Seleccionar página

Estimulación eléctrica cerebral no invasiva (tDCS / tRNS)

La estimulación eléctrica cerebral no invasiva con corriente continua o alterna es un método de neuromodulación no invasivo del cerebro. Consiste en aplicar diminutas corrientes eléctricas a través de unos electrodos colocados sobre el cuero cabelludo con el objetivo de estimular áreas específicas del cerebro.

La tDCS/tRNS produce efectos inmediatos sobre la excitabilidad neuronal y efectos plásticos a largo plazo, modificando las conexiones neuronales.

Al igual que en neurofeedback, el efecto neuromodulador de la estimulación se alcanza con la aplicación de manera regular. Es importante la continuidad de las sesiones, que sean regulares y repetitivas, obteniéndose un incremento de la neuroplasticidad cerebral. El número y la duración de las sesiones depende de cada patología.

¿En qué consiste?

El tratamiento con estimulación eléctrica se caracteriza por no ser invasivo y es indoloro. No necesita preparación previa por parte del paciente y puede aplicarse tanto en niños como en adultos. El protocolo se establece en función del análisis de la grabación de la prueba de potenciales evocados.

En la sesión se coloca un gorro en la cabeza del paciente que lleva incorporados los electrodos y un dispositivo neuroestimulador seguidamente se aplica una corriente eléctrica de muy baja amplitud durante 20-30 minutos.

¿Tiene efectos secundarios?

El único efecto secundario que puede notar el paciente es un pequeño cosquilleo en la zona donde se aplica la estimulación.

¿Cuándo es útil?

La estimulación eléctrica cerebral no invasiva se utiliza en el tratamiento de numerosas patologías. Ha demostrado su utilidad en el dolor, la depresión y en enfermedades neurológicas, entre otras. También existen otros trastornos que pueden obtener una mejoría como los trastornos del sueño, TDAH o el estrés.

¿Deseas contactar con Psicoveritas?
Nuestro servicio de atención al cliente estará encantado de ayudarte. Y recuerda ...

la 1ª entrevista es gratuita

+34 659 548 730

«Una mentalidad positiva es el mejor estimulante que conocerás jamás.»

Índice de navegación

Testimonios

J.P.

El nombre me dio miedo. La palabra estimulación y eléctrico junto con cerebro era algo que no me daba ninguna garantía al principio, pero me tranquilizó mucho cuando me lo explicaron y sobre todo el seguimiento que me hicieron. Los cambios también los he podido sentir desde el primer momento y es algo que me ha impulsado bastante.

R.M.

Una vez hecho el QEEG me propusieron probar esta técnica. Me animé porque ya había probado de todo. Había pasado por tantos sitios que ya era mi último cartucho. Y era lo que necesitaba. Me diagnosticaron hace años de depresión endógena y ya estaba cansada de probar todo lo nuevo que salía. Con la estimulación eléctrica cerebral he podido notar los cambios desde el primer momento.

A.R.

Probé la estimulación cerebral por recomendación de las terapeutas de Psicoveritas. Me lo explicaron todo muy bien y me dejé guiar. Tenía miedo de que me doliera, pero nada en absoluto. ¡La láser fue peor!

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?