

REFERENCIAS: 

Cervino, C. O.,(2017) La Risa: un Espejo de nuestro Cerebro. Revista de la Facultad de Filosofía, Ciencias de la Educación y Humanidades, 75.

Federation of American Societies for Experimental Biology (2010) Body`s response to appetitive laughter is similar to the effect of repetitive exercise, study finds. Science News, 26, April. 

Kraemer M, Abrahamsson M, Sjostrom A., (1999) The neonatal development of the light flash visual evoked potential.


No olvides SUSCRIBIRTE a nuestro canal de Youtube , y no te pierdas nuestra lista de reproducción:

¿CÓMO AFECTAN ESTAS SUSTANCIAS AL CEREBRO?

Compartir
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?