Seleccionar página

Terrores nocturnos

Los terrores nocturnos son una especie de pesadillas que tienen los niños, en los que aparentemente está despierto, mantiene los ojos abiertos, chilla y llora, pero sin embargo no se está enterando de nada.

Los padres se preocupan mucho con este tipo de terrores porque el niño aparece muy angustiado, sin embargo, no se está enterando de nada y cuando se despierta no se acuerda de nada. Cuando esto ocurre lo aconsejable es estar al lado del niño, consolándole y abrazándole hasta que se pase y retome el sueño con normalidad. Los terrores nocturnos suelen darse entre los 4 y 5 años. Desaparecen sin más.

Las pesadillas son sueños que producen mucho miedo y que el niño recuerda al despertarse, puede dar detalles del contenido de su pesadilla, aunque no la recuerde en su totalidad. Es normal tener pesadillas de vez en cuando, pero si persisten es que hay algo en la mente del niño que le perturba, puede ser un evento en el colegio, en casa o cualquier otro. Pensemos que para los niños cualquier cosa que para nosotros es normal, ellos lo pueden vivir con miedo.

Ante las pesadillas esporádicas, los padres deberán estar con su hijo hasta que se tranquilice y vuelva a dormirse profundamente. Si las pesadillas persisten habrá que consultar a un psicólogo para ver qué está pasando. Los psicólogos infantiles de Psicoveritas tienen una amplia experiencia en este tipo de sueños y pesadillas.

¿Deseas contactar con Psicoveritas?
Nuestro servicio de atención al cliente estará encantado de ayudarte. Y recuerda ...

la 1ª entrevista es gratuita

+34 659 548 730

«Si un niño no puede aprender de la forma en que enseñamos, quizás deberíamos enseñar de la forma en que aprende. Anónimo.»

Índice de navegación

Testimonios

A.A.

Mi hijo de 5 años tenía unas pesadillas por la noche que nos dejaban sobrecogidos y por ello consultamos a Psicoveritas que nos lo habían recomendado por su experiencia con niños. Nos dijeron que no eran pesadillas sino terrores nocturnos y que era algo evolutivo, aunque solían pasarse un poco antes. Nos dijeron que de momento no era necesario intervenir con el niño, que esperáramos un tiempo y que seguramente se le pasaría. Así fue, a los pocos meses dejó de tener esa horribles pesadilla. Agradecimos su honestidad.

U.P.

Yo cambié de trabajo y empecé a viajar con cierta frecuencia: A partir de ese momento mi hija de 7 años empezó a tener muchas pesadillas, tenía miedo de que me pasara algo al estar fuera de casa. Fuimos a Psicoveritas y con EMDR los terrores nocturnos desaparecieron.

J.Z.

Un día mi hijo de 8 años empezó a tener mucho dolor de tripa, le llevamos al hospital y le operaron de urgencias de apendicitis. Le impresionó mucho todo el movimiento de médicos y, al poco tiempo de salir del hospital, empezó con terrores nocturnos. Estábamos con él por las noches, pero aun así seguía teniéndolos. Le llevamos a Psicoveritas y quedó encantado con su psicóloga, nos decía: “que bien que puedo jugar y se me está quitando el miedo”. Al poco tiempo los terrores nocturnos desaparecieron del todo.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?