Seleccionar página

Testimonios

RELACIONES DE PAREJA

L.N.

Ahora sé lo que es una relación tóxica y nunca más volveré a dejarme enganchar por una. Gracias Psicoveritas.

A.T.

Cuando mi pareja me abandonó creí que el mundo se hundía bajo mis pies. En Psicoveritas me hicieron ver que, aunque doloroso, el mundo no se acaba y me ayudaron a tirar para adelante. Gracias por todo.

P. G.

Yo quería mucho a mi marido y el a mí, pero en el día a día nos resultaba difícil llevarnos bien. En Psicoveritas nos hicieron ver lo que estábamos haciendo cada uno para llevarnos tan mal. Después de seguir un tratamiento de pareja hemos conseguido llevarnos bien. Gracias.

RELACIONES SEXUALES

M.S.

Fui abusada de pequeña y eso dejó una marca en mí difícil de quitar. Nunca pensé que dejaría de sentirme sucia y culpable, pero lo conseguí con la ayuda de Montse Lapastora, nunca me sentiré lo suficientemente agradecida por su buen trabajo.

B.C.

Me costó mucho ir a un psicólogo porque no creía en ellos pero yo tenía eyaculación precoz y mi pareja me dio un ultimátum. Fui a Psicoveritas y pude resolver el problema.

T.S. y E. Z.

Mi mujer me convenció para ir a Psicoveritas, teníamos algunas dificultades en nuestras relaciones íntimas y en Psicoveritas nos ayudaron a solucionarlas. Muchas gracias.

RELACIONES SOCIALES

O.C.

En Psicoveritas me enseñaron a relacionarme de una forma positiva con la gente y ahora tengo un buen grupo de amigos. Muchas gracias por ayudarme a conseguirlo.

M.A.

Mi timidez era tan grande que no me atrevía a hablar con nadie cuando estaba en un grupo, era como si me paralizara. Ahora no soy la alegría de la huerta pero puedo participar cuando estoy con varias personas. Mil gracias.

F.G.

Me daba mucho miedo contradecir a los demás, siempre fui muy dócil y eso hacía que me dejara llevar por todo el mundo, no era capaz de decir que no y eso llegó a agotarme.
En Psicoveritas me enseñaron a manifestar mis deseos y a decir que no a los deseos del otro. Ahora me siento mucho mejor.

AUTOESTIMA

E. O.

Mi necesidad por obtener la aprobación de los demás me llevaba a ser megaperfeccionista en todo, perdía mucho tiempo y energía para realizar cualquier actividad. Ahora hago las cosas bien pero no me dejo la vida en ello. Gracias a Psicoveritas.

G.H.

Ya no tengo ataques de ansiedad, pensé que nunca me libraría de ellos, pero gracias al equipo de Psicoveritas ya son historia.

T.P.

Siempre me había dedicado a cuidar a mi marido y mis hijos, y nunca me cuidé. Cuando mi marido falleció y mis hijos se fueron de casa, entré en una depresión. Montse me enseñó a cuidarme y valorarme y después de un tiempo soy una mujer distinta que disfruta de la vida.

AUTOCONFIANZA

E.B.

Los exámenes eran horrorosos para mí, me ponía a cien cada vez que tenía uno. Con EMDR dejé de angustiarme y ahora ya no son un problema para mí.

N.T.

Cuando alguien me gritaba o me hablaba alto o en mal tono, me ponía a llorar, me bloqueaba y no sabía por qué. Con EMDR entendí el motivo de mis bloqueos y pude superarlos.

M.L.

Los ataques de pánico me daban cada vez con más frecuencia, temía salir a la calle para evitar que me pasaran fuera de casa. El trabajo terapéutico fue duro pero conseguí eliminarlos de mi vida.

SUPERAR LA DEPRESIÓN

L.U.

Perdí a mi marido hace 5 años y desde entonces he estado metida en un pozo de dolor del que no veía salida. Con ayuda puede salir y empezar una vida nueva.

Z.R.

He estado toda la vida deprimido, desde mi juventud era una persona triste, sin ilusión, todo me daba igual y no sabía qué me pasaba. Cuando empecé el tratamiento lo hice forzado por mis hijos. Nunca pensé que toda esa tristeza estaba relacionada con mis primeros años de vida. Poco a poco fui resolviendo mis penas y ahora me siento alegre y con capacidad de disfrutar. Gracias

J.H.

Ya no aguantaba más la depresión, me costaba vivir. Montse Lapastora me ayudó a superar todo lo malo que me pasaba. Gracias Montse.

AUTOCONTROL

P.J.

Con la ayuda de Psicoveritas aprendí a controlar el estrés que me producía conducir. Llegué a evitar coger el coche. Ahora conduzco sin problemas.

R.H.

Cada vez que algo me salía mal, me enfurecía, tiraba lo que estaba haciendo o gritaba y daba puñetazos a las cosas. He aprendido a controlarme y ahora mis amigos ya no me evitan.

M.R.

He conseguido dejar de morderme las uñas, nunca pensé que lo lograría, pero lo conseguí con EMDR.

LIDERAZGO

D.O.

Siempre dejaba todo para mañana lo que provocaba que mi vida y trabajo fueran un caos. Ahora ya no tengo este problema.

Z.L.

Cualquier decisión que tenía que tomar, me paralizaba y no podía llevarla a cabo. Averigüé de dónde me venía esa falta de capacidad para decidir y después de trabajarla pude decidir sin problemas.

PROBLEMAS DE CONDUCTA

B.B.

Desde que operaron de un pie a mi hijo de 10 años, no había vuelto a sentirse tranquilo, continuamente estaba con ansiedad. Después de llevarle a Psicoveritas volvió a la tranquilidad y a ser el mismo que era antes de la operación.

