Seleccionar página

La mentalización parental ha adquirido centralidad en el trabajo de la intervención con familias y de los programas de fortalecimiento del vínculo a lo largo de las últimas décadas. Este constructo nos ayuda a comprender algunas de las dinámicas que dificultan los cuidados y generan conflicto o inseguridad en las relaciones padres-hijos, así como las oportunidades que pueden aprovecharse para ayudar a las familias a fortalecer sus lazos afectivos, rebajar sus defensas, aumentar sus recursos y prevenir la transmisión intergeneracional del trauma.

A lo largo de este seminario se presentarán los procesos esenciales que definen la mentalización parental, los modos en que ésta puede fallar, y algunas de las estrategias que pueden emplearse para ayudar a los padres a robustecer sus capacidades mentalizadoras frente a las situaciones de vulnerabilidad y el conflicto.

OBJETIVOS:

  • Comprender y manejar los conceptos esenciales de la teoría de la mentalización, fundamentalmente en sus aplicaciones a la intervención psicoterapéutica con familias, y desde una perspectiva centrada en la mejora de los vínculos tempranos. 
  • Detectar los fallos en la mentalización parental 
  • Robustecer la mentalización parental
  • Recuperar la propia mentalización frente a situaciones difíciles de la práctica terapéutica

 

QUÉ ME PUEDE APORTAR ESTA FORMACIÓN. PROGRAMA:

  • Fundamentos de la teoría de la mentalización (qué es mentalizar, desarrollo evolutivo de la mentalización, consecuencias evolutivas de la mentalización, etc.)
  • Comprender y detectar los fallos en la mentalización
  • Robustecer la mentalización parental (I): la postura mentalizante
  • Robustecer la mentalización parental (II): conversaciones terapéuticas centradas en la mentalización

 

CÓMO VA A SER:

Durante este curso se combinarán la transmisión de elementos teóricos con el procesamiento grupal de material clínico y otros ejercicios prácticos. Durante todo el desarrollo del curso, se hará uso de material clínico real y se discutirán activamente las aplicaciones terapéuticas de la teoría.  

 

IMPARTIDO POR:

Carlos Pitillas en colaboración con Psicoveritas. Doctor Carlos Pitillas Salvá. Profesor en la Universidad Pontificia Comillas. Coordinador del proyecto Primera Alianza: mejorando los vínculos tempranos. Co-autor del libro “Primera Alianza: fortalecer y reparar los vínculos tempranos” (Gedisa. 2018).

A QUIÉN VA DIRIGIDO:

Psicólogos, trabajadores sociales, educadores sociales y todos aquellos profesionales y estudiantes relacionados con el mundo de la salud, la educación o la infancia.

 

¿CUÁNDO VA A SER Y CÓMO? 

  • Modalidad: online.
  • Duración: 4h 
  • Fecha: 16 mayo 
  • Horario: Sábado de 10:00 a 14:00 hora española
  • Lugar: online a travésde la plataforma zoom
  • Precio: 60 € 

VER EL CARTEL CON EL PROGRAMA COMPLETO

DESCARGAR AQUÍ EL CARTEL CON EL PROGRAMA COMPLETO DEL CURSO

 

¿CÓMO PUEDO INSCRIBIRME?

  1. Rellena el boletín de inscripción que encontrarás pinchado en este link: INSCRIBIRME AL CURSO DE MENTALIZACIÓN
  2. Haz el ingreso por transferencia bancaria /Bizum / o paypal:

Cuenta IBAN ES56 2095 0573 1091 1496 0247      Indica en el Asunto: Nombre completo + curso + fecha

3. Envíanos el justificante de pago a hola@psicoveritas.com

PARA MÁS INFORMACIÓN

Para más información puedes contactar con nosotros por teléfono y whatsapp en el 91 594 36 72 o 659 548 730

 

Compartir
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?