Seleccionar página

¿Qué son los celos?

¿Es normal sentir celos en la pareja? los celos son una emoción normal en las personas. Todas las emociones aparecen a partir de un estímulo (real o imaginado), que desencadenan unas respuestas físicas, cognitivas y/o conductuales.

Con la pareja, los celos aparecen cuando nos preocupamos o tenemos miedo a perder el afecto de un ser querido. También puede aparecer cuando tenemos miedo a perder aquello que consideramos tener o que deberíamos tener. Por ejemplo, miedo a perder el poder, la imagen profesional o social, el amor…

Las respuestas que se desencadenan dependen de cada persona. Por ejemplo, respuesta agresiva, gritos, sentimientos de pérdida, pensamientos de infidelidad, dolor en el estómago, etc.

Celos en la pareja

Somos seres sociales y por eso necesitamos relacionarnos con los demás. Sin embargo, en ocasiones aparecen los celos cuando nos inquieta la relación que tiene la pareja con otra persona.

  • ¿Por qué ocurre si tanto tu pareja como tú os relacionáis con otros?
  • ¿Te molesta porque no confías en tu pareja?
  • ¿Consideras que la relación con el otro es demasiado íntima?

Los celos en una pareja son opuestos a la confianza. Cuando aparecen los celos prefieres o deseas que tu pareja esté cerca de ti. En otras ocasiones no quieres que tenga relaciones demasiado íntimas con otros. Estos tipos de celos molestan a ambos miembros de la pareja, pero normalmente son leves.

¿Cuándo suelen aparecer los celos en la pareja? Normalmente lo hacen a partir de acontecimientos irrelevantes. Por ejemplo, cuando la pareja llega unos minutos más tarde y sin previo aviso.

¿Los celos son malos?

Los celos pueden convertirse en “patológicos” cuando el sentimiento se vuelve muy intenso y rígido. Aparecen sentimientos de inseguridad, auto-compasión, hostilidad y depresión. Además, uno de los aspectos más destructivos es que se vuelve habitual en la persona.

En este caso, los celos suelen interferir negativamente en la relación de pareja. El problema es que, en muchas ocasiones, la persona no es consciente de que su preocupación es excesiva.

Es muy habitual también que la persona interprete mal los pensamientos o sentimientos del otro.

Este tipo de celos generan un gran malestar y es muy probable que produzca la ruptura de la pareja. Cuando la pareja se rompe confirma la interpretación errónea de la persona celosa. Si la pareja no se rompe y el miembro celoso tiene bajo sus directrices a su pareja, podríamos estar ante una relación tóxica.

Las personas con celos patológicos suelen ser muy exageradas y obligan al otro a quedarse con ellas. Incluso, hacen todo lo posible para evitar que puedan relacionarse con otros (ni emocionalmente ni socialmente con otras).

Para evitarlo, estará alerta hasta de las mínimas conductas de su pareja. Esto lo hace debido a que piensa que su pareja puede serle infiel y lo percibe como algo terrible.

Compartir
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?