Bullying
El acoso escolar es cualquier forma de maltrato verbal, físico o psicológico que se da entre niños o adolescentes en el centro escolar, sobre todo en el patio, en el aula y también a través de las redes sociales de forma continuada.
Los menores con una baja autoestima y pocos recursos personales, son más propensos a ser víctimas de ese acoso constante, produciendo en ellos serios problemas psicológicos y de comportamiento. En algunos casos el malestar causado es tan grande que han llegado al suicidio.
Hay varias formas de acoso escolar y pueden darse un tipo o varios ante una determinada víctima.
Los tipos de acoso más frecuentes son:
- Promover el aislamiento social de la víctima: conseguir que se quede sola por manipulación de los acosadores.
- El hostigamiento: que incluye conductas de ridiculización, falta de respeto, burla, menosprecio, imitación burlesca, motes y desprecio.
- Manipulación social: se trata de malmeter a los compañeros contra la víctima, utilizando cualquier acción de esta para rechazarla.
- Coacción: obligar a la víctima a realizar acciones con las que no está de acuerdo.
- Exclusión social: no dejar a la víctima que participe en las actividades del grupo y fomentar que se quede sola.
- Intimidación: conductas como amenazas, empujones u otros que generan miedo en la víctima. Esto se puede dar dentro y fuera del recinto escolar.
- Amenaza a la integridad física: son conductas que buscan acobardar al menor con amenazas contra él o su familia. El niño acosador suele ser un niño con falta de empatía, que ha vivido agresividad en casa y para quien la violencia es algo cotidiano.
El acoso escolar genera mucho sufrimiento a quien lo padece y es la causa de muchos problemas psicológicos. Si estás pasando por esta situación pide ayuda a un adulto de confianza, y si es tu hijo el que lo sufre, no lo dejes y poneos en manos de un profesional. Esto no se pasa con el tiempo, todo lo contrario, se agrava.
¿Quieres más información?
Déjanos un mensaje y nos pondremos en contacto
«La mejor de hacer buenos a los niños es hacerlos felices. Oscar Wilde.»
Índice de navegación
Testimonios
J.H.
El año pasado cambiamos a mi hija de 9 años de colegio y desde el primer día no le gustó nada. La verdad es que nos sorprendió porque a ese colegio iba su amiga del alma y ella estaba muy contenta. Por la madre de su amiga me enteré que había otra niña que se metía mucho con ella y la había cogido mucho miedo. Fuimos a Psicoveritas y allí la enseñaron a defenderse de esta y otras situaciones. Ahora vuelve a ir contenta al cole.
G.H.
Adoptamos a mi hija en Etiopía y desde que pasó la primaria no deja de recibir comentarios racistas, siempre por parte de los mismos niños. Fuimos al colegio y medio se solucionó, pero ella ya se sentía muy mal e insegura cada día que iba al cole, los fines de semana parecía otra niña, alegre y contenta, por lo que decidimos llevarla a un psicólogo para que la ayudara. En Psicoveritas trabajan con muchos niños adoptados y negros y vimos en seguida que sabían de lo que hablábamos. Después de un tiempo superó el miedo al cole.
F.J.
Por un lío de chicos, empezaron a aislar a mi hija de 16 años. Ella estaba hundida porque el acoso lo hacían sus amigas de otros años. Cada vez estaba más triste y más encerrada en casa, por lo que decidimos ir al psicólogo. En Psicoveritas se sintió apoyada y comprendida y aprendió a gestionar esa situación que tanto daño le había hecho. Dejó a sus amigas y ahora tiene otro grupo con el que es feliz.