Seleccionar página

Problemas de conducta

Los problemas de conducta son uno de los motivos por lo que los padres nos consultan o traen a sus hijos a Psicoveritas. Generalmente cuando llegan ya han intentado todo tipo de soluciones para que su hijo deje de comportarse mal, sin ningún resultado.

Los niños no tienen recursos muy elaborados para manifestar su malestar, por lo tanto lo hacen a través de su comportamiento o de su cuerpo, como pueden ser problemas en la piel, dolores de tripa recurrentes, si son bebés lo pueden manifestar a través de la alteración del sueño o el apetito, etc.

A veces la línea que separa lo que es normal de lo que debe consultarse con un psicólogo es muy fina. Los padres son los que mejor conocen a sus hijos y ellos determinarán cuándo es necesario consultar con un profesional.

Principales problemas en la Psicología Infantil

Principales problemas en la Psicología Infantil
TDAH

TDAH

Trastorno común de la infancia que hace que a un niño le sea difícil concentrarse y prestar atención y además es inquieto. Esto tiene que interferir en la vida social o familiar del niño.

Más información

Inmadurez en el desarrollo

Inmadurez en el desarrollo

Debido a diferentes motivos, el cerebro madura de una forma más lenta de la que les correspondería por edad y este retraso en el desarrollo ocasiona dificultades en el aprendizaje y algunos problemas de conducta.

Más información

Ansiedad infantil

Ansiedad infantil

Mecanismo fisiológico que pone en alerta al niño ante posibles situaciones peligrosas del entorno y que se manifiesta con inquietud, no querer separarse de los padres o trastornos de sueño, entre otros.

Más información

Timidez infantil

Timidez infantil

Niños con un patrón de conducta caracterizado por déficit e inadecuación de relaciones interpersonales y por una tendencia estable y fuerte de escape y evitación del contacto social con otras personas en diversas situaciones relacionales.

Más información

Baja autoestima infantil

Baja autoestima infantil

Dificultad que tiene el niño para sentirse valioso lo cual puede desencadenar en angustia, dolor o desánimo.

Más información

Depresión infantil

Depresión infantil

Trastorno anímico a través del que el niño muestra síntomas concretos. En primer lugar, muestra una pérdida de receptividad hacia actividades que antes le encantaban y le hacían feliz.

Más información

Tartamudez infantil

Tartamudez infantil

Trastorno de la comunicación (no un trastorno del lenguaje) que se caracteriza por interrupciones involuntarias del habla que se acompañan de tensión muscular en cara y cuello, miedo y estrés.

Más información

Terrores nocturnos y Pesadillas

Terrores nocturnos

Terrores nocturnos: Un sueño miedoso acompañado de un despertar solo parcial desde una fase de sueño muy profundo.

Pesadillas: Un sueño que provoca mucho miedo seguido de un despertar completo.

Más información

“Los niños de hoy son los únicos que pueden mejorar el mañana. Cuidémosles.” (Anónimo)

Índice de navegación

B.B.

Desde que operaron de un pie a mi hijo de 10 años, no había vuelto a sentirse tranquilo, continuamente estaba con ansiedad. Después de llevarle a Psicoveritas volvió a la tranquilidad y a ser el mismo que era antes de la operación.

V.C.

Mi hija de 9 años tenía muchas pesadillas. Desaparecieron rápidamente con EMDR.

T.R.

Con 12 años mi hijo seguía siendo muy tímido, para él era horroroso hablar cuando estaba en un grupo. Ahora es participativo y disfruta de sus amigos.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?