Seleccionar página

Las relaciones de pareja suponen una de las mayores fuentes de satisfacción, pero también de estrés. En este artículo os traemos algunas recomendaciones para cuando la pareja supone una preocupación o para cuando quieres mejorar la interacción con la persona con la que compartes gran parte de tu vida: Pautas para mejorar la relación de pareja

Más de lo bueno: el aumento de los reforzadores.

Muchas veces la rutina, las dificultades diarias, laborales, la escasez de tiempo… reducen la pareja a una mera convivencia. Aumentar las cosas agradables es una práctica gratificante para uno mismo y beneficiosa para la pareja. Además asegurará reservar algo de tiempo de calidad para cuidaros y disfrutar. 

Un ejemplo de dar y recibir “más de lo bueno” es la programación de actividades agradables. Es decir, planear actividades en pareja que no supongan un gran esfuerzo pero sean positivas y gratificantes. Es importante que sean placenteras para ambos. Se puede hacer una lista de cosas que os gustaría hacer a cada uno y ver cuáles coinciden (cine, cena, paseo…). Si no hay muchas que coincidan se puede negociar hacer alguna que no suponga un gran sacrificio para la otra persona y otro día que el otro miembro de la pareja elija su actividad placentera.

Tú, yo y nosotros

Estos tres elementos ¿están bien?, ¿Cuál fue vuestro aprendizaje del amor y vuestro estilo de apego?, ¿Qué necesitáis y qué podéis ofrecer? Algunas de las cosas que necesitamos pueden cubrirse dentro de la pareja y otras no. En ocasiones es necesario recordar la importancia de cuidar nuestros espacios, la intimidad propia y la intimidad compartida. Esto tiene que ver con cómo percibimos la vida, las relaciones y las atribuciones. Si tendemos a atribuirnos los problemas y las cosas positivas a nosotros mismos, a la otra persona o circunstancias externas. Es algo valioso conocer cómo pensamos e identificar si lo que ocurre nos pertenece a nosotros mismos para entender desde dónde abordarlo. 

Manejo de conflictos

En el mundo de la discusión de pareja hay un gran riesgo: la escalada aversiva. Algunas veces cuando nuestra pareja nos comunica algo desagradable respondemos ante el dolor que nos provoca en vez de al contenido de la discusión o desacuerdo, ¿estamos reaccionando al problema actual o a la “bola de nieve” que se ha ido generando? Las expresiones generalistas como “siempre haces lo mismo” o “tú nunca…” nos alejan de la posible solución. Es importante identificar cómo nos ha hecho sentir la demanda de nuestra pareja y tratar de enfocarnos hacia la solución. 

Habilidades de la comunicación

Es importante durante la comunicación cuidar el medio: no discutir mientras se hacen otras actividades que requieran atención (cocinar, conducir…) ya que se pierde parte de la conexión con el conflicto. Durante la discusión es adecuado mantener el contacto visual y físico, algo que nos haga recordar que la persona de enfrente es nuestra pareja y no un enemigo. También es importante detectar cuando nuestra cabeza está más conectada con la emoción que con la razón. Es posible que sea beneficioso “enfriarnos” antes de abordar algún tema que nos perturbe. También ayuda buscar la coherencia entre lo que comunicamos y cómo nos hace sentir esa comunicación. El mensaje tiene que concordar con las emociones, las cuales se suelen manifestar, sin darnos cuenta, en nuestro lenguaje no verbal (si quieres conocer más sobre la comunicación verbal y no verbal puedes consultar este artículo en nuestro blog https://psicoveritas.com/blog/comunicacion-verbal-no-verbal/)

¿Por qué sois una pareja?

Ser una pareja es una relación pactada y elegida. Dos personas son pareja porque quieren serlo. Una actividad que puede reconectaros es recordar cómo se formó la pareja, expresar aquello que os gusta el uno del otro o incluso escribir y recopilar fotos u objetos que representen la historia de vuestra relación.

 

Esperamos que estos consejos os sean útiles en el día a día. Si necesitáis ayuda profesional y queréis acudir a terapia de pareja, en Psicoveritas contamos con profesionales expertos en este tema https://psicoveritas.com/problemas-de-relaciones/relaciones-de-pareja/

No te pierdas ningún vídeo con muchos más temas de interés en nuestro canal de YouTube

Compartir
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?