Seleccionar página

Evaluación neuropsicológica

¿Qué es y en qué consiste?

La evaluación neuropsicológica es un tipo de evaluación mediante la cual se mide la capacidad cognitiva de una persona. Para ello se suelen emplear tests de evaluación estandarizados, con los cuales se obtendrá una puntuación de la persona evaluada comparada con su grupo de edad normativo. Mediante las actividades de dichos tests el evaluador examina diferentes áreas cognitivas: memoria, atención y concentración, percepción, lenguaje (lecto-escritura), razonamiento, planificación, impulsividad… Estas pruebas también suelen ayudar a identificar por qué un niño puede estar experimentando dificultades en su aprendizaje, detectando, además, puntos fuertes y débiles.

Para proceder a evaluar, siempre se requerirá una historia clínica previa. Para ello, se pueden precisar una o dos entrevistas iniciales donde se recogerá toda la información necesaria para iniciar la evaluación. En el caso de las evaluaciones infantiles, estas entrevistas se realizan, por lo general, solo con los padres o tutores legales.

La evaluación se realiza en una consulta o despacho de forma individual. En primer lugar, el neuropsicólogo/a mantendrá una conversación informal con la persona evaluada. En el caso de los niños, antes de empezar a evaluar, se suelen realizar juegos o algunas preguntas en conversación discernida para que se establezca un buen vínculo y facilitar la relajación y concentración. 

¿Cuándo es necesario una evaluación neuropsicológica y en qué puede ayudar?

Este tipo de evaluación suele demandarse cuando se observa que existe algún tipo de dificultad en el aprendizaje y/o conducta del niño. Por ejemplo, muchos niños pueden presentar una aparente dificultad en su lectura, pero ¿Se trata de su comprensión lectora? o ¿Es que no identifica bien las letras? ¿No estará influyendo su capacidad de concentración? ¿Y si se trata de su velocidad de procesamiento? ¿Qué está impidiendo que siga el ritmo de sus compañeros? La evaluación neuropsicológica completa permite dar respuesta a estas preguntas, puesto que esclarece qué aspectos pueden estar influyendo realmente en las dificultades que presente el niño.

No todas las evaluaciones terminan con un diagnóstico, pues en muchas ocasiones no lo hay. Sin embargo, el hecho de descartarlo proporciona información suficiente sobre hacia dónde encaminar las ayudas que vamos a presar al niño evaluado. 

Tipos

Se puede realizar una valoración completa o parcial, es decir, de algún función cognitiva específica. Una evaluación completa puede requerir de 6 horas aproximadamente. Suele tenerse muy en cuenta la fatiga como factor influyente en el resultado, por lo que debe realizarse por la mañana y, para evitar dicha fatiga, suelen emplearse dos días. 

La evaluación neuropsicológica completa evalúa al niño en su totalidad, incluyendo la examinación de todas las funciones cognitivas. Sin embargo, puede que no sea necesaria una evaluación completa y solo precise de pruebas específicas. La decisión suele recaer, por lo general, en el/la profesional que realizará la evaluación. 

¿Qué se hace después de la valoración neuropsicológica?

Una vez se obtengan los resultados se determinarán los apoyos que necesitará el niño, así como el tipo de tratamiento, entre los cuales las opciones pueden ser variadas y dependerá de los resultados y de cada caso en concreto:

  • Entrenamiento en Neurofeedback: podrás ver en qué consiste en esta sección.
  • Terapia psicológica (EMDR): tratamiento psicológico para trabajar aspectos conductuales y emocionales afectados.

¿Deseas contactar con Psicoveritas?
Nuestro servicio de atención al cliente estará encantado de ayudarte. Y recuerda ...

la 1ª entrevista es gratuita

+34 659 548 730

«El primer método para estimar la inteligencia de alguien es observar a las personas que tiene a su alrededor.»

Índice de navegación

Testimonios

B.O.

Un equipo muy profesional.

L.L.

Lo que más me gustó es la explicación que me dieron de porqué tenía que hacerme esas pruebas y de la explicación de los resultados.

M.A.

Ha sido una atención personalizada, en la que me sentido acompañada en todo momento.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?