V.C.

Mi hija de 9 años tenía muchas pesadillas. Desaparecieron rápidamente con EMDR.

T.R.

Con 12 años mi hijo seguía siendo muy tímido, para él era horroroso hablar cuando estaba en un grupo. Ahora es participativo y disfruta de sus amigos.

PROBLEMAS ESCOLARES

H.M.

Mi hija de 12 años sufrió acoso escolar en 5º de primaria y desde entonces no ha ido al colegio con normalidad, no llegaba a tener fobia, pero sí un miedo constante a que la volviera a pasar. Ese miedo ya se pasó y ahora va contenta al Instituto.

S.M.

Mi hija de 9 años es muy perfeccionista y ante los exámenes pasaba un verdadero calvario porque la consumía la angustia. Ahora va tranquila y sus notas han mejorado.

B. R.

Mi hija de 15 años llevaba 2 meses sin ir al instituto. Había cogido miedo a los comentarios de sus compañeras y cada vez le resultaba más difícil enfrentarse a sus preguntas si volvía. Lo superó y ahora va contenta al Insti.

TERAPIAS DEL NEURODESARROLLO

O.G.

Mi hijo de 7 años tenía una vergüenza exagerada, trabajó con EMDR y mejoró, pero en Psicoveritas veían que no lo suficiente. Le hicieron un QEEG y vieron que en su cerebro había algo que correspondía al espectro autista. Se trabajó con Neurofeedback y mejoró mucho.

E.B.

Mi hijo de 7 años se hacía pis, habíamos probado de todo. En Psicoveritas le hicieron una valoración del neurodesarrollo y al poco tiempo dejó de mojar la cama.

J.O.

Con el mapa cerebral que hicieron a mi hijo se vio que veía raro. Una vez vista esta dificultad se pudo abordar de la manera adecuada.

APOYO A PADRES PRIMERIZOS

B.O.

Conocí a otras madres que tenían los mismos miedos que yo, nos preocupaba cómo abordar distintas situaciones con nuestros bebés. En Psicoveritas resolvimos nuestras dudas y yo personalmente adquirí más seguridad con mi peque.

L.L.

Tuve un parto muy traumático y eso frenaba mis deseos de tener un segundo hijo. Los profesionales de Psicoveritas me ayudaron a superar ese miedo y ahora estoy embarazada de mi segundo hijo.

M.A.

El parto me producía terror y según se acercaba el momento más miedo tenía. En Psicoveritas aprendí a manejar este miedo y puede tener un parto con más normalidad de lo que yo esperaba.

EMBARAZO Y PSICOLOGÍA PERINATAL

E.C.

Tuve un aborto voluntario de jovencita y después, cuando tuve a mi pareja estable quise tener un hijo. Me sentía tan culpable por lo que hice que no me quedaba embarazada, el médico me recomendó acudir a un psicólogo porque no había nada que justificara que me quedara embarazada. Pude superar el sentimiento de culpa y al cabo de unos meses conseguí el embarazo. Ahora estoy esperando a mi hija y me siento profundamente agradecida a Psicoveritas.

R.G.

Para mí fue muy duro asumir que no podíamos tener hijos por mi culpa, siempre pensé que eso era cosa de mujeres y cuando me enteré que era por algo que había en mi semen, me sentí agredido en mi identidad, sé que es una tontería pero me sentía menos hombre por eso. Con psicoterapia pude superarlo.

C.S.

Esperaba con gran ilusión el nacimiento de mi bebé, y cuando llegó no quería ni verle, me sentía la peor persona del mundo, ¿por qué me pasaba eso?, ¿Era una mala madre? Todas esas dudas se me aclararon y pude ver lo que me pasaba con normalidad y sin culpa. Ahora estoy super feliz con mi bebé.

APOYO EN CASOS DE INFERTILIDAD

J.O.

Me sentía muy mal porque no podía tener hijos, estaba hundida, pero con el apoyo recibido en psicoveritas pude aceptarlo y considerar otras opciones. Ellos me asesoraron y ayudaron de una forma muy cercana y profesional a elegir otras alternativas por las que gracias a Dios he podido ser madre y me siento inmensamente feliz.

Y.L.

Después de un año casados nos pusimos manos a la obra con muchísima ilusión con la intención de ser padres. Tras 3 años de interminable espera decidimos hacernos las pruebas de infertilidad y nos encontramos con que mi marido es estéril. Esto ha supuesto un golpe muy duro para ambos que ha tambaleado seriamente nuestra relación. Él se sentía poco hombre porque no podía tener hijos y yo me sentía totalmente impotente, frustrada y furiosa con él pero no podía expresárselo. Veía que nuestra relación se iba a pique y me costó muchísimo llevarle a Psicoveritas. Allí empezamos una terapia de pareja donde a él le pudieron ayudar a sentirse mejor y entender que su virilidad no se veía mermada por su infertilidad y a mí me ayudaron a poder expresar mis frustraciones y mis fuertes deseos por quedarme embarazada. Nuestra intención de ser padres seguía estando latente por lo que nos asesoraron sobre otras posibilidades. Finalmente, mi marido aceptó que me quedara embaraza por donación de esperma comprendiendo que no era menos hombre ni peor padre por ello. Ahora somos una familia feliz.

M.B.

Mi pareja y yo llevábamos años intentándolo, pero no había forma de quedarme embarazada a pesar de que todas las pruebas médicas daban bien. Empezamos a plantearnos otras opciones y buscamos un centro especializado en adopción para ayudarnos. Allí Montse Lapastora nos sugirió que, puesto que no había ningún problema orgánico, que empezáramos una terapia con EMDR. El estrés laboral de mi marido no estaba ayudando pero mi pánico inconsciente a ser madre (o más bien mala madre) era lo que en realidad no me estaba permitiendo psicológicamente quedarme embarazada. Tras unos pocos meses de tratamiento pude trabajar mis miedos y finalmente estoy embarazada de una niña.

