Seleccionar página

El juego como elemento sanador del trauma

Reserva tu plaza para el curso

El juego como elemento sanador del trauma

Objetivos del Curso

  • El juego es fundamental para el desarrollo infantil, es a través de él cómo los niños aprenden y pasan de una etapa evolutiva a otra. Los niños que han vivido situaciones traumáticas o que tienen trauma complejo no han tenido las oportunidades vitales para pasar de forma adecuada de una etapa a otra, por lo que hay que tener en cuenta su edad emocional para intervenir mediante el juego.
  • Desde esta perspectiva, los juegos tendrán en cuenta el cerebro triuno (instintivo, emocional y racional) y las dimensiones Theraplay para lograr una intervención más integral.

¿Qué me puede aportar?

  • Repercusión en el desarrollo de la falta de juego
  • Características de niños con trauma
  • El juego desde la teoría polivagal de Porges
  • Repercusiones del maltrato y el abandono en el juego
  • El cerebro triuno
  • Las dimensiones de theraplay
  • Juegos de apego
  • Juegos y actividades prácticas

¿Cómo va a ser?

Modalidad: Online

Es un taller teórico práctico, en el que los alumnos participarán en los juegos y en las dinámicas que se presenten.

¿A quién va dirigido?

Este taller está dirigido principalmente a profesionales (psicólogos, psiquiatras, educadores, trabajadores sociales, profesores, pediatras y todos aquellos profesionales relacionados con la infancia, cuyo ejercicio sea tanto en el ámbito público (menores en el sistema de protección) como en el privado. También va dirigido a padres, puesto que se aprenderá de forma práctica a jugar con sus hijos para ayudarles a madurar su desarrollo.

Impartido por:

Montse Lapastora (Psicóloga Clínica. Experta en adopción. Supervisora en EMDR de niños, adolescentes y adultos. Directora de Psicoveritas)

Nicole Charney (Psicóloga clínica infantil. Terapeuta, trainer y supervisora en Theraplay. Fundadora de Theraplay Chile)

Fechas y horarios

Lugar, duración y precio

Modalidad: Online

Duración 8 horas

Precio:

España, Europa, Australia, Canadá, EEUU

  • 99 € para ingresos antes del 15 de octubre de 2020         
  • 120 € desde 16 de octubre hasta 12 de diciembre

Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Jamaica, México, Panamá, Perú, Uruguay

  • 85 € para ingresos antes del 15 de octubre de 2020 
  • 100 € desde 16 de octubre hasta 12 de diciembre 

Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Venezuela

  • 55€ para ingresos antes del 15 de octubre de 2020
  • 75€ desde 16 de octubre hasta 12 de diciembre

 

Inscripción

Para inscribirte a esta actividad, debes completar los dos pasos que te indicamos a continuación:

1. Rellena el Boletín aquí:

2. Haz el pago utilizando cualquiera de estas opciones:

Si lo prefieres, también puedes utilizar estas opciones como medio de pago:

IBAN ES56 2095 0573 1091 1496 0247
Bizum 656913859
Paypal a mlapastora@gmail.com
Asunto: nombre + titulo actividad + fecha

3. Mándanos el justificante de pago a:

hola@psicoveritas.com

Tu opinión es muy importante para nosotros
Ayúdanos a mejorar rellenando este formulario para darnos tu opinión sobre la actividad realizada con nosotros.
Déjanos tu reseña en Google
Te animamos a dejar tu opinión sobre nosotros en las reseñas de Google y así ayudar a otros usuarios.

¿Deseas contactar con Psicoveritas?
Nuestro servicio de atención al cliente estará encantado de ayudarte. Y recuerda ...

la 1ª entrevista es gratuita

+34 659 548 730

“Me lo contaron y lo olvidé; lo vi y lo entendí; lo hice y lo aprendí.” Confucio.

Índice de navegación

MM.C.

Mantener relaciones sexuales con mis parejas siempre había sido un problema y mi vida iba de ruptura en ruptura. Afortunadamente en Psicoveritas pudieron ayudarme a descubrir un trauma de la infancia no resuelto que me impedía mantener relaciones sanas y satisfactorias. A día de hoy llevo felizmente casada 8 años y con una familia maravillosa.

A.P.

Gracias a Montse Lapastora y a su equipo he podido superar los abusos que sufrí de pequeña durante más de cinco años. Era algo que me atormentaba pero que ahora, gracias al EMDR puedo recordarlo sin dolor.

P.V.

A veces no es fácil hablar de los problemas que tenemos y la vergüenza y el miedo no ayudan. En Psicoveritas me he sentido siempre escuchada, respetada y ayudada. Muchas gracias a todos.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?