Seleccionar página

A todos nos cuesta negarnos a algo en algún momento, decir que no. En la mayoría de los casos se debe al miedo a que la persona que nos pide algo se enfade o a que tenga repercusiones negativas en la relación.

A continuación, os damos unas pautas para decir que no de manera asertiva:

1. Saber que es un derecho personal decir que no. Todos tenemos derecho a negarnos ante las peticiones.

2. Centrarnos en las repercusiones positivas: nos sentiremos con más seguridad y autoconfianza y decimos lo que sentimos.

3. Antes de decir no es importante reflexionar sobre las ventajas e inconvenientes de cada postura.

4. Una vez decidido, decir que no de manera clara sin tener obligatoriamente que justificarnos.

5. Evitar la culpabilidad. Decir que no es un derecho y nadie está obligado a aceptar algo que no quiera.

6. El comportamiento no verbal es muy importante: contacto visual, mirada segura, tono firme y volumen audible, son algunos componentes importantes.

7. Es importante ser rotundo, pero no es necesario llegar a ser agresivo.

8. Ser repetitivo. Si la otra persona me repite la petición varias veces con ánimo de que acabe aceptando, es suficiente con repetir el no tantas veces como sea necesario.

9. Te puedes disculpar, pero solo lo necesario y de manera proporcionada a la negativa. Podemos pedir disculpas siendo asertivos.

10. Empatía. La empatía siempre es buena para empezar o para terminar a la hora de decir que no. No es obligatoria, pero puede ser una buena aliada a la hora de mantener el buen clima de la relación.

Compartir
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?