CONFLICTOS FAMILIARES

R.C.

Tenemos dos hijos adolescentes y no sabíamos cómo manejar sus continuas faltas de respeto y desacato a las normas. En Psicoveritas nos enseñaron a comunicarnos de otra manera. El día a día no es un camino de rosas pero ya no es una batalla diaria por todo.

F.J.

A pesar de mis 54 años no puedo relacionarme con mi madre de forma civilizada, siempre estamos a gritos y la casa es un infierno. Aunque esta relación es de muchos años y hay cosas enquistadas, hemos podido limar muchas aristas y en casa se puede respirar cierta tranquilidad.

D.P.

Mi mujer y yo no nos poníamos de acuerdo en la forma de educar a nuestros hijos. Ellos se aprovechaban de eso y hacían lo que querían, lo que provocaba broncas entre todos, entre nosotros y con ellos. Todos hemos aprendido a manejar estas situaciones, sobre todo mi marido y yo, aunque nos cuesta llevarlo a cabo día a día, ya no nos enfrentamos delante de ellos ni discutimos por nuestras opiniones diferentes.

FAMILIAS ADOPTIVAS

M.B.

Cuando nuestro hijo iba a venir a España, fuimos a varios cursos y talleres sobre “Cómo hablar de adopción a los niños” y sobre “Las particularidades de los niños adoptados” Nos resultaron muy útiles para saber gestionar muchas de las situaciones que se nos presentaban cada día. Si no hubiéramos sabido lo que sabíamos, no las hubiéramos enfrentado de la forma correcta.

F.R.

El periodo de espera hasta que llegara nuestro hijo se nos hizo eterno, mientras tanto aprovechamos el tiempo para formarnos sobre todo lo relacionado con adopción. En Psicoveritas nos acompañaron todo ese tiempo y nos fue muy útil todo lo que aprendimos.

M.B.

Los primeros años de nuestro hijo desde que llegó con 19 meses fueron normales, su desarrollo parecía como el de otros niños, pero cuando empezó el colegio y sobre todo cuando llegó a 3º de primaria, todo cambió, el rendimiento escolar y el comportamiento cambiaron a peor y no entendíamos nada. En Psicoveritas nos explicaron por qué pasaba eso y nos ayudaron a todos a entender la situación y a afrontarla de forma adecuada.

QUIERO ADOPTAR

C.P.

Mi marido y yo queríamos adoptar y nos hablaron de un Centro especializado en Adopción llamado Psicoveritas. Allí nos asesoraron perfectamente sobre los pasos y trámites a seguir y a día de hoy estamos muy felices con nuestro hijo.

R.F.

La adopción era algo totalmente nuevo para nosotros y queríamos ponernos en las mejores manos. No teníamos ni idea de por dónde empezar y estábamos totalmente perdidos.. Contactamos con Montse Lapastora la que nos facilitó toda la información que necesitábamos saber y nos asesoró sobre lo que conlleva un proceso de adopción. Su trato ha sido siempre muy cercano y profesional y nos ha servido de mucha ayuda.

V.G.

Acudimos a Psicoveritas recomendados por un compañero del trabajo que ya había adoptado y quisimos contar con el asesoramiento de su equipo especializado en adopción para acompañarnos durante todo el proceso. Hemos tenido la suerte de poder contar con ellos desde el proceso de pre-adopción hasta el de post-adopción y seguimos contando con ellos a día de hoy, estamos muy agradecidos con su ayuda.

HE ADOPTADO Y NECESITO AYUDA. PROBLEMAS CON MI HIJO ADOPTADO

M.D.

Mi hijo vino de Vietnam con 18 meses, con 5 años no dejaba de chuparse los dedos de los pies y no sabíamos qué hacer. Nos recomendaron ir a este Centro especializado en adopción y fue una buena recomendación. Estamos muy contentos de haberlo hecho por los buenos resultados obtenidos.

B.N.

Adoptamos dos hermanos en Rusia con 4 y 6 años y desde el principio nos rechazaban, entre ellos hacían piña y no nos dejaban entrar en su mundo. Era algo muy doloroso para nosotros. Después de intentarlo todo fuimos a Psicoveritas por lo de la adopción. Conseguimos que poco a poco nos aceptaran y fuimos formando la familia que siempre habíamos querido. Gracias.

S.B.

Mi hija de 8 años, adoptada en Colombia con 3, se masturbaba compulsivamente. Eso nos preocupaba mucho porque nunca habíamos visto nada parecido. Nos asesoramos en Psicoveritas porque pensamos que esa conducta podría estar relacionada con la adopción. Allí nos tranquilizaron y explicaron el por qué. La niña dejó de hacerlo con el tratamiento EMDR. Gracias.

NUESTROS SERVICIOS DE PREADOPCIÓN

J.U.

Habíamos acudido a alguna charla sobre adopción y nos sentíamos bastante tranquilos, pero cuando llegó el momento de ir a por nuestro, nos entraron los nervios y nos preocupaba cómo enfrentar el primer encuentro. En este centro nos asesoraron de cómo actuar y nos tranquilizaron bastante. Era evidente la experiencia que tenía en estos casos de adopción. Gracias.

E.B.

Cuando nos planteamos adoptar nos dimos cuenta de que los niños adoptados tenían algunas características especiales. Nos pusimos en contacto con Psicoveritas y allí hicimos varios cursos que nos ayudaron mucho cuando nuestro pequeñín estuvo con nosotros. Fue un acierto tener toda esa información.

T.Z.

