Seleccionar página

Autocontrol

Es la capacidad que nos permite gestionar de forma adecuada nuestras emociones y no permite que sean éstas, las que nos controlen a nosotros. Muchas veces tenemos problemas con los demás o con nosotros mismos porque las emociones  nos desbordan, porque no sabemos regularnos y cuando algo nos molesta gritamos, insultamos y podemos llegar a la agresividad o violencia física.

En el sentido contrario, cuando no somos capaces de expresar nuestras emociones, el control excesivo sobre ellas, el no poder permitirnos que salgan, también nos perjudica, tanto a nivel personal como interpersonal.

Los demás pueden hacerse una imagen distorsionada de nosotros creyendo que no nos afecta nada, que permanecemos impasibles ante cualquier acontecimiento, mientras que lo que realmente pasa es que estamos haciendo un enorme esfuerzo por no mostrar nuestras emociones.

¿Deseas contactar con Psicoveritas?
Nuestro servicio de atención al cliente estará encantado de ayudarte. Y recuerda ...

la 1ª entrevista es gratuita

+34 659 548 730

Principales dificultades relacionadas con el autocontrol:

TOC (Trastorno ObsesivoCompulsivo)

TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo)

Trastorno de ansiedad, caracterizado por pensamientos intrusivos, recurrentes y persistentes, que producen inquietud, aprensión, temor o preocupación.

TOC

Trastorno de ansiedad, caracterizado por pensamientos intrusivos, recurrentes y persistentes, que producen inquietud, aprensión, temor o preocupación. Las personas con TOC están continuamente dando vueltas a las cosas, cualquier acontecimiento o preocupación se convierte en un pensamiento recurrente e invasivo que invade su mente sin que puedan evitar que dichos pensamientos les asalten constantemente. Sin llegar a tener un trastorno, la preocupación excesiva y el darle continuamente vueltas a las cosas, puede ser algo muy desagradable para quienes no se pueden librar de estas continuas preocupaciones. En Psicoveritas te ayudamos a sacar de tu mente esos pensamientos obsesivos que tanto te molestan.

Autocontrol emocional

Autocontrol emocional

Capacidad que nos permite gestionar de forma adecuada nuestras emociones y no permite que sean éstas, las que nos controlen a nosotros.

Autocontrol emocional

Es la capacidad que nos permite gestionar de forma adecuada nuestras emociones y no permite que sean éstas, las que nos controlen a nosotros. Muchas veces tenemos problemas con los demás o con nosotros mismos porque las emociones nos desbordan, porque no sabemos regularnos y cuando algo nos molesta gritamos, insultamos y podemos llegar a la agresividad o violencia física. En el sentido contrario, cuando no somos capaces de expresar nuestras emociones, el control excesivo sobre ellas, el no poder permitirnos que salgan, también nos perjudica, tanto a nivel personal como interpersonal. Los demás pueden hacerse una imagen distorsionada de nosotros creyendo que no nos afecta nada, que permanecemos impasibles ante cualquier acontecimiento, mientras que lo que realmente pasa es que estamos haciendo un enorme esfuerzo por no mostrar nuestras emociones.

Atracones

Atracones

Actividad o acción que se desarrolla en abundancia, de manera exagerada o desproporcionadamente (normalmente tiene que ver con el alimento)

Atracones

Comer de forma exagerada, ingerir mucho en un intervalo corto de tiempo, gran cantidad de comida, normalmente alimentos dulces. Este impulso de comer exageradamente puede estar muy relacionado con la bulimia, actividad en la que se ingiere comida de forma exagerada y unas veces se vomita después y otras no. Estos atracones generan problemas de salud y psicológicos, pero quien lo padece, a pesar de hacer grandes esfuerzos por controlarlo no lo consigue. En Psicoveritas te podemos enseñar a controlar este impulso y a que poco a poco la ansiedad que te lleva a comer de esa manera exagerada desaparezca.

Control de impulsos e ira

Control de impulsos e ira

Incapacidad del sujeto para resistirse a la tentación de llevar a cabo acciones, aunque sean peligrosas para él o los demás.

Control de impulsos e ira

Muchas personas tienen ataques de ira en los que les es imposible controlar sus acciones, aunque estas sean violentas y/o peligrosas para él o los demás. Antes de llevar a cabo el impulso incontrolable suelen tener un aumento de la tensión emocional y la ira que saca durante su acción le resulta liberadora, aunque cuando se ha tranquilizado se arrepiente. Suelen tener el objetivo de controlar su ira en momentos futuros, pero no consiguen controlarse y vuelven a tener ataques de ira por situaciones que no lo justifican. En Psicoveritas te podemos ayudar a controlar estos ataques de ira que te hacen sentir tan mal.

Compras compulsivas

Compras compulsivas

Trastorno relacionado con el control de impulsos que consiste en una preocupación excesiva y una necesidad irresistible en comprar de forma masiva objetos innecesarios.

Compras compulsivas

Aunque no se tenga la intención de comprar, el impulso de hacerlo es mayor que su voluntad por lo que compran compulsivamente, llegando en algunos casos a deteriorar la economía personal o familiar. Este impulso de comprar compulsivamente suele tener que ver con un vacío emocional que intenta llenarse con cosas, pero esas compras compulsivas no llenan ese vacío. Con las técnicas de última generación con las que trabajamos en Psicoveritas te podemos ayudar a resolver este problema de las compras compulsivas.

