Seleccionar página

Realidad Virtual

La terapia de realidad virtual es un método de psicoterapia que utiliza tecnología de realidad virtual para tratar con efectividad a pacientes con trastornos de ansiedad y fobias. La terapia con realidad virtual (RV) permite a las personas interactuar con imágenes virtuales. Por tanto, pueden simularse diferentes contextos en un entorno entre la realidad y la imaginación. Así, se facilita la exposición a situaciones temidas, permite observar los progresos de manera directa y objetiva, y se mejora la eficacia de las intervenciones.

La RV crea en la persona la sensación de estar inmersa en determinados entornos al incluir imágenes virtuales hiperrealistas, realidad aumentada o vídeo 360º.

Este avance tecnológico ha posibilitado incorporar cambios en los tratamientos psicológicos, de manera que la realidad virtual se ha convertido en una herramienta efectiva en la intervención psicológica actual.

La terapia de realidad virtual usa programas de ordenador, dispositivos de inmersión visual y entornos creados para dar una experiencia simulada con el objetivo de diagnosticar y tratar alteraciones psicológicas.

Ventajas de esta terapia

  • Podemos adaptar la intensidad de exposición a las situaciones temidas de una forma personalizada y flexible, permitiendo controlar parámetros en la exposición como la existencia de turbulencias en el avión, el tipo de carretera por el que se va a conducir y si va sólo o con pasajeros, el tamaño de los insectos,
  • Podemos incorporar exposición a sensaciones corporales de ansiedad más temidas como visión borrosa, taquicardia, etc.
  • Provoca en el espectador una sensación de estar físicamente dentro del entorno virtual y ser un agente activo pudiendo interactuar en primera persona con cualquier objeto o con cualquier ser y en tiempo real, lo que se ha llamado “Sentido de Presencia” (Steuer,1992). Este nuevo modelo conduce a que la Realidad Virtual sea capaz de provocar en el paciente emociones, conductas y pensamientos muy semejantes a los que se darían en una situación real. 

«La tecnología por sí sola no basta. También tenemos que poner el corazón.» Jane Goodall

Índice de navegación

Testimonios

A.C.

A raíz de una mala experiencia en unas vacaciones cuando un perro me persiguió para morderme y pasé mucho miedo, empecé de repente a no poder estar en espacios abiertos y sin darme cuenta comencé a salir cada vez menos de casa. Acudí a Psicoveritas en búsqueda de ayuda y allí me hablaron sobre la terapia virtual. Estuvimos trabajando con ella y pude así solucionar mi problema pudiendo disfrutar de una vida mucho más tranquila y social.

S.Z.

Esta terapia es muy novedosa y a pesar de que me daba mucho respeto  empezar con ella cuando me lo propusieron porque tenía miedo a enfrentarme directamente a mis miedos, los resultados han sido muy satisfactorios y volvería a hacerlo.

L.Q

Mi hija adoptada procedente de China llegó con una fobia terrible a las arañas. En ese momento estábamos en psicoveritas llevando a cabo una terapia de EMDR por otras cosas y nos comentaron la posibilidad de trabajar esta fobia con realidad virtual. Nos pareció algo innovador y a nuestra hija le pareció bien así que dijimos que sí. Desde las primeras sesiones ya pudimos notar los resultados.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?