Fuimos a una charla sobre “Consecuencias neurológicas del abandono” y nos quedamos sorprendidos de cómo los primeros años de vida pueden influir tanto en el cerebro del niño. Ahora entendemos mejor a nuestro hijo adoptado y por eso podemos ayudarle mejor. Gracias

NUESTROS SERVICIOS DE POSTADOPCIÓN

Familia T.V.

Reconozco, que cuando empezamos la terapia con EMDR, estábamos un poco escépticos y un poco expectantes. Habíamos oído hablar de esa terapia y una amiga, nos había dicho que funcionaba. Aun así, teníamos nuestras dudas, pero decidimos probar.
Contactamos con Montse e hicimos una entrevista por Skype, donde le contamos todo lo referente a nuestra hija: serios problemas de inseguridad, de autoestima, de habilidades sociales, y un largo etc.
Una gran mayoría de padres adoptivos, saben de lo que hablo.
Tras la entrevista, quedamos en Madrid para empezar el tratamiento.
Íbamos una vez al mes, ya que vivimos a tres horas en coche de la capital, lo que suponía tener que pedir permiso en el trabajo, que la niña faltara a clase, y también cansancio, cansancio físico y emocional, aunque estábamos esperanzados y convencidos de que era lo mejor que podíamos hacer por nuestra hija y por nuestra familia.
Los meses pasaban rápido, y enseguida llegaba el día de “ir a Montse” y Julia, nuestra hija, que al principio era muy reticente a ir, a medida que pasaban los meses tenía más ganas de volver.
Lo que quiera que fuese eso del EMDR, le estaba haciendo mucho bien a nuestra hija.
Las dos o tres primeras sesiones, no notamos demasiados cambios, pero a partir de ahí, Julia empezó a mejorar notablemente. Estaba más feliz, lo que suponía un ambiente más relajado en casa. Las rabietas fueron desapareciendo gradualmente hasta no quedar ni rastro de ellas. Cuando se enfadaba o frustraba por algo, ya no se quedaba callada durante horas. Ahora ya nos contaba que le ocurría.
Y así podríamos seguir enumerando, todos y cada uno de los logros conseguidos durante el tiempo de terapia, pero no voy a extenderme.
Este año ha empezado el instituto, teníamos mucho miedo nosotros y ella. Hablamos con la orientadora del centro de los problemas de Julia. Montse se puso en contacto con ella y le dio unas pautas para que el centro y los profesores supieran como actuar con nuestra hija. Y tenemos que decir que ha sido todo un éxito, va feliz a clase, poco a poco va relacionándose con los nuevos compañeros y académicamente va genial.
Ahora, si echamos lo vista atrás, nos parece increíble el cambio que ha dado nuestra hija en poco más de un año de tratamiento.
Solo nos queda decir: GRACIAS
A Psicoveritas y especialmente a Montse, por ser tan profesional, tan cariñosa, y por darle a nuestra hija y a nosotros, tantas armas para afrontar el día a día, cosa que a veces se nos hacía francamente difícil.
Un Abrazo

S. y J.

Somos Joaquín y Susi, padres de Ainé Shu, adoptada en China Hace casi 13 años. Cuando ella llegó a nuestras vidas tenía sólo 11 meses, lo que, equivocadamente, nos hizo pensar que todo sería muy fácil y que la niña traería poca “mochila”.
La adaptación a la familia y el apego, no tardaron demasiado en aparecer, así que todo parecía ir por buen camino, pero no pasaron muchos años antes de que empezásemos a notar los primeros problemas (dificultados para relacionarse, timidez exagerada, introversión…).
Alrededor de los ocho años, resultaba evidente que había algo que se nos escapaba de las manos, cada vez era más introvertida y menos comunicativa, incluso con nosotros. En el aspecto académico tampoco le iba demasiado bien, ya que su miedo a hacer las cosas mal, le impedía, muchas veces, hasta intentarlas.
Tras hablar con el equipo psicosocial del colegio, decidimos buscar un profesional que pudiese ayudarnos. Nos hablaron de Montse Lapastora, que tenía una amplia experiencia en niños adoptados y nos pusimos en contacto con ella. En pocos días tuvimos nuestra primera cita con ella. Ella fue la que nos hizo ver que la “mochila”, no es exclusiva de los niños “más mayores”.
Durante alrededor de cuatro meses, estuvimos viajando cada dos semanas a Madrid para la consulta o terapia. Observamos los primeros cambios muy pronto, Ainé empezó a contarnos muchas cosas que desconocíamos de sus vivencias y relaciones con los compañeros del colegio. En las siguientes visitas la niña fue mejorando a ojos vistas. Cada día era menos introvertida y empezaba a atreverse a hacer muchas cosas que antes ni hubiese intentado.
A día de hoy, con casi 14 años de edad, podemos decir de ella, que es una niña completamente distinta, sigue siendo más bien tímida, pero capaz de relacionarse sin demasiados problemas, de manifestar sus opiniones en público y mucho más abierta a contarnos sus problemas, sus avances, sus logros, etc., con sus compañeros. Sobre todo, lo que se puede decir de A, es que es una niña feliz.
Muchas gracias, Montse, por la ayuda que has prestado a nuestra familia.

P. H.

En Psicoveritas encontramos profesionales que nos entendían y sobre todo que entendían a nuestro hijo. Cuando M. llegó a la adolescencia pasamos un verdadero calvario, pero cuando entendimos porqué se comportaba tan mal, y él también puedo comprender de donde le venía todo su malestar, pudimos empezar un tratamiento todos juntos. A día de hoy, aunque no estamos en un camino de rosas, la convivencia entre nosotros es mucho más tranquila y llevadera. Seguimos trabajando y asesorándonos para continuar mejorando.

