Seleccionar página

Hoy, en el Café Tertulia de “En familia sí” y “Psicoveritas”, el tema que abordábamos era la regulación emocional en pandemia. 

Comenzábamos la sesión preguntándonos qué se nos viene a la cabeza al plantearnos como objetivo de la sesión el aprender a controlar nuestras emociones. Salía: dificultad, resistencia, necesidad, … 

Pero…. ¡error! ¡Las emociones NO se controlan; ¡SE GESTIONAN! Las emociones son reacciones automáticas que experimenta nuestro cuerpo ante los diferentes acontecimientos que ocurren a lo largo del día. Cumplen un papel muy importante, procesan la información y nos ayudan a enfrentarnos a las situaciones.

Cuántas veces habremos escuchado ¡no llores!, ¡venga, no pasa nada! o peor aún, ¡no es para tanto! 

Estamos acostumbrados a evitar lo incómodo que resulta sentir emociones desagradables, a enterrar y guardar bajo candado nuestro malestar, lo rechazamos. 

Evitar sentir nuestras emociones puede traer un alivio a corto plazo, pero a largo plazo sólo hace que esta aparezca luego con mayor intensidad en el momento más inoportuno. 

emociones

Hace unos días compartíamos con vosotros en la sección de Psicopelis la película de Inside Out (Del revés): https://psicoveritas.com/blog/inside-out/ . Todo esto de lo que estamos hablando se refleja de manera magistral en la película. Si no hacemos caso al miedo, no hacemos caso a la tristeza, porque nos molestan e intentamos, como hacía Alegría, dejar a Tristeza en un “circulito” para que no se mueva, conseguimos justamente lo contrario, se rebelan y todo empeora. Al final, esas emociones terminan encontrando la manera de salir y nos vemos inundados por esa tristeza, ese miedo o esa angustia a la que no le dimos un lugar en su momento, esa emoción que no nos permitimos sentir. Aprender a gestionar nuestras emociones es fundamental para no vernos desbordados.

En nuestro grupo de meditación tenemos un nuevo programa sobre las emociones:

https://psicoveritas.com/blog/nuevo-programa-de-meditacion-sobre-las-emociones/

meditación

No elegimos, ni controlamos las emociones que estamos sintiendo. Debemos transmitir el mensaje a nuestros niños y adolescentes de que su emoción es suya y que estamos a su lado para acompañarlos. Es importante ofrecerles el espacio, así como a nosotros mismos, para reconocer y expresar lo que sentimos. Hacedles ver que entendemos cómo se sienten. No dejes de asegurarle que le quieres, y que es su conducta la que no te gusta. 

 

A veces las emociones son tan intensas que no podemos controlar nuestro comportamiento. ¿Cómo podemos aprender a regular las emociones para poder experimentarlas y responder ante la situación de una forma más útil para nosotros?

Desde Psicoveritas hacemos hincapié en la importancia del juego a través de nuestras formaciones y charlas,.

 https://psicoveritas.com/cursos-de-formacion/estrategias-y-juegos-practicos-para-fomentar-el-apego/

El juego es fundamental para el desarrollo de la infancia y es una herramienta lúdica y reparadora, emocionalmente hablando. A través del juego, no solo los niños, sino también los adolescentes y adultos, aprenden a regularse, expresar y modular (no controlar) sus emociones. 

Permitirnos sentir, expresar y regular nuestras emociones nos permite regresar a un estado óptimo. A través de la metáfora, las películas, la escritura, el dibujo… podemos canalizar emociones que por el momento no podemos verbalizar, pero que están ahí. Nos permiten reconocerlas y trabajarlas de una manera más amable.  

Ponerle nombre, forma, color, textura, peso o localización corporal a tu emoción puede hacer que tome una perspectiva más llevadera. Así, cuando venga, será menos amenazante para ti. Al realizar todo esto tengo más oportunidad de entender su función, de ver por qué está ahí, qué necesita. 

 

“Las emociones son como olas en una orilla de la playa. Si nadie enseña a los niños a surfearlas, las olas vendrán y no pararan de hundirles…” Dan Siegel.

emociones

Os dejamos la sesión anterior en el siguiente enlace: https://psicoveritas.com/blog/adopcion-y-escuela-en-tiempos-de-covid/

 


Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de YOUTUBE. 

¡Todas las semanas vídeos nuevos con los mejores consejos sobre psicología y adopción!

 

Compartir
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?