Seleccionar página

Terapias del Neurodesarrollo

Muchos niños presentan retraso en su desarrollo debido a la situación de negligencia y falta de estimulación por la que han pasado. A través de una valoración del neurodesarrollo, vemos en qué momento evolutivo se encuentra y le recomendamos la terapia que consideramos más adecuada para él.

Los niños adoptados han pasado por muchas situaciones de negligencia y los niños que no son adoptados, muchas veces han pasado desde muy pequeños muchas horas en la guardería, lo que también ha originado que no puedan moverse todo lo que su desarrollo y sistema locomotor y psicológico necesita.

No se trata de culpabilizar a los padres, sabemos que siempre hacen lo mejor para sus hijos, que las madres sufren mucho cuando tienen que dejar a sus hijos en la guardería, pero el mundo en el que vivimos no lo podemos cambiar, y el trabajo de la madre y del padre son necesarios para pagar la letra de la casa y otros gastos para cubrir el bienestar de sus hijos. Lo importante es que si hay inmadurez en el desarrollo se puede trabajar de forma sencilla en casa.

Las terapias con las que trabajamos se basan en la plasticidad cerebral. A través de diferentes movimientos que, a veces se pueden hacer en casa, se provocan conexiones neuronales que hacen que el cerebro madure y desaparezcan los síntomas que hemos observado en los niños.

«Quien sabe el qué, encontrará el cómo.» Nietzsche

Índice de navegación

Testimonios

D.L.

De pequeña tuve un mi hermano falleció estando yo a su cargo. Desde entonces no había podido ser capaz de cuidar niños y por supuesto no podía pensar en ser madre aunque lo desease. Montse y su equipo me ayudaron a trabajar el trauma infantil que me estaba ahogando y he podido cumplir mi sueño de ser mamá.

M.M.

Ver un gato me hacía subirme encima de lo que tuviera más cerca, estuviera donde estuviera. Daba igual si era en una casa, en la calle o en la oficina, mi pánico a los gatos siempre era más fuerte y poderoso que pensar dónde estaba. Era algo terrible. Por la vergüenza que esto me hacía pasar decidí ir al psicólogo y encontré este centro, Psicoveritas, que trataba las fobias con las terapias más avanzadas en psicología, como es el EMDR. Empecé la terapia con muchas ganas y me quedé atónita cuando descubrimos que mi fobia a los gatos provenía de que cuando tenía entre 2-3 años un gato se me avalanzó tirándome al suelo. Resolvimos el trauma con tapping y mi miedo desapareció para siempre.

J.O.

En mi trabajo necesito dar conferencias y formación a ciertos grupos de empresas, sin embargo me sentía incapaz de ponerme frente de ese montón de gente. Me sudaban muchísimo las manos, el cuello, me temblaba la voz y se me secaba la boca y siempre buscaba excusas para que alguien me sustituyera en esas tareas. Viendo que mi trabajo podía verse perjudicado pensé que quizás un psicólogo podría ayudarme. Buscando en la red encontré el centro Psicoveritas y llamé para pedir información. Su forma de explicarme como trabajaban me convenció y concerté una cita con ellos. En solo 3 meses pudimos trabajar y superar mi incapacidad, que tuvo su origen en la Universidad, cuando me quedé en blanco ante un examen oral. Eso era lo que me estaba provocando tal pavor. Tras la terapia soy capaz de dar todo tipo de charlas y cursos.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?