BÚSQUEDA DE ORÍGENES

L. L.

Mi hija de 10 años quería ir a su país a buscar a sus padres biológicos, Es una niña muy lista pero pensamos que era demasiado pronto. En Psicoveritas nos ayudaron a ver qué era lo mejor para la niña y cómo afrontar su necesidad de saber. Ella estuvo en psicoterapia y ha entendido que ahora no es el momento.

G.R

Nuestra hija tenía 4 años y no le habíamos dicho que era adoptada, vino con 9 meses y pensé que no era necesario puesto que no tenía rasgos físicos deferentes a los nuestros.
En una charla escuché que siempre había que decirles a los niños la verdad y que cuanto antes mejor. Yo no sabía cómo hacerlo, me sentía fatal porque mi hija sufriría mucho. Fui a Psicoveritas y gracias a ellos pude enfrentarme a esta situación.

F.T.

Fuimos al país de origen de mi hija cuando tenía 15 años. Cuando volvimos a casa empezó a sentirse muy mal, no sabía qué le pasaba. Fuimos a Psicoveritas y allí pudo expresar todo lo que la estaba haciendo daño del viaje. En poco tiempo volvió a ser la misma. Gracias.

TRAUMAS

I.L.

A raíz de un fuerte accidente de tráfico cogí miedo a conducir. Decidí acudir a un centro donde pudieran ayudarme y en Psicoveritas me ofrecieron trabajar con EMDR, algo totalmente desconocido para mí. Me dieron mucha confianza la verdad y me decidí a empezar a trabajar con ellos. Mi sorpresa fue que ya desde las primeras sesiones empecé a notar grandes cambios con muy buenos resultados.

R.J.

Soy jugador de fútbol profesional y vivo del deporte. Una vez en un partido importante tuve una lesión que me impidió andar durante 2 meses. Fue algo totalmente traumático para mi y después de eso me volví incapaz de “esforzarme al máximo” en los entrenamientos y partidos por miedo a volver a lesionarme y pasar por ello de nuevo. Mi miedo me estaba llevando a arriesgar mi trabajo y decidí buscar ayuda. En Psicoveritas encontré la solución gracias al tratamiento con EMDR que hacen. En muy pocas sesiones logré superarlo y volver al campo de juego con más fuerza que nunca. Muchas gracias a todos.

M.P.

Fui porque un día me atracaron en la calle con una navaja y desde entonces no era capaz de salir solo a la calle o ir de fiesta con mis amigos por la noche. Montse me sabe entender muy bien y me ayudó mucho a sentirme fuerte y seguro de nuevo saliendo con mis amigos o solo.

VÍCTIMAS DEL TERRORISMO

J. G.

Cuando te pasas el día con miedo, revisando las puertas, el coche, las ventanas hasta el punto de que eso limita tu vida, está claro que necesitas ayuda. Mi miedo me estaba limitando a llevar una vida normal y eso fue lo que me hizo llegar a Psicoveritas donde una vez más doy las gracias por la increíble ayuda ofrecida porque ahora vivo sin miedo.

D.P.

El día del 11M me encontraba alrededor de Atocha cuando oí un ruido muy fuerte. Corrí hacia el lugar del atentado y lo que encontré allí fue indescriptible y aterrador. Desde esa noche dejé de poder dormir y de salir a la calle porque cualquier ruido me hacía entrar en pánico. Afortunadamente conocí a Montse que junto a su equipo me ayudaron a superarlo.

B.C.

Tras varias y angustiosas horas de espera nos confirmaron que mi hermano había muerto y entré en shock. Dejé de salir de mi habitación, no quería ver a nadie y el miedo, la rabia y la frustración me impedían seguir querer viviendo. Mi familia me obligó a ir al psicólogo donde conocí Psicoveritas. Aquí me ayudaron con la técnica EMDR, de la que no tenía ni idea. Muchas gracias.

MALTRATO FÍSICO Y/O PSICOLÓGICO

A.O.

Vivía en un infierno del cual no sólo no era capaz de salir sino que ni siquiera era capaz de verlo. Sentía que todo el mundo a mi alrededor estaba en mi contra y me sentía acorralada, hundida y muy sola. A día de hoy, 5 años más tarde, y compartiendo la vida con una persona adorable, doy gracias a Montse y su equipo por haberme abierto los ojos y haberme dado la fuerza de salir de esa cárcel en la que estaba inmersa. De corazón, gracias.

P.C.

¿Por qué todas las parejas que elijo son tan malas? Es como si un imán dentro de mí atrajera una y otra vez a mi vida personas que me hacen sufrir o me tratan mal. Tras varios psicólogos escuché hablar del EMDR y llegué a Psicoveritas. Ellos me ayudaron a entender el patrón de conducta que estaba siguiendo y a modificarlo. Gracias.

D. L.

Supe que necesitaba ayuda cuando el vivir en secreto y con un miedo constante se me había ido de las manos. Me sentía completamente infeliz e incapaz de acudir a ningún sitio pero un familiar me habló muy bien de un centro en Madrid al que había acudido y me insistió en que allí me podían ayudar. Tras muchos meses de negativas y reticencias finalmente me decidí a ir y ese fue el primer paso de mi nueva vida. Gracias Psicoveritas.

ABUSOS SEXUALES

MM.C.

Mantener relaciones sexuales con mis parejas siempre había sido un problema y mi vida iba de ruptura en ruptura. Afortunadamente en Psicoveritas pudieron ayudarme a descubrir un trauma de la infancia no resuelto que me impedía mantener relaciones sanas y satisfactorias. A día de hoy llevo felizmente casada 8 años y con una familia maravillosa.

A.P.

Gracias a Montse Lapastora y a su equipo he podido superar los abusos que sufrí de pequeña durante más de cinco años. Era algo que me atormentaba pero que ahora, gracias al EMDR puedo recordarlo sin dolor.

