Seleccionar página

Son numerosos los estudios que ya nos hablan sobre los efectos positivos de la actividad física y de los beneficios que tiene para la salud.

Actualmente se considera el ejercicio físico habitual como una medida de prevención y como terapia o tratamiento de ciertas enfermedades.

¿Qué efectos se observan?

Mejora el tono muscular, reduciendo el nivel de grasa y los problemas de obesidad

  1. Aumenta la energía
  2. Regula nuestras emociones y favorece la estabilidad emocional
  3. Aumenta el umbral del dolor
  4. Favorece la relajación
  5. Mejora el estado de ánimo
  6. Mejora el sueño, haciéndolo más profundo y reparador
  7. Reduce los niveles de estrés
  8. Aumenta la productividad. Te mantiene más activo y enérgico durante el día
  9. Incrementa el control de los hábitos
  10. Aumenta el conocimiento del propio cuerpo y de la imagen
  11. Aumenta los sentimientos de control, autoconfianza y autoestima, etc.

Además, se ha comprobado que ….

¡La actividad física parece modificar la estructura del cerebro de forma positiva!

La práctica de ejercicio físico de forma constante aumenta la liberación de dopamina, serotonina y noradrenalina, neurotransmisores implicados en la regulación de las emociones.

La serotonina es la encargada de mejorar la agresividad y la hiperactividad, la dopamina mejora la atención y la noradrenalina reduce la distracción, modulando la excitación y consiguiendo mejoras en la memoria.

El cerebro

Estos beneficios están relacionados con el aumento que la actividad física produce en el flujo sanguíneo del cerebro, una mejor asimilación de nutrientes y, por tanto, una mayor activación.

El cerebro interpreta esto como si se tratase de una situación estresante y, en respuesta, libera a su vez sustancias químicas que protejen a las células nerviosas de posibles daños, impulsándolas a crecer, multiplicarse y a fortalecer las conexiones entre neuronas y crear nuevas conexiones.

Por último, no hay que olvidar que la práctica de algunos deportes, sobre todo los de equipo, facilitan la comprensión y asimilación de reglas, lo que conlleva un beneficio en la aceptación de las normas, el respeto de los otros, la responsabilidad y compañerismo.

El ejercicio físico no solo cambia tu cuerpo, cambia también tu mente, tu actitud y tu estado de ánimo. Aprovéchalo.

Compartir
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?