Seleccionar página

Por qué los niños sacan la lengua mientras hacen una actividad. Todos hemos observado alguna vez cómo un niño que está concentrado y realizando alguna actividad de motricidad fina saca la lengua al mismo tiempo.

Aunque pueda parecer un hábito aprendido en realidad suele ser debido a la presencia de un reflejo primitivo activo que se llama Reflejo Babkin, que consiste en que cuando presionamos ligeramente las palmas de las manos del bebé, éste abre la boca e inclina su cabeza hacia delante y comienza a hacer movimientos de succión con la boca. Cuando el bebé mama también podemos observar movimientos involuntarios en las manos.

Este reflejo se desarrolla en el segundo mes después de la concepción. Está activo hasta los 3 o 4 meses de vida. Ayuda al bebé a llevar su pulgar y objetos a la boca para explorarlos.

Cuando este reflejo no se integra podemos observar que el niño tiene problemas en el control de sus manos, por ejemplo, para abrocharse los botones, atarse los cordones o escribir. También puede verse afectado el lenguaje oral, debido a los movimientos involuntarios que realizan con la boca o con la lengua cuando están manipulando algo con las manos.

Existen movimientos para poder integrar este reflejo que se basan en la estimulación en las palmas de las manos.

Compartir
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?