P.V.

A veces no es fácil hablar de los problemas que tenemos y la vergüenza y el miedo no ayudan. En Psicoveritas me he sentido siempre escuchada, respetada y ayudada. Muchas gracias a todos.

ABANDONO

H.K.

Cuando me contaron que había llegado al orfanato tras haber sido encontrada en una calle en China me paralicé. ¿Qué cosa tan horrible había hecho yo para que me abandonaran así? ¿Por qué no me quisieron? De repente tenía un millón de dudas y me sentía terriblemente mal. Montse tiene mucha experiencia con adoptados como yo y la verdad me ayudó mucho. A día de hoy seguimos trabajando juntas y quiero darle las gracias por todo lo que me ayuda.

B.G.

Me sentí totalmente abandonada cuando mi marido se fue de casa y perdí la custodia de mis hijos. Mi familia me llevó a Psicoveritas donde conocí a Montse. Junto a su equipo, me ayudaron a remontar y coger la vida por los cuernos de nuevo y hoy puedo decir orgullosa que he rehecho felizmente mi vida y he recuperado a lo que más quiero en el mundo, mis hijos. Gracias a todos por la ayuda.

O.D.

Vivir con una constante sensación de que no valgo, de que no me van a querer y de que tengo que ser perfecta para todos para no fallarles no es fácil. He sido así toda la vida y eso me ha hecho ser muy infeliz en realidad. Gracias al EMDR, la caja de arena y otras cosas que hemos trabajado he podido adentrarme en mi interior, conociéndome y entendiendo muchas cosas que he conseguido cambiar para mejorar mi vida y sentirme mucho mejor. Ahora tengo relaciones sociales más plenas e independientes y mi relación conmigo es buena, sana y feliz.

RELACIONES TÓXICAS

L.O.

Toda mi vida me he rodeado de parejas tóxicas y amistades que no eran muy beneficiosas para mí. Y a pesar de que yo realmente quería encontrar alguien “normal” al final siempre ponía el ojo en las personas equivocadas. Con la ayuda del EMDR en Psicoveritas descubrí qué era lo que generaba esos patrones en mí que repetía constantemente y he podido por fin romper con ellos y empezar a rodearme de personas buenas y positivas que me hacen mucho bien, entre otros, mi pareja a la que quiero con locura.

D.O.

Vivir con un maltratador es una de las experiencias más duras que existen y no se lo recomiendo a nadie. He vivido un auténtico infierno durante más de 12 años del que pensaba que no podría salir jamás. Me sentía inútil, sin valía ninguna, fea, inservible, débil. Tenía mucho miedo y no tenía fuerzas para nada por lo que llegue a tener pensamientos muy autodestructivos. Después de vivir un momento muy crítico mi familia me llevó a Psicoveritas. He de decir que el tratamiento ha sido duro y ha habido altibajos, pero tras muchas horas de llantos, conversaciones y con ayuda del EMDR he logrado abrir los ojos, coger fuerzas y tomar la decisión de cambiar mi vida. Gracias

MC.G

Siempre fui una persona complaciente, que ponía a los demás antes que a mí. Quería agradar a todo el mundo. Pero poco a poco todo eso me hizo empezar a sentirme vacía. Con ayuda del EMDR aprendí a cuidarme y a darme prioridad. Al hacerlo he visto que la gente me respeta y considera más que antes. Gracias.

DUELO

C.C.

Cuando pierdes un bebé con tan solo 3 meses el mundo entero se derrumba y lo único que piensas es en irte con él. Con el gran apoyo que encontré en Psicoveritas pude superar este horrible trauma y ser madre de nuevo.

JC.T

Me echaron del trabajo y al no encontrar otro rápidamente, mi autoestima cayó en picado. Al sentir que se me iba de las manos opté por pedir ayuda y gracias a la terapia pude reestructurarme de nuevo, coger autoestima y conseguir un nuevo trabajo. Gracias.

F.N.

Mi madre y yo estábamos muy unidas de siempre y a pesar de que es ley de vida nunca se está preparado para que se marche. Su fallecimiento me afectó mucho y no era capaz de superarlo ni dejar de llorar. Me aconsejaron ir a un psicólogo y decidí probar eso del EMDR y la verdad fue sorprendente. Ahora puedo recordar a mi mami sin dolor y con todo el amor que aún la tengo y la tendré siempre.

ESTRÉS POSTRAUMÁTICO

M.G.

Acudí a Psicoveritas porque era incapaz de mantener relaciones sexuales. Gracias a tratamientos que tienen como el EMDR pude trabajar a un nivel profundo y comprendí que mi problema venía por los abusos que había estado sufriendo de pequeña. El EMDR resultó ser alucinante, sencillo, cómodo y muy potente y gracias a él pude superar mi trauma y empezar a disfrutar de una vida sexual plena. Gracias.

MM.F.

Siempre he sido una persona muy activa que disfruta mucho de viajar, de llevar a los niños a distintos sitios, ir a ver a mis amigas y andar de aquí para allá en definitiva. Un lunes de camino al cole tuve un accidente con el coche con mi hijo pequeño que tuvo que estar hospitalizado dos días. Desde aquel momento me paralicé, cogí pánico a conducir y dejé de coger el coche radicalmente. Mi vida se redujo a estar mucho tiempo en casa y moverme con transporte público con las complicaciones que eso supone y empecé a deprimirme. Decidí que no podía seguir así y una buena amiga me recomendó esta clínica. Me transmitieron confianza y profesionalidad, por lo que decidí empezar el tratamiento con ellos. Me comentaron que había una técnica especialmente eficaz para el trauma llamada EMDR y fue lo que en pocas sesiones me ayudó a superar mi miedo y poder volver a llevar una vida normal. Muchas gracias.

