Seleccionar página

Los laberintos de mi mente: intevenciones clínicas con niños y niñas víctimas de malos tratos y abusos

Reserva tu plaza para el curso

Los laberintos de mi mente: intevenciones clínicas con niños y niñas víctimas de malos tratos y abusos.

Objetivos del Curso

Los niños y niñas que viven en situaciones de violencia dentro de sus familias, no saben que existen otras alternativas a esa forma de relacionarse.

Por ello tempranamente aprenden a sobrevivir compartimentalizando esas experiencias para sobrellevar las fuertes emociones de miedo, enfado, tristeza y vergüenza que las acompañan. Muchas veces sus conductas son etiquetadas con clasificaciones diagnósticas que apenas representan una parte mínima de su padecimiento.

Para poder intervenir eficazmente debemos conocer qué pasos se deben seguir y cómo se deben llevar a cabo. ¿Cómo se almacenan en la memoria esas experiencias? ¿Qué aprenden estos niños acerca de las relaciones interpersonales? Y ¿cómo se construye la seguridad que se necesita para sanar estas heridas?

Esta formación de dos días recorrerá transversalmente estas tres preguntas ayudando a los asistentes a comprender cuáles son los principios fundamentales que rigen las intervenciones terapéuticas con niños que han vivido situaciones de malos ratos y abusos sexuales a manos de sus cuidadores.

¿Qué me puede aportar? Programa:

Hacia una comprensión profunda de los efectos duraderos de la exposición al maltrato y al abuso sexual en la infancia.

Valoración del contexto en el que se debe realizar una intervención en maltrato y abuso para aumentar su eficacia.

La paradoja del apego: donde nacen las heridas es donde deben curarse. ¿Cómo lo hacemos?

La «ventaja» adaptativa de no apegarme a nadie: el trastorno reactivo de la vinculación y el trastorno de relación social desinhibida.

Las distintas caras de la disociación y la motivación para no recordar, no saber, no sentir, no pensar.

Lo que nadie quiere ver. Conductas desadaptativas como consecuencia de la exposición a la violencia crónica.

Revisando los fracasos de las intervenciones.

El equilibrio de quien interviene: sobreinvolucración y desapego.

¿Cómo va a ser?

Modalidad: Online

Se impartirá la teoría acompañada de testimonio extraídos de la clínica diaria.

¿A quién va dirigido?

Este curso está dirigido principalmente a aquellos profesionales, (psicólogos, psiquiatras, educadores, trabajadores sociales, profesores, pediatras y otros) que están en contacto con la infancia maltratada, tanto a aquellos que ejercen en centros de protección de menores como a aquellos que trabajan en la clínica privada. En este curso se ofrecerán estrategias y herramientas fundamentales tanto para la detección como para la intervención con niños maltratados, adoptados, abusados o víctimas de cualquier tipo de maltrato. Dirigidas principalmente a profesionales que ejercen su labor con menores del sistema de protección público, niños que están en centros, adoptados y/o acogidos, de sanidad, educación y a todos aquellos que trabajan a nivel privado con este colectivo, y cualquier profesional que pueda detectar casos de maltrato y/o abuso y deba tener las herramientas necesarias para intervenir con menores: psicólogos, psiquiatras, educadores, trabajadores sociales, profesores, pediatras y otras profesiones afines que trabajen con menores.

Impartido por:

Organizado por Psicoveritas

Impartido por Sandra Baita, en colaboración con Psicoveritas. Referente internacional en maltrato, abuso infantil y disociación infantil.

Fechas y horarios

Lugar, duración y precio

Lugar del Curso: Online, a través de la plataforma Zoom.

Duración: 16 horas

Precios

Pago antes del 1 de septiembre de 2020

España, Europa, Australia, Canadá, EEUU: 149€

Argentina, Chile, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Jamaica, México, Panamá, Perú, Uruguay: 130€

Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Venezuela: 95€

Pago del 2 de septiembre al 15 de octubre de 2020

España, Europa, Australia, Canadá, EEUU: 225€

Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Jamaica, México, Panamá, Perú, Uruguay: 180€

Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Venezuela: 125€

 

Inscripción

Para inscribirte a esta actividad, debes completar los dos pasos que te indicamos a continuación:

1. Rellena el Boletín aquí:

2. Haz el pago utilizando cualquiera de estas opciones:

Si lo prefieres, también puedes utilizar estas opciones como medio de pago:

IBAN ES56 2095 0573 1091 1496 0247
Bizum 656913859
Paypal a mlapastora@gmail.com
Asunto: nombre + titulo actividad + fecha

3. Mándanos el justificante de pago a:

hola@psicoveritas.com

Tu opinión es muy importante para nosotros
Ayúdanos a mejorar rellenando este formulario para darnos tu opinión sobre la actividad realizada con nosotros.
Déjanos tu reseña en Google
Te animamos a dejar tu opinión sobre nosotros en las reseñas de Google y así ayudar a otros usuarios.

¿Deseas contactar con Psicoveritas?
Nuestro servicio de atención al cliente estará encantado de ayudarte. Y recuerda ...

la 1ª entrevista es gratuita

+34 659 548 730

Índice de navegación

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?