Seleccionar página

Las opciones para estas semanas de aislamiento en casa son cada vez más amplias pero hemos querido recopilar las más interesantes para ayudarte a hacer este periodo más llevadero.

 

1. HACER EJERCICIO EN CASA: en estos momentos de cuarentena es cuando tenemos que hacer ejercicio más que nunca, el deporte libera endorfinas que son sustancias químicas naturales que producimos cuando hacemos ejercicios y son las famosas encargadas de generar felicidad y mejorar nuestros estados de ánimo, muy necesario para estos momentos en los que necesitamos mantener la calma.

Estos días hemos buscado muchas rutinas entretenidas para hacer en casa y quería compartir con vosotros lo siguiente:

VÍDEO DEPORTE EN FAMILIA PARA FOMENTAR EL APEGO. PARTE I: https://youtu.be/iW88y4gLRq4

VÍDEO DEPORTE EN FAMILIA PARA FOMENTAR EL APEGO. PARTE II: https://youtu.be/yUuRzID1wSI

VÍDEO DEPORTE EN FAMILIA PARA FOMENTAR EL APEGO. PARTE III: https://youtu.be/Dm5JLsO08QQ

 

    • A través de estas cuentas de Instagram:

@womanlift = entrenamiento para mujeres.

@fedevillena = zumba.

@judit_trainer = entrenamiento.

@martin.giachetta = entrenamiento para familias.

@gymvirtual_com = entrenamiento general.

@pau_inspirafit = pilates y yoga.

@altafitgimnasios = con diversas actividades de todo tipo cada día (zumba, gap, pilates, etc.) es el perfil más completo.

 

    • A través de otras Aplicaciones y Webs:

Opción 1: https://www.xataka.com/basics/mejores-aplicaciones-para-hacer-ejercicio-casa

Opción 2:  https://www.youtube.com/user/gymvirtual

 

2. DESCONECTAR A TRAVÉS DE LA LECTURA: Súmate a la aventura y nutre a tu cerebro con esta propuesta de los mejores libros (gratuitos) para este tiempo de confinamiento en casa. Es un fomento a la lectura tanto para niños como para adultos que hará más amena la estancia en el hogar:  https://keepreadingencasa.planetadelibros.com/

 

3. NEGOCIOS ONLINE EN TIEMPOS DE CRISIS: Ante una situación que lo está cambiando todo… ¿qué pasa con los negocios digitales? ¿qué puede hacer un negocio tradicional para no depender de la presencialidad? Con este enlace podréis conectaros a una sesión online con el objetivo de reflexionar juntos sobre la situación actual y buscar fórmulas alternativas que nos saquen del bloqueo: https://taller.lanzatunegociodigital.com/invitacion-webinar-negocios-online-en-tiempos-de-crisis

 

4. MAGIA EN CASA PARA TODA LA FAMILIA: Para ayudarte a pasar mejor estos días difíciles, el mago Borja Montón ha preparado un Show de #MAGIAENCASA para que puedas divertirte y emocionarte junto a tu familia viendo increíbles trucos de magia desde el sofá de casa y totalmente gratis: https://institutodemagia.com/magiaencasa/

 

5. RADIO EVERYWHERE: En la siguiente web aparecerá un globo terráqueo donde hay millares de puntos verdes. Son emisoras de radio de todo el mundo. Si pulsamos sobre un punto de ellos podréis escuchar lo que está transmitiendo la emisora en esa parte del mundo, hay de todo, desde música, noticias de todo el mundo hasta cuentacuentos. Excelente para practicar cualquier idioma, estar informado sobre lo que pasa en cualquier parte del mundo además de andar a la última de los temas musicales que más se escuchan: http://radio.garden/visit/madrid/hFG1a7Dk

 

6. ESCUCHAR MÚSICA DESDE 1960 HASTA HOY: The Nostalgia Machine: aplicación gratuita para móvil/ordenador donde podrás volver a revivir la música de tu juventud. Selecciona el año que quieras desde 1960 y recupera la música que estaba de moda ofreciendo un videoclip de la canción seleccionada. Una manera de pasar la cuarentena bailando con la familia y enseñando aquellas canciones que más te gustaban: http://thenostalgiamachine.com/old/

 

7. CONTACTA CON AMIGOS Y FAMILIA: Mantener los lazos estando en cuarentena resulta prácticamente imposible, al menos con contacto presencial, pero ahí están las aplicaciones de videoconferencia para diluir las distancias permitiendo que todos estemos en contacto con voz y también con vídeo.

Son muchas las aplicaciones de este estilo, como las de mensajería (WhatsApp, Telegram, Messenger, Skype…), pero hay otras que han repuntado de manera notable durante este periodo de cuarentena las cuales se caracterizan por permitir videollamadas grupales de hasta 8 personas (o incluso en alguna app se pueden más) y también incluyen servicio de mensajería además de otras funciones lúdicas con las que minimizar la falta de contacto.