I.E.

Acudí a Psicoveritas porque era incapaz de ir al médico y evitaba cualquier revisión, consulta o contacto con todo lo relacionado con la salud. Incluso el reconocimiento obligatorio del trabajo me suponía un problema. Esta fobia apareció tras una operación quirúrgica a la que tuve que someterme por un problema de salud que me detectaron en una revisión rutinaria. Tenía pánico a que me volviera a pasar. Aquí me hablaron sobre el EMDR y a pesar de que era bastante escéptico y no me acaba de convencer el tener que ir a un psicólogo he de reconocer que los resultados fueron sorprendentes. En las primeras sesiones ya pude notar grandes cambios en mí y en pocas sesiones pude superar el trauma que tenía totalmente. Sin duda se lo recomendaría a todo el mundo que sienta que debe superar algo en su vida.

TRAUMAS INFANTILES

I.A.

Llevamos a nuestro hijo porque con 10 años se hacía pis. Nos hablaron de este centro como especialistas en psicología infantil y una vez allí nos hablaron sobre los Reflejos Primitivos y el Emdr. No teníamos ni idea de cómo iba a funcionar eso pero nuestra sorpresa fue que en un mes desapareció el problema.

E.L.

Estaba muy preocupada por mi hijo porque cada vez que veía un perro por la calle se abalanzaba sobre él sin control ni conocimiento ninguno aunque fuera perros peligrosos. Tenía miedo de que alguno le mordiera y por más que discutía e intentaba frenarle sus impulsos eran muy fuertes. Nos hablaron sobre Psicoveritas por medio de la madre de un compañero del cole y allí nos recibió Montse, y me recomendó hacer un tratamiento con EMDR. Descubrieron que todo esto venía por el trauma que le generó al niño la muerte de nuestro perro hacía dos años. Estuvieron trabajando en ello y a lo largo de unas pocas sesiones el problema cesó totalmente.

D.P.

Yo veía a mi hija un poco más triste de lo normal, y aunque no había pasado nada con lo que lo pudiera relacionar me seguía preocupando. Fuimos a Psicoveritas por recomendación de una amiga. Hablaron conmigo y con la niña y me dijeron que todo estaba normal, que la tristeza de la niña estaba relacionada con unos enfados con su mejor amiga, pero que esto pasaría pronto y que no era necesario ningún tratamiento. A los pocos días hizo las paces con su amiga y ella volvió a estar bien. Gracias Psicoveritas por vuestra honradez y profesionalidad.

MIEDOS Y FOBIAS

C.M.

Mi hijo tenía fobia a la oscuridad y las noches se hacían insoportables. Acudimos a Psicoveritas porque escuchamos que el EMDR era lo más efectivo para las fobias y gracias a ello el problema se resolvió en muy poco tiempo. Gracias.

MC.A.

Adoptamos a nuestro hijo con tan solo 10 meses y todo era maravilloso. Pero según fue creciendo nos dimos cuenta de que era incapaz de soportar cualquier cosa que le sujetase. Tenía auténtica fobia al cinturón de seguridad por ejemplo y era realmente difícil lidiar con él. Buscando información en la red que pudiera ayudarme leí que había una técnica avalada científicamente llamada EMDR que aliviaba estos síntomas y resolvía traumas no resueltos en la infancia. Al ser nuestro hijo adoptado no sabíamos si su fobia estaría relacionada con alguna experiencia preadoptiva. Encontramos Psicoveritas y allí Montse nos explicó muy claramente en que consistía esta técnica y qué cosas podían resolverse. Empezamos el tratamiento y los resultados fueron notables desde las primeras sesiones y a día de hoy mi pequeño ya viaja en coche sintiéndose tranquilo. Muchas gracias Montse Lapastora y a tu equipo por tu ayuda.

B.T.

Desarrollé una fuerte fobia a conducir cuando un día de repente me dio un ataque de pánico en el coche. Dejé de conducir radicalmente y eso no me hacía sentir bien. Por casualidad escuche en casa a Montse Lapastora por la radio donde hablaba de la eficacia de una técnica llamada emdr para los miedos y las fobias. En seguida cogí el teléfono y llamé a su gabinete donde me explicaron con detalle en que consistía el proceso. Comencé a ir a terapia y los resultados fueron fascinantes. A día de hoy puedo conducir de nuevo tranquila y me siento muy agradecida por ello.

ANSIEDAD Y PÁNICO

Y.P.

Sufría de ataques de pánico de repente sin sentido aparente que me venían en cualquier momento. Gracias a Montse Lapastora descubrimos juntas el foco del conflicto y con ayuda del EMDR pude superarlo.

M.M.

Un día normal en el trabajo comencé a sentirme mareado, me sudaban las manos, me costaba respirar y pensé que iba a desmayarme en cualquier momento a consecuencia de un infarto o algo así que me estaba dando y me moriría. Fue mi primer ataque de pánico. Gracias al equipo de Psicoveritas descubrí el origen y pude superarlo.

R.B.

El aumento de las responsabilidades, la presión del trabajo, el insomio y el ritmo de vida que llevamos hoy en día me hizo vivir con un TAG (Trastrono de ansiedad generalizada) que estaba deteriorando muchísimo mi calidad de vida. Un día me dio una crisis de ansiedad y decidí pedir ayuda. En Psicoveritas la encontré y estoy muy agradecido.

MOBBING O ACOSO LABORAL

E.G.

Nunca me había planteado ir a un psicólogo pero mi situación laboral era insostenible y decidí pedir ayudar. Acudí a Psicoveritas y allí empezamos a trabajar con EMDR, algo totalmente desconocido para mí pero que empezó a dar sus frutos desde las primeras sesiones notando una gran mejoría. Gracias.

