Seleccionar página

Fumar porros en la adolescencia, tiene graves consecuencias.

La adolescencia es aquella etapa de la vida en la que comenzamos a conocernos y enfrentamos duros cambios, que nos llevaran a ser hombres y mujeres fuertes. Es la etapa en que conocemos nuestras fuerzas internas y debemos aprovechar al máximo este momento.

Actualmente, el uso de la marihuana es tan común que desde edades tempranas empiezan a consumirla sin estar enterados de las consecuencias a largo plazo que tiene su uso.

Es importante recalcar  que en esta etapa el cerebro madura de diversos modos mejorando su eficiencia y reforzando funciones como el autocontrol emocional y, a día de hoy, existen varios estudios que demuestran que el cannabis puede alterar estos procesos y causar grabes efectos a largo plazo.

Si quieres más información de cómo tratar una adicción a las drogas, haz clic aquí <-

¿Cómo afecta fumar marihuana o hachís en el cerebro?

Algunos estudios han comprobado que el uso de la marihuana tiene un papel importante en la formación de las conexiones neuronales, ya que puede alterar la estructura y función cerebral.

El uso de la marihuana afecta a las partes del cerebro que regulan el apetito, el sueño, el estado emocional, la memoria, el movimiento, la atención y el aprendizaje.

¿Qué sucede cuando un adolescente fuma marihuana?

Los efectos de la droga varían en cada persona y dependen de:

  • Su experiencia personal
  • La potencia de la marihuana (su contenido de THC “tetrahidrocannibol”).
  • Expectativas (lo que la persona espera que suceda).
  • El lugar en el que se usa la droga.
  • Cómo se consuma.
  • Y si se está mezclando con alcohol u otras drogas.

¿Cuales son los efectos de la marihuana a corto plazo en el cuerpo de un adolescente?

Es importante conocer los efectos del uso de la sustancia para poder identificarlo a tiempo.

  • Euforia. El THC activa el sistema de gratificación del cuerpo estimulando las células cerbrales para que liberen dopamina.
  • Deterioro de la memoria. El THC altera la forma en que el hipocampo (área del cerebro responsable de la memoria) procesa la información, causando problemas con la memoria a corto plazo así como la dificultad de realizar tareas que requieren atención o concentración. Por lo tanto, el consumo prolongado de la marihuana podría afectar el aprendizaje y el rendimiento académico.
  • Aumento del apetito.
  • Aumento del ritmo cardíaco.
  • Dilatación (expansión) de los vasos sanguíneos en los ojos, haciendo que se vean rojos o irritados.
  • Sentido del paso del tiempo.
  • Menor coordinación física.
  • Reacciones mentales (en algunas personas), estas incluyen ansiedad, miedo, desconfianza o pánico (especialmente en aquellos que son nuevos a la droga) y psicosis aguda, está incluye alucinaciones, delirios, paranoia y pérdida del sentido de la identidad personal.

Es importante conocer está información, sobre todo en caso de que se tenga la sospecha de que el adolescente pueda estar consumiendo marihuana ya que las consecuencias de fumar porros son grabes a largo plazo.

Compartir
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?