Seleccionar página

Todos conocemos la importancia que tiene la autoestima.  La sana autoestima está asociada a un buen ajuste psicológico, estabilidad emocional, curiosidad, pensamiento flexible, sentido del humor, y red social extendida, entre otros. Ha sido relacionada incluso con mejores nivel de defensa inmunológica.

¿Cómo podemos fomentar una sana autoestima en los hijos?

1. Para empezar es importante evaluar de forma real a vuestro hijo. Describirle de la forma más imparcial posible, prestando atención a las características que posee, no a las que le faltan u os gustaría que tuviera.

2. No compararle con los demás. A veces se utiliza la comparación para motivarle, pero esto solo consigue que el niño se sienta en desventaja con aquellos a los que le comparamos.

3. Elogiar los logros de tu hijo. Si elogiamos las cosas que hace bien percibirá más fácilmente sus virtudes y le ayudará a reforzarlas.

4. Elogiar también los esfuerzos. Aunque no haya conseguido algo, si lo ha intentado, también en bueno que sepa que lo valoramos de manera positiva.

5. El elogio debe expresarse de manera positiva, resaltando aquellas conducta o habilidades que queremos destacar. Se pueden elogiar pequeñas cosas a lo largo del día. Cuantas más, mejor.

6. Escuchar al hijo es una manera muy buena para fomentar su autoestima. Le damos el mensaje de que nos importa lo que dice. Tenemos que practicar la escucha activa.

7. Ayudarle a proponerse metas alcanzables, que le ayudarán a sentirse valioso una vez las consiga.

8. La manera de hablarle también es muy importante, expresando interés y con una comunicación no verbal tranquila y cercana.

9. Ofrecerle responsabilidades adaptadas a su edad cuya realización le hará sentirse bien.

10. Por último, y quizá la más importante, es fundamental expresarle que le queremos mediante todas las maneras que sepamos y decirle, con palabras, que le queremos.

Compartir
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?