H.R.

Estuve sufriendo acoso laboral durante tiempo y no sabía como salir de ahí. Mi ansiedad iba en aumento y pensar en ir al trabajo se me hacía insoportable. Todo esto estaba afectando a mi relación de pareja y decidí buscar ayuda para no perderla. Encontré por casualidad Psicoveritas por la red y a día de hoy doy gracias por ese momento. Inicié una terapia con ellos y puedo decir orgullosa que entré siendo una persona totalmente distinta a la que soy hoy. No podría haberlo hecho sin vosotros. Muchas gracias.

T.B.

Acudí a Psicoveritas porque me encontraba francamente mal. Estaba en el paro, con dos hijos, soltera y todo se me hacía cuesta arriba. No sabía por qué, pero inconscientemente tenía pánico a las entrevistas de trabajo. A veces incluso me surgían cosas que me impedían acudir a ellas o simplemente decía algo que no debía decir y me daba cuenta luego. Intentaba analizarlo, pero no podía cambiarlo. Durante la terapia me di cuenta de que lo que me pasaba es que el miedo estaba asociado a las situaciones de estrés que me provocaban los exámenes cuando estaba en la Universidad. Trabajé dichas situaciones de estrés y pude enfrentarme a las entrevistas de trabajo con más tranquilidad.

ESTRÉS LABORAL. ANSIEDAD LABORAL

P.G.

Siempre quise ser enfermera y lo conseguí, pero con el paso de los años empecé a no poder soportar trabajar más en el hospital por todas las cosas que he estado viendo y viviendo. Llegó un momento en que me planteé dejar mi profesión, pero ¿dónde iba a ir? Empecé a vivir con angustia y no podía más. Me recomendaron ver a Montse Lapastora con la que empecé una terapia y no puedo estar más agradecida.

A.T.

Me apasionaba mi trabajo, pero cada vez tenía más tareas que hacer, más responsabilidades, más presión y los constantes viajes de trabajo estaban además minando mi relación. Empezaron a salirme calvas en la cabeza. Toqué fondo. Fui a Psicoveritas y allí supieron ayudarme, darme pautas y acompañarme en este difícil camino que me tocó vivir. Hoy solo puedo decir gracias, gracias, gracias a todo el equipo.

M.L.

Buscando en internet me decidí por esta clínica y al leer los comentarios. Y la verdad, fue un gran acierto. Tenía mucha ansiedad con el trabajo. Cada vez que sonaba el despertador me despertaba ya con ansiedad por tener que ir. Tenía falta concentración, ilusión, rechazo a la oficina, falta responsabilidad y compromiso. Iba en picado. Tras la terapia he notado un gran avance en mi mismo, siento mucha más confianza y soy capaz de decir que no y poner la importancia justa a las cosas. Me han tratado siempre con mucho respeto, cariño y profesionalidad por lo que se lo recomiendo a todo el mundo que necesite una guía y sentirse mejor.

CONFLICTOS LABORALES

P.I.

Mi experiencia con Montse Lapastora no ha podido ser más satisfactoria. Su experiencia, empeño y profesionalidad me ayudaron a aprender a lidiar con los conflictos, a cómo afrontarlos y enfrentarlos de una forma asertiva mejorando enormemente mi calidad de vida personal y profesional. Muchas gracias.

R.C.

Sin saber por qué empecé a estar siempre enfadado y ser muy cabezón como quien dice. No me sentía bien y eso repercutía en el trabajo, en mi familia y mis amigos. Con ayuda de la psicóloga esto fue cambiando poco a poco. He conseguido superar conflictos internos y he conseguido un cambio en la forma de ver la vida que me ha hecho que los demás también lo noten. Mi vida social y laboral es mucho más tranquila y feliz ahora. Gracias.

R.P.

Nunca me había planteado ir al psicólogo antes, sin embargo, tras haber hecho la terapia lo recomiendo sin dudarlo. Me crucé con Psicoveritas por casualidad un día que me sentía bastante mal. En mi trabajo y en mi vida personal siempre he sido el patito feo. La gente siempre se ha reído de mí, me han faltado al respeto y he vivido con un constante sentimiento de poca valía muy arraigado dentro de mi que me hacía ser muy vulnerable, dependiente y sumisa. Esto es un coctel peligroso que me ha traído muchas cosas malas pero gracias a eso, un día harta, me decidí a cambiarlo buscando ayuda. Ahora puedo decir que soy otra persona mucho más auténtica, segura y feliz.

SÍNDROME BURNOUT

MI.B.

Algunos piensan que un psicólogo nunca necesita ayuda psicológica pero no es así. Mi trabajo como psicóloga en un sector de la sociedad bastante complicado, empezó a hacer mella en mí por lo todo lo que escuchaba y veía cada día y empecé a aborrecer mi trabajo. En Psicoveritas me atendieron inmaculadamente y gracias a ellos he podido procesar todo aquello que me estaba dañando y he vuelto con más ganas y fuerza a disfrutar de esta preciosa profesión.

JA.B.

Acudí al gabinete de Montse Lapastora porque no podría soportar ir al trabajo ni un minuto más. El estrés diario al que me estaban sometiendo, la carga incesante de trabajo en la gestoría y la sensación de falta de tiempo y de desperdiciar mi vida estaban pasándome seria factura. La terapia ha sido muy efectiva y desde el primer momento me sentí mejor. Gracias Psicoveritas.

JJ.C.

Una muy buena amiga me recomendó que buscara un buen psicólogo al ver que mi apatía estaba derivando en una profunda depresión. Como funcionario llevo 23 años trabajando en el mismo puesto, con los mismos compañeros, haciendo las mismas cosas que no me gustan y tenía la sensación de perder el tiempo y de estar tirando mi vida a la basura. Me