 

8. INICIATIVAS SOLIDARIAS: se han propuesto una serie de propuestas para estos días en las que ofrecer apoyo y ánimo a las personas más vulnerables y afectadas por esta situación de Covid-19. Entre ellas, destacan:

    • Escribe una carta de apoyo a los pacientes con coronavirus aislados. En los hospitales de la comunidad de Madrid las imprimirán y les serán entregadas a mano. Podéis enviarlas a los siguientes emails:

cartas.venceremos.covid19@gmail.com (Hospital Princesa)

unidosenlacuarentena@gmail.com ((Hospital La Paz)

covidryc@gmail.com (Hospital Ramón y Cajal)

apoyoclinicosancarlos@gmail.com (Clínico San Carlos)

cartashospitalalcorcon@gmail.com (Hospital de Alcorcón)

cartasanimosas@gmail.com (Fundación Jiménez Díaz)

    • Todos los días a las 20:00 horas, se saldrá al balcón de casa y se ofrecerá un aplauso fuerte para animar a nuestro personal sanitario que lucha y trabaja cada día para tratar de cambiar la situación en la que se encuentra nuestro país.

 

9. JUEGOS CON LA FAMILIA.

    • Juegos de mesa, cartas, dominó, dados, improvisar una cancha de baloncesto con papeleras o una pista de tenis con el tenderete o una mesa, realizar partidos de fútbol con sillas de portería y peluches como público, y un sinfín de actividades más, sacar a relucir toda vuestra imaginación y… ¡A divertirse! https://www.kietoparao.com/
    • Pintacaras, manualidades, dibujar mandalas o cualquier dibujo que uno desee, construir figuras con papel, hacer coreografías de bailes (una aplicación muy usada para esto es la conocida como Tik Tok, usada para móviles, aquí el enlace: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.zhiliaoapp.musically&hl=es), hacer una acampada en casa y un sinfín de cosas más donde la creatividad no tiene límites.

 

10. LAS MEJORES PELÍCULAS: Sumérgete en el mundo cinematográfico y entretente con la familia durante horas. Son días complicados los que estamos viviendo a causa de la crisis sanitaria por el Coronavirus que nos obliga a estar confinados en casa. Pero para sobrellevar mejor la obligada cuarentena, nada mejor que disfrutar del mejor cine gracias a las muy diversas propuestas que nos ofrecen las plataformas audiovisuales.

 

11. MANTÉN UNA DIETA EQUILIBRADA Y PREPARA LOS MEJORES PLATOS PARA LA FAMILIA.

Aquí adjunto más links interesantes acerca de recetas para impresionar a tu pareja, a la familia, para que hagan los más peques o recetas para los más dulces de la casa:

 

12. PLANIFICA TU DÍA Y HAZ TODAS ESAS COSAS QUE TENÍAS PENDIENTE POR REALIZAR EN CASA:

    • Pon orden en tu armario: Mantener el guardarropa colocado y con lo necesario es de gran ayuda cuando los tiempos corren, ya que permite acceder a todo de un vistazo y nos asegura que todo lo que tenemos nos queda bien, lo que simplifica enormemente el acto de vestirse. Coloca tus prendas desde las de verano a las de invierno, o por colores también es una idea original. Guarda todas aquellas que ya no utilices o reinvéntate y prueba a crear nuevas confecciones con ellas ¡Saca partido a tu mejor estilo!
    • Planifica tus próximas vacaciones de verano: Tómate tu tiempo y organiza esas vacaciones tan deseadas cuando este tiempo de cuarentena finalice.
    • Cuidar y aprender de la naturaleza: es el mejor momento para plantar. Si tienes jardín convertirlo en un ecosistema ideal para pasar tiempo con la familia, si no también puedes aprovechar el tiempo para crear jardines verticales para el balcón reciclando botellas de plástico sin olvidar el hacer unas mini macetitas con cáscara de huevo. Otra idea que proponemos es coger algunas lentejas o garbanzos y ver cómo germinan en poco tiempo.
    • Que los más peques escriban y se diviertan: Se puede mejorar la escritura, el vocabulario y la gramática jugando. ¿Qué tal plantearles el escribir un cuento o una historia muy pequeña? Si, además, saben dibujar, quizás se animen a hacer alguna viñeta de cómic. Otra posibilidad es jugar a las palabras encadenadas escribiendo (incluso en idiomas diferentes) estableciendo recompensas cuando se sumen puntos con cada palabra.
    • Consejos para el teletrabajo: Trabajar en casa requiere una serie de medidas que, de no adoptarse, pueden derivar en jornadas demasiado largas en las que no diferenciamos cuándo se está trabajando y cuando no. Agotamiento, estrés y falta de rendimiento pueden ser solo algunas de las consecuencias que podremos sufrir. A pesar de que cada persona pueda tener sus manías y preferencias, todos los expertos coinciden en una serie de puntos que son básicos para lograr que la experiencia del teletrabajo no implique problema alguno.
        • Usa siempre la misma habitación para trabajar y, en la medida de lo posible, intenta no entrar en ella una vez termine tu jornada.
        • Respeta los horarios de tu jornada laboral, incluida la pausa para la comida que nunca será delante del ordenador.
        • Aunque pueda suponer una tentación, nunca trabajes en pijama ni en ropa de casa. Este es un punto del que nos solemos olvidar, pero es igual de importante. Levantarnos, ducharnos, ponernos ropa de ‘trabajo’ hará que diferenciemos perfectamente cuándo estamos trabajando y cuándo no.

 

POST RELACIONADOS: EFECTOS PSICOLÓGICOS DEL AISLAMIENTO

Compartir
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?