Seleccionar página

Psicología Infantil

Muchos padres se preguntan si es necesario llevar a sus hijos a un psicólogo, detectan que hay algún problema, pero no saben si es el momento, o no, de llevarles a un profesional. Algunos padres se pueden sentir cuestionados si necesitan la ayuda de un psicólogo,  y esto puede hacer que retrasen pedirla. Sin embargo es todo lo contrario, cuando se aborda un problema con los recursos a los que los padres pueden acudir, demuestran madurez y sensatez por su parte. Desde nuestra experiencia en Psicoveritas, observamos que cuanto antes consulten los padres y antes se toman las medidas para ayudar a sus hijos, menos tiempo de intervención necesitan.

No dudamos en consultar al médico cuando nuestro hijo tiene un simple dolor de tripa, pero no le damos tanta importancia si el dolor es psicológico. Cuando un niño se cae acudimos en su ayuda, ponemos una tirita y le hacemos mimitos para que se sienta mejor.

La parte del cerebro que se activa cuando alguien nos rechaza o hace sentir emocionalmente mal, es la misma que se activa cuando sentimos un dolor físico, por lo que es importante atender de la misma forma al dolor emocional.

Los niños como los adultos tienen problemas y dificultades, aunque los adultos pueden pensar que las dificultades que presenta un niño no son tan importantes como las de los adultos, pero esto no es así, para un niño que se siente mal en el colegio, que no quiere hacer los deberes, que se pelea con los demás, que no para quieto en clase, que continuamente se pelea con sus hermanos, que tiene celos de ellos o de otras personas que se acercan a sus padres, que se niega a comer o a hablar o cualquier cosa que le haga sentirse mal, nos está indicando que hay algo que no funciona bien, y por lo tanto no le deja ser feliz y sentirse bien cada día.

La Psicología Infantil se ocupa de tratar a los niños que presentan algún problema emocional o alguna disfunción en su comportamiento, o cualquier otra manifestación que dificulte su día a día y el de su familia.

Los niños adoptados, por las carencias que han tenido en su vida preadoptiva, suelen tener dificultades de comportamiento y de relación.

En Psicoveritas tenemos mucha experiencia con niños, tanto si son adoptados como si no son y podemos ayudarte.

 

¿Deseas contactar con Psicoveritas?
Nuestro servicio de atención al cliente estará encantado de ayudarte. Y recuerda ...

la 1ª entrevista es gratuita

+34 659 548 730

«Cuando hablas solo repites lo que ya sabes; pero cuando escuchas quizás aprendas algo.»

Índice de navegación

Testimonios

R.C.

Tenemos dos hijos adolescentes y no sabíamos cómo manejar sus continuas faltas de respeto y desacato a las normas. En Psicoveritas nos enseñaron a comunicarnos de otra manera. El día a día no es un camino de rosas pero ya no es una batalla diaria por todo.

F.J.

A pesar de mis 54 años no puedo relacionarme con mi madre de forma civilizada, siempre estamos a gritos y la casa es un infierno. Aunque esta relación es de muchos años y hay cosas enquistadas, hemos podido limar muchas aristas y en casa se puede respirar cierta tranquilidad.

D.P.

Mi mujer y yo no nos poníamos de acuerdo en la forma de educar a nuestros hijos. Ellos se aprovechaban de eso y hacían lo que querían, lo que provocaba broncas entre todos, entre nosotros y con ellos. Todos hemos aprendido a manejar estas situaciones, sobre todo mi marido y yo, aunque nos cuesta llevarlo a cabo día a día, ya no nos enfrentamos delante de ellos ni discutimos por nuestras opiniones diferentes

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?