Procrastinación

Procrastinación

Acción o hábito de retrasar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras situaciones más irrelevantes o agradables.

Postergación

Es el hábito de dejar las cosas que se tienen que hacer siempre para más tarde, las personas procrastinadoras sienten ansiedad o estrés cuando tienen que hacer algo importante, realizando aquello que no es relevante. La procrastinación es la falta de voluntad para realizar algunos trabajos lo que genera bastante frustración a las personas que lo padecen. Si tiendes a procrastinar, nuestros especialistas te ayudarán a superarlo.

Tricotilomania(arrancarse el pelo)

Tricotilomania

Trastorno que consiste en arrancarse compulsivamente los pelos de distintas partes del cuerpo, produciendo un fuerte sufrimiento porque desfigura la imagen de la persona o porque incrementa el estrés y la ansiedad.

Arrancarse el pelo

Es el impulso irresistible de arrancarse el pelo. La tricotilomanía es un acto compulsivo por el que las personas que lo padecen pueden arrancarse el pelo en diferentes partes del cuerpo, en la cabeza, en las cejas, las pestañas, las axilas, la barba o el vello púbico. En Psicoveritas tratamos esta falta de control del impulso de arrancarse el vello.

Onicofagia (morderse lasuñas)

Onicofagia

Hábito de comerse las uñas, generalmente de los dedos de las manos.

Morderse las uñas

Es la falta de control del impulso por el que la persona que lo padece siente compulsivamente el acto de morderse las uñas. Algunas personas, aunque es menos habitual, también se muerden las uñas de los pies. La onicofagia puede ser tan incontrolable que algunas personas dañan sus dedos de forma permanente. En Psicoveritas hemos trabajado con este impulso de comerse las uñas con éxito en las personas que lo hemos tratado.

Síndrome de Tourette

Síndrome de Tourette

Trastorno neuropsiquiátrico que consiste en realizar movimientos o sonidos fuera de lo normal, llamados tics, con poco o ningún control sobre éstos.

Tics neurológicos

Es un trastorno neurológico que tiene origen en la infancia o en la adolescencia. Se caracteriza por tics motores y fónicos que persisten más de un año. Normalmente, los primeros síntomas son movimientos involuntarios (tics) de la cara, de los brazos, de los miembros o del tronco. Son frecuentes y repetitivos.

Tics nerviosos

Tics nerviosos

Contracciones nerviosas involuntarias que puede implicar cualquier grupo de músculos voluntarios. Los tics pueden ser parcialmente controlados.

Tics nerviosos

Es la contracción involuntaria de un grupo de músculos voluntarios. A veces pueden controlarse con un gran esfuerzo, pero después de descartar cualquier origen orgánico de dichos tics nerviosos, en Psicoveritas podemos ayudarte a disminuirlos o eliminarlos.

Superar la ansiedad

Superar la ansiedad

Mejorar el manejo adecuado de los síntomas referidos a la ansiedad (emocionales, fisiológicos y comportamentales).

Problemas de ansiedad

Sentir ansiedad es algo muy frecuente hoy en día, pero no por ser muy frecuente deja de ser un síntoma muy desagradable, que en algunas ocasiones deteriora la calidad de vida, condicionando a las personas que la padecen  a vivir  de forma desagradable. Aunque se lleve muchos años con ansiedad, con la técnica de EMDR y otras de las que disponemos en Psicoveritas, te podemos ayudar a manejarla o eliminarla.

Controlar los impulsos

Controlar los impulsos

Adquisición de herramientas eficaces para el autocontrol. Manejo adaptativo de impulsos comportamentales vividos como imparables. Ej, explosiones de ira, adicción al juego, a las compras, morderse las uñas o rascarse la piel, piromanía, robo.

Impulsividad

Muchas personas tienen dificultad en controlar sus impulsos que pueden estar relacionados con diferentes acciones, como la falta de control en la ingesta de comida o bebida, en robar, etc. es decir, son incapaces de mantener a raya su impulso y esto le produce un gran malestar, pues el momento de pérdida de control puede ser algo liberador, pero en cuanto pasa ese momento, el impulso incontrolable vuelve a surgir. Debajo de dichos impulso suele haber ansiedad no controlada, y que no tiene nada que ver con la compulsión que se hace sino con situaciones muy anteriores en el tiempo al comienzo de la compulsión.

Antes de llevar a cabo el impulso incontrolable suelen tener un aumento de la tensión emocional y el acto compulsivo durante su acción (mientras se da un atracón, por ejemplo) le resulta liberador, aunque cuando se ha tranquilizado se arrepiente. Suelen tener el objetivo de controlar su compulsión en momentos futuros, pero no consiguen controlarse y vuelven a tener esa falta de control ya manifestada anteriormente.

En Psicoveritas te podemos ayudar a controlar esta falta de control de impulsos que tan mal te hacen sentir.

«Si quieres resultados distintos, no hagas siempre lo mismo.»

Índice de navegación

P.J.

Con la ayuda de Psicoveritas aprendí a controlar el estrés que me producía conducir. Llegué a evitar coger el coche. Ahora conduzco sin problemas.

R.H.

Cada vez que algo me salía mal, me enfurecía, tiraba lo que estaba haciendo o gritaba y daba puñetazos a las cosas. He aprendido a controlarme y ahora mis amigos ya no me evitan.

M.R.

He conseguido dejar de morderme las uñas, nunca pensé que lo lograría, pero lo conseguí con EMDR.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?