Seleccionar página

Fobia social

Es un tipo de problema de ansiedad. Los sentimientos exagerados de timidez e inhibición se transforman en un poderoso miedo. Como resultado de ello, las personas se sienten incómodas en situaciones sociales de todos los días.

Está caracterizado por un miedo persistente a una o más situaciones sociales por temor a ser rechazados o a no saber manejarse en dichas situaciones. En casos muy exagerados, este miedo incapacita a quienes lo sienten impidiéndoles tener una vida normal.

¿Deseas contactar con Psicoveritas?
Nuestro servicio de atención al cliente estará encantado de ayudarte. Y recuerda ...

la 1ª entrevista es gratuita

+34 659 548 730

«No es haya fallado, simplemente, me he topado con 5000 caminos equivocados. Thomas Edison.»

Índice de navegación

Testimonios

Q.G.

Me recuerdo temblando antes de exponer en la facultad. No me salía la voz cuando tenía que hablar, aunque sólo fuera para contestar a un hola. Tenía claro que quería estudiar, pero todo hubiera sido más fácil si hubiera podido hacerlo desde casa. Estudiaba medicina en Madrid, aunque yo era de un pueblo de Santander. Allí no importaba si me apetecía o no quedar con gente, bueno a mi abuela un poco sí, pero bueno, era asumible replicarme una vez por semana. Mi vocación era ser forense, pero había que pasar toda la carrera con compañeros y trabajando en común. Un profesor con el que me llevaba muy bien me recomendó Psicoveritas. La verdad es que no iba convencido, me fiaba de mi profesor. Siendo que fue buena recomendación, y que miraba por mi bien. No es que ahora me encante estar con gente y socializar a todas horas, pero no lo paso tan mal

D.N.

Pánico era lo que tenía cuando mis dos mejores amigos, mi primo y su amigo, decían de salir con más gente. Escuchar esas palabras ya me hacían tener pesadillas. En mi casa, con mi familia estaba cómodo, podía salir a pasear con ellos, pero la verdad es que no mucho más allá. En el año de 2º de bachillerato no hice otra cosa que estudiar y estudiar para variar, pero una vez hecha la selectividad, tenía que tomar una decisión. ¿Qué iba a estudiar? ¿Dónde? Mi pasión era estudiar una Ingeniería Biomédica y la quería estudiar en la Politécnica de Madrid. Para ello tenía que salir de casa y … se me hacía cuesta arriba, habría mucha gente en clase, en la residencia, incluso seguramente tendría que compartir habitación con un desconocido. Para mi era todo horroroso. Al final, tras mucho insistir mis padres, comencé a ir a Psicoveritas, una vez empezada la carrera, y fue un gran apoyo durante ese primer año. No fue tan terrible como lo imaginaba

I.G.

Con el fallecimiento de mi mujer mis hijas me insistieron en que fuera a un profesional una vez más, pues es algo que llevan haciendo desde que ya son mayores. Y es que para mí no había mayor problema. Si que es verdad que mi círculo ha sido siempre bastante reducido, mis hijas dirían que nulo. Recuerdo que fue así siempre. Y la verdad es que era mucho más fácil para mí de este modo, no me tenía que esforzar. Mi mujer era amiga de toda la vida y siempre he estado muy anclado a mi familia, todo lo que se saliera de ahí me escapaba. Esta vez cedí a una consulta sólo para que me dejaran en paz y la verdad es que me sorprendí. Me sirvió de mucho más de lo que pensaba

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?