Seleccionar página

Mobbing o acoso laboral

El acoso laboral o mobbing son una serie de comportamientos y conductas abusivas cuyo objetivo es provocar malestar psicológico. Estas conductas pueden ser: humillaciones por parte del jefe y/o algún compañero, tanto en la intimidad como delante del resto de trabajadores, desvalorizaciones, hostigamiento y cualquier otro comportamiento que le quite la autoestima. Para que sea considerado acoso laboral, tiene que darse durante un tiempo continuado

Todas estas conductas de violencia continuada dirigidas a un trabajador, pueden dañar su dignidad y hacer que su lugar de trabajo se convierta en un lugar hostil.

El acoso laboral puede causar graves problemas psicológicos, como la depresión, el estrés o la ansiedad. El acoso laboral daña mucho a las personas que lo sufren que muchas veces tienen que darse de baja.

Se llama acoso vertical cuando se produce de jefe a subalterno y acoso horizontal cuando se produce entre compañeros.

Cuando se lleva un tiempo sufriendo acoso laboral, la víctima del acoso pierde sus recursos para defenderse, por la situación de baja autoestima a la que llega, por eso es necesario ponerse en manos de profesionales, para solucionar este problema. En Psicoveritas contamos con profesionales cualificados que van a ayudarte.

«La vida te regala cada día un cheque de 24 horas, tú decides cómo invertirlo.»

Índice de navegación

E.G.

Nunca me había planteado ir a un psicólogo pero mi situación laboral era insostenible y decidí pedir ayudar. Acudí a Psicoveritas y allí empezamos a trabajar con EMDR, algo totalmente desconocido para mí pero que empezó a dar sus frutos desde las primeras sesiones notando una gran mejoría. Gracias.

H.R.

Estuve sufriendo acoso laboral durante tiempo y no sabía como salir de ahí. Mi ansiedad iba en aumento y pensar en ir al trabajo se me hacía insoportable. Todo esto estaba afectando a mi relación de pareja y decidí buscar ayuda para no perderla. Encontré por casualidad Psicoveritas por la red y a día de hoy doy gracias por ese momento. Inicié una terapia con ellos y puedo decir orgullosa que entré siendo una persona totalmente distinta a la que soy hoy. No podría haberlo hecho sin vosotros. Muchas gracias.

T.B.

Acudí a Psicoveritas porque me encontraba francamente mal. Estaba en el paro, con dos hijos, soltera y todo se me hacía cuesta arriba. No sabía por qué, pero inconscientemente tenía pánico a las entrevistas de trabajo. A veces incluso me surgían cosas que me impedían acudir a ellas o simplemente decía algo que no debía decir y me daba cuenta luego. Intentaba analizarlo, pero no podía cambiarlo. Durante la terapia me di cuenta de que lo que me pasaba es que el miedo estaba asociado a las situaciones de estrés que me provocaban los exámenes cuando estaba en la Universidad. Trabajé dichas situaciones de estrés y pude enfrentarme a las entrevistas de trabajo con más tranquilidad.
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?