Seleccionar página

Tartamudez infantil

Muchos niños pueden empezar a tartamudear cuando comienzan a desarrollar el lenguaje. Esto sería normal, y lo que se debe hacer es dejarles, no decirles nada y hacerles ver lo que está haciendo, porque esto empeoraría la situación.

Cuando esta tartamudez normal no desaparece podemos hablar de tartamudez leve o tartamudez grave:

En la tartamudez leve el niño solo tartamudea en determinadas situaciones y esto le produce mucha vergüenza. Puede aparecer en cualquier momento, lo que va acompañado de vergüenza y malestar por el niño que la padece.

La tartamudez grave suele darse en niños mayores, repiten sílabas, palabras o frases sin que puedan controlar dicha repetición.

Es posible que la tartamudez desaparezca si los padres se muestran tranquilos cuando el niño habla, aunque tartamudee, si no intervienen terminado las frases en las que el niño se ha trabado, no obligarle ni decirle que hable más despacio, no dramatizar si el tartamudo persiste y consultar con especialistas del lenguaje.

Es posible que haya un acontecimiento emocional que haya provocado esa inseguridad, por lo que no hay que descartar una visita al psicólogo.

¿Deseas contactar con Psicoveritas?
Nuestro servicio de atención al cliente estará encantado de ayudarte. Y recuerda ...

la 1ª entrevista es gratuita

+34 659 548 730

«Educar la mente sin educar el corazón no es educar en absoluto. Aristóteles.»

Índice de navegación

Testimonios

C.I.

Íbamos por la calle y de repente salió un perro de un portal y se abalanzó sobre mi hijo de 9 años, no le hizo nada, pero se llevó un susto de muerte. A partir de ese día empezó a tartamudear. Pesamos que se le pasaría, pero no fue así, por lo que le llevamos a Psicoveritas. La verdad es que todo fue muy fácil y dejó de tartamudeas en muy poco tiempo.

P.S.

Mi hijo de 6 años siempre tuvo problemas con el lenguaje, le costó más que a los niños de su edad y con 5 años empezó a tartamudear. Nos aconsejaron que fuéramos a Psicoveritas y allí nos recomendaron la Terapia de Reflejos Primitivos, porque el niño tenía inmadurez en el desarrollo por haber sido prematuro. No sabíamos lo que era, pero lo probamos, además era algo sencillo que teníamos que hacer en casa. En unos meses el niño dejó de tartamudear y también vimos cambios en sus movimientos, le veíamos con más seguridad.

L.L.

Cuando tuvo que exponer un trabajo en clase, nuestro hijo de 16 años se quedó bloqueado porque unos compañeros se rieron de él. Desde ese momento cogió miedo a salir a la pizarra y empezó a tartamudear, con lo que cada vez reducía más su circulo social porque le daba vergüenza hacerlo. Fuimos a Psicoveritas y en poco tiempo volvió a tener la seguridad que tenía antes y dejó de tartamudear.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?