Seleccionar página

Ansiedad y pánico

Sentir ansiedad es algo muy frecuente hoy en día, pero no por ser muy frecuente deja de ser un síntoma muy desagradable, que en algunas ocasiones deteriora la calidad de vida, condicionando a las personas que la padecen  a vivir  de forma desagradable.

Aunque se lleve muchos años con ansiedad, con la técnica de EMDR y otras técnicas de última generación de las que disponemos en Psicoveritas, te podemos ayudar a manejarla o eliminarla.

El pánico es una sensación de miedo muy intenso, que paraliza a la persona que lo siente, creyendo que está en peligro, aunque no haya ningún dato de realidad que lo justifique. Puede estar causado por experiencias pasadas.

Ansiedad

Ansiedad

Aparece con ansiedad y preocupación persistente e incontrolable de forma continua

Ansiedad

Es una sensación desagradable que puede aparecer con diversos síntomas: sensación de que hay un peligro inminente, falta de respiración, taquicardia, sentir que el estómago se encoge, temblores, sudoración, dolor de estómago, trastorno del sueño o del apetito, la ansiedad puede ser generalizada, que la sienten aquellas personas que prácticamente viven con esta desagradable sensación.

Ataques de pánico

Ataques de pánico

La persona que lo tiene empieza a tener síntomas alarmantes en su cuerpo y siente que se va a morir.

Períodos en los que se padece, de una manera súbita, temporal y aislada, un intenso miedo o temor o malestar intensos, con una duración variable: de minutos a horas.

Ataques de pánico

El ataque de pánico consiste en que la persona que lo tiene empieza a tener síntomas alarmantes en su cuerpo y siente que se va a morir. Los que sufren ataques de pánico hablan de ellos como “la peor experiencia de su vida”. Muchas veces no saben por qué les ocurre eso, pero siempre hay una causa, aunque esta sea de hace muchos años, por lo que el que la sufre no la encuentra.

Si tienes ataques de pánico consúltanos para ver de dónde vienen y poder eliminarlos.

Superar el estrés

Superar el estrés

Manejo adecuado a nivel fisiológico, cognitivo, emocional y comportamental de situaciones estresantes para el individuo.

Superar el estrés

El estrés es un estado de cansancio mental generado por dar un rendimiento superior al que tenemos normalmente. Este alto rendimiento tiene una serie de consecuencias físicas y mentales como: el frío, el miedo, dolores varios, etc.

Podemos hablar de estrés positivo y estrés negativo:

El estrés positivo es un proceso natural y habitual de adaptación, que consiste en una activación durante un período corto de tiempo con el objetivo de resolver una situación concreta que requiere más esfuerzo. En los animales no humanos el estrés se evidencia en los estímulos que por reacción favorecen a la vida.

Distrés o estrés negativo: es aquel que en un animal (incluido el ser humano) supera el potencial de homeostasis o equilibrio del organismo causándole fatiga, mayores niveles de ansiedad, de irritabilidad y de ira. El estrés mantenido puede provocar la aparición de consecuencias físicas, debidas al aumento del gasto de energía, una mayor rapidez de actuación, menor descanso del necesario y el consiguiente agotamiento de las fuerzas.

Si sientes que estás muy estresado, que el trabajo o cualquier otra situación te sobrepasa, generándote los síntomas que hemos descrito, llámanos y te ayudaremos a solucionarlo.

Controlar las crisis de ansiedad

Controlar las crisis de ansiedad

Manejo adaptativo de los síntomas relacionados con la ansiedad como físicos(palpitaciones, rigidez, mareo…), cognitivos (pensamientos relaciones con la muerte), emocionales (miedo, ansiedad…) y comportamentales (evitación situación, búsqueda de ayuda…).

Controlar las crisis de ansiedad

El ataque de ansiedad consiste en que la persona que lo tiene empieza a tener síntomas alarmantes en su cuerpo y siente que se va a morir. Los que sufren ataques de pánico hablan de ellos como “la peor experiencia de su vida”. Muchas veces no saben por qué les ocurre eso, pero siempre hay una causa, aunque esta sea de hace muchos años, por lo que el que la sufre no la encuentra.

Si tienes ataques de pánico consúltanos para ver de dónde vienen y poder eliminarlos.

«No hay que ver para creer, sino creer para ver»

Índice de navegación

Y.P.

Sufría de ataques de pánico de repente sin sentido aparente que me venían en cualquier momento. Gracias a Montse Lapastora descubrimos juntas el foco del conflicto y con ayuda del EMDR pude superarlo.

M.M.

Un día normal en el trabajo comencé a sentirme mareado, me sudaban las manos, me costaba respirar y pensé que iba a desmayarme en cualquier momento a consecuencia de un infarto o algo así que me estaba dando y me moriría. Fue mi primer ataque de pánico. Gracias al equipo de Psicoveritas descubrí el origen y pude superarlo.

R.B.

El aumento de las responsabilidades, la presión del trabajo, el insomio y el ritmo de vida que llevamos hoy en día me hizo vivir con un TAG (Trastrono de ansiedad generalizada) que estaba deteriorando muchísimo mi calidad de vida. Un día me dio una crisis de ansiedad y decidí pedir ayuda. En Psicoveritas la encontré y estoy muy agradecido.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?