Seleccionar página

Psicología de niños, adolescentes y adultos

En Psicoveritas trabajamos con distintas terapias de tercera generación y otras más convencionales, dirigidas tanto a adultos como a adolescentes y niños, con el objetivo de mejorar su calidad de vida en el menor tiempo posible.

En adultos, tratamos todos aquellos problemas o conflictos que de alguna manera les hacen sufrir. Muchas veces el sufrimiento puede estar ocasionado por cosas o situaciones a las que no damos importancia, como sentirnos mal con una parte de nuestro cuerpo o tener un compañero de trabajo que, aunque no nos acosa explícitamente, nos genera malestar, o también por situaciones más graves como experiencias vividas hace años, como abusos sexuales o falta de cuidados y que nos hacen vivir con un malestar permanente sin saber de dónde viene dicha incomodidad. También potenciamos aquellas fortalezas necesarias para obtener éxito en las relaciones sociales, académicas, laborales o deportivas.

En niños abordamos aquellas cuestiones que hacen que no puedan disfrutar de su infancia tanto como deberían. El malestar o sufrimiento de los niños se manifiesta de forma muy diferente a como lo hacen los adultos, sus síntomas a veces pasan desapercibidos como señales de malestar interno, entre estos síntomas podemos señalar problemas del sueño, falta de apetito, hablar en exceso, estar muy callado, dolores varios sin causa orgánica que lo justifique, comportamientos más infantiles, etc. El sufrimiento en los niños tiene efectos a corto, medio y largo plazo, por eso cuanto antes se aborde, más rápidamente desaparecerá y menos consecuencias tendrá en el futuro.

En adolescentes tratamos todos aquellos problemas o conflictos que les hacen sufrir, que dificultan su desarrollo, crecimiento o aprendizaje. Así mismo, abordamos todas aquellas situaciones o actitudes que alteran su rutina o dificultan su bienestar.

La adolescencia es una etapa complicada que, en ocasiones, puede ser muy conflictiva y es importante saber gestionarla bien.

Además de ser complicada en sí, la situación se dificulta aún más debido al periodo evolutivo del adolescente, donde prima la rigidez, la prepotencia del “sabelotodo”, su lucha de poder y autoridad y la incertidumbre por la que se pasa en esta época. También, es un momento en el que a los adolescentes les cuesta mucho reconocer los problemas por los que están pasando ya que confluyen muchos miedos e inseguridades y es importante estar atentos a sus vivencias y que encuentren un espacio seguro y de confianza donde poder expresarse y ser escuchados.

Sabemos que, además de entender sus dificultades y acompañarles emocionalmente en esta etapa, debemos otorgarles herramientas para que puedan gestionar los conflictos con los que se enfrentan y enseñarles a comunicarse, expresarse asertivamente, defenderse, protegerse y cuidarse. 

Tenemos una amplia experiencia con niños, adolescentes y adultos con los que trabajamos desde hace más de 30 años y la verdad, nos encanta.

Otra de las especialidades con las que contamos en Psicoveritas, además de las terapias de tercera generación, es el trabajo con la población adoptiva, abordando situaciones tanto de preadopción, como la valoración del informe psicosocial, exigido por la Comunidad de Madrid o la preparación de los futuros padres adoptivos, como situaciones de postadopción, en las que intervenimos con niños, adolescentes y adultos adoptados y acogidos y con sus familias.

Además, ofrecemos cursos y talleres de formación, tanto a profesionales de la salud y de la educación (psicólogos, médicos, educadores, trabajadores sociales, etc.) como a padres y familias adoptivas, biológicas o mixtas.

El abordaje de cada situación se hace de forma totalmente personalizada, analizando que técnica es la más adecuada en cada caso, bien de forma individual, grupal, en pareja o en familia. Este método es lo que denominamos TRATAMIENTO INTEGRAL y es la base de nuestra forma de trabajar, la cual consideramos la más personalizada, rápida y efectiva.

«No dejes que el ruido de las opiniones de los demás ahoguen tu propia voz interior.»

Índice de navegación

B.O.

Conocí a otras madres que tenían los mismos miedos que yo, nos preocupaba cómo abordar distintas situaciones con nuestros bebés. En Psicoveritas resolvimos nuestras dudas y yo personalmente adquirí más seguridad con mi peque.

L.L.

Tuve un parto muy traumático y eso frenaba mis deseos de tener un segundo hijo. Los profesionales de Psicoveritas me ayudaron a superar ese miedo y ahora estoy embarazada de mi segundo hijo.

M.A.

El parto me producía terror y según se acercaba el momento más miedo tenía. En Psicoveritas aprendí a manejar este miedo y puede tener un parto con más normalidad de lo que yo esperaba.
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?