Seleccionar página

JOHANSEN: Terapia de Estimulación Auditiva (EAI) (Johansen Individualised Auditory Stimulation)

El Dr. Kjeld Johansen, desarrolló esta terapia en Dinamarca a partir del trabajo original de Christian A. Volf. Lleva trabajando desde 1970 las dificultades relacionadas con el ámbito de la escucha y es fundador del “Baltic Dyslexia Research Laboratory” donde trabaja las dificultades  auditivas de forma individualizada. 

Kjel Johansen utiliza grabaciones de frecuencias específicas para discriminar mejor el sonido y hacer más eficaz el procesamiento en niños con dislexia, entre otros problemas.

Terapia

Terapia Johansen
En qué consiste escuchar

¿En qué consiste escuchar?

Consiste en utilizar la información que percibimos por nuestros oídos de manera que podamos servirnos de ella de manera rápida y efectiva.

¿En qué consiste escuchar?

Escuchar es algo muy importante y consiste en utilizar la información que percibimos por nuestros oídos de manera que podamos servirnos de ella de manera rápida y efectiva. Cuando esto no ocurre así, pueden aparecer dificultades en aspectos como la lectura, la atención o el lenguaje.

Cuando hay dificultades en nuestra capacidad de escucha por motivos pasados o presentes, podemos estimular tanto el oído como las conexiones neuronales responsables de realizar todas esas funciones a través de la terapia JIAS de Johansen.

La estimulación auditiva Johansen  consiste en escuchar durante unos minutos al día música que ha sido específicamente diseñada para estimular caminos neuronales, que se hacen necesarios en cada caso, de índole intelectual, atencional, emocional o social

Cada terapeuta autorizado por Johansen realiza un informe del paciente y determina sus necesidades concretas, para poder realizar la grabación específica del CD. Esta grabación se realiza exclusivamente en la central española de Johansen IAS y supervisada por su directora Alicia Bastos. Los terapeutas autorizados han sido formados en un curso que le habilita para ofrecer las variables requeridas, en el nivel de sutileza y rigor que hacen efectiva la terapia.

El paciente interesado en recibir un tratamiento del método individualizado Johansen debe someterse a:

  • Evaluación: a cargo de un terapeuta autorizado por el Método Johansen.
  • Diagnóstico: incluido el resultado de la audiometría sobre el que trabajamos para seleccionar y ecualizar la música.
  • Grabación en un CD: que se remite al paciente de forma directa.
  • Recepción del CD en el propio domicilio: con todas las instrucciones necesarias sobre el modo de proceder, el número de pistas, tipo de música, y también el tiempo que ha de escucharse cada día y el número de semanas que dura el tratamiento.
  • Revisión y evaluación de los progresos: por parte del terapeuta, mediante audiometría entre otros instrumentos evaluación, y grabación de un nuevo CD para continuar con el proceso terapéutico y consecución de objetivos.
  • Conseguidos los objetivos se deja la terapia auditiva.
Contacto con el mundo a través de los sonidos

Contacto con el mundo a través de los sonidos

Lo que oímos es una buena parte de nuestro contacto con el mundo.

Escuchar

ESCUCHAR es utilizar la información que percibimos por nuestros oídos de manera que podamos servirnos de ella de forma rápida y efectiva. Cuando esto no es así, pueden ocurrir dificultades en la lectura, comprensión, atención, lenguaje, articulación, memoria auditiva, aprendizaje, emociones… Lo que oímos es una buena parte de nuestro contacto con el mundo.

A partir de los sonidos:

  • Hablamos y nos comunicamos con nuestros amigos
  • Aprendemos a hablar
  • Explicamos lo que nos ha pasado
  • Redactamos un examen
  • Nos hablamos a nosotros mismos para realizar tareas
  • Seguimos instrucciones
  • Escuchamos lo que la profesora quiere que aprendamos
  • Discriminamos los sonidos de fondo que nos molestan y los filtramos
  • Nos sentimos a nosotros mismos.
  • Entendemos los chistes y las metáforas.
  • Apreciamos nuestro entorno.
  • Nos orientamos en el espacio.
Capacidad de escuchar mermada

Capacidad de escuchar mermada

Por algún motivo pasado o presente, como pueden ser otitis de repetición, vegetaciones, carencias en la primera infancia, síndromes o trastornos específicos, podremos tener problemas en el aprendizaje y el lenguaje.

Capacidad de escuchar mermada

Si nuestra capacidad de ESCUCHAR se ha visto mermada por algún motivo pasado o presente, como pueden ser otitis de repetición, vegetaciones, carencias en la primera infancia, síndromes o trastornos específicos, podremos tener problemas en el aprendizaje y el lenguaje. Para evitarlo, podemos estimular tanto el oído, como las conexiones neuronales responsables de realizar todas esas funciones realizando la terapia JIAS de Johansen.

Nuestra ESCUCHA es mucho más que oír bien. Es distinguir lo que oímos. Es localizar la fuente sonora. Es filtrar lo que no es importante. Es atender dicho sonido. Es interpretar y categorizar cada uno de esos sonidos a la misma velocidad que se recibe. Es manipular dicha información y transformarla a gran velocidad en algo coherente y es entender dicho mensaje comparándolo con nuestra experiencia auditiva previa, que a su vez ha dependido de haber estado haciendo esto mismo toda nuestra vida.

Muchos problemas de lenguaje, atención, dislexia y pronunciación provienen de una alteración en algún nivel de esta secuencia tan necesaria y automática que va desde la percepción del sonido hasta el entendimiento.

Una vez que los Reflejos Primitivos están integrados o como complemento a esta terapia utilizamos en ocasiones la terapia auditiva de Johansen, que utiliza la música con el objetivo de mejorar el procesamiento auditivo, entrena el sistema auditivo y las vías relacionadas.

Para ello se realiza una valoración midiendo los umbrales auditivos en un rango de frecuencias con el objetivo de identificar las dificultades en el procesamiento auditivo y un test de escucha dicótica para valorar el oído dominante. El programa consiste en escuchar durante unos 10 minutos diarios grabaciones musicales personalizadas para cada paciente. Se trata de música agradable, que estimula las vías nerviosas, en concreto las áreas relacionadas con el lenguaje, mejorando las capacidades del procesamiento del mismo. De este modo se consigue mejorar la capacidad de concentración, escucha y comprensión, logrando un aprendizaje más eficaz.

«Cuando hablas solo repites lo que ya sabes; pero cuando escuchas quizás aprendas algo.»

Índice de navegación

Testimonios

L.P.

La terapia auditiva Johansen ayudó mucho a mi hija a superar sus problemas con la lectura y la escritura.

S.F.

Desde un hospital nos recomendaron llevar a nuestro hijo con un problema de lenguaje importante al centro especializado en adopción Psicoveritas. Allí nos quedamos sorprendidos de la cantidad de técnicas de última generación que utilizan y comenzamos una terapia que incluía el método Johansen. Con el tiempo pudimos empezar a ver una notable mejoría.

Anónimo

Mi hijo de 10 años tenía problemas de aprendizaje. Nos recoendaron llevarle a Psicoveritas y allí le hicieron una prueba para ver qué le pasaba, aunque su oído estaba bien, su cerebro no registraba los sonidos de forma adecuada. Nos mandaron una terapia auditiva, que la realizamos en casa y con eso mejoró.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?