Seleccionar página

La hipnosis es un estado alterado de conciencia donde los sentido se agudizan, se pone atención
a los procesos internos y accedemos a redes de memoria. Mediante una momentánea disociación
se consigue acceder a habilidades inconscientes. Este estado se consigue en un estado agradable
de relajación donde quedan en suspenso las defensas y se favorece un pensamiento activo y
creativo, accediendo a funciones relegadas al inconsciente como:

– Mejora del sistema inmunológico.
– Controlar sensaciones de dolor.
– Producir y aumentar sensaciones de relajación.
– Combatir estados depresivos.
– Lograr paliar los efectos secundarios de algunas medicinas.

feliz

Existen muchos mitos alrededor de la hipnosis que no se cumplen. Durante el estado hipnótico
no se pierde totalmente la conciencia, no es posible “reprogramar”, manipular accediendo a
recuerdos traumáticos, en suma la persona no está bajo el poder del hipnotizador.

La hipnosis ha sido muy eficaz tanto a nivel mental como físico. Sirva para cambiar patrones
emocionales o de conducta que son erróneos y producen sufrimiento en la persona.

La hipnosis ericksoniana  se constituye con una identidad propia, siendo una evolución de la
hipnosis clásica. El creador fue el psiquiatra Milton Erickson, incorporando la hipnosis al la
medicina y la psiquiatría. Ha hecho dos aportaciones fundamentales:

– No busca el origen del trauma sino que orienta a la persona hacia la solución y
motiva la persona hacia ella conectando con sus propios recursos.

– Su facilidad de aplicación conversacional conlleva que parezca un estado natural
y muy eficaz, siendo la forma más sencilla de que los pacientes aprendan a hacer
autohipnosis.

– Utilizar sugestiones indirectas mediante el uso de metáforas y cuentos como
herramientas para propiciar el cambio.

Se utiliza fundamentalmente para tratar estrés, ansiedad, fobias, trastornos de estrés
postraumático, duelos, depresión, disfunciones sexuales, trastornos alimentarios, fobias y
adicciones, ya sea alcohol, fumar o drogas. También se utilizar para tratar síntomas físicos
como dolor, enfermedades psicosomáticas y pérdida de peso en obesidad.

hipnosis
La hipnosis en niños es fácil de aplicar y efectiva porque los niños son más fácilmente
hipnotizables que los adultos. Esto se debe a que tienen muy buena imaginación y viven en un
mundo de fantasía. Se realiza a partir de los cuatro años. Se suele realizar contándoles un
cuento, una metáfora o pedirles que imaginen algo. Se utiliza para aumentar la autoestima,
mejorar rendimiento académico, aumentar la motivación, aprender nuevos hábitos, y tratar
problemas de sueño, miedos y fobias, enuresis, tartamudeo y manías.

 


No olvides SUSCRIBIRTE a nuestro canal de YOUTUBE  ¡¡Todas las semanas vídeos nuevos!!

Aquí te dejamos otros artículos que quizá te interesen:

El ejercicio físico aumenta el poder del cerebro

¿Cómo afecta la MÚSICA en el cerebro?

 

Compartir
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?