Seleccionar página

Hoy, en Psicopelis, os traemos:

«Klaus»

Se acerca la navidad y nosotras no podíamos resistirnos a hablaros de una película tan maravillosa como imprescindible para estas fechas: Klaus. 

Son muchas las películas que nos han mostrado a Santa Klaus, La Navidad, los renos, niños y niñas y sus aventuras. Entonces, a primera vista, podríamos pensar ¿Por qué va a ser especial esta? ¡Os lo contamos!

Klaus es una película de animación que nos cuenta la historia de Jesper, un muchacho que vive rodeado de lujos y que su padre, que trabaja como cartero, al verle tan acomodado y sin proyecto a futuro, decide enviarle a una isla remota y helada con el objetivo de fundar y consolidar una oficina de correos allí.  Jesper se encuentra con la dificultad añadida de que, en dicho pueblo, la población se encuentra dividida en dos grupos enfrentados desde tiempos inmemorables. Esto conlleva que los adultos no se hablen, que los niños estén desanimados, ni jueguen ni vayan a la escuela, y que, por supuesto, nadie envíe ni reciba ni una sola carta. 

La trama toma un giro de 180º cuando el protagonista conoce a Klaus, un viejo carpintero que se dedica a hacer todo tipo de objetos y juguetes de madera en su cabaña; y a Alva, una joven maestra que, al no tener alumnos, se dedica a ser pescadera. Es entonces cuando, de la mano de estas amistades, el pueblo y sus protagonistas empiezan, poco a poco, a cambiar.

Además de dotar a la leyenda del origen de Santa Klaus de una nueva y original visión, (en la que, por cierto, no se da puntada sin hilo y cada detalle tiene su explicación), el filme plasma, de manera sutil pero ingeniosa, la importancia de la comunicación.

Así, nos hace ver cómo los pequeños gestos de amor y bondad pueden cambiar radicalmente nuestra percepción, nuestro ánimo y nuestras relaciones. Nos muestra que el enfrentamiento solo lleva a más enfrentamiento, a más tristeza y desánimo. Pero de la misma forma, la bondad lleva a más bondad, a abrir corazones, a establecer lazos, a curar aquello que parecía imposible de sanar. Es así como nos llena de emoción al mostrar un cambio paulatino en cada uno de los personajes, incluso en los más secundarios, que nos impregnan de ilusión.

¿Es entonces, especial? Sí, y mucho. Sobre todo, porque contiene algo que nos encanta y que consigue hacer de una película algo más que 120 minutos mirando a una pantalla: contiene emoción. ¡Que la disfrutéis!

 

 


Suscríbete a nuestro canal de YOUTUBE  ¡Todas las semanas nuevos vídeos con TIPS Y CONSEJOS!

Otras recomendaciones de PSICOPELIS:

FAMILIA AL INSTANTE

THIS IS US

VIDA PRIVADA

INSIDE OUT

ONWARD

 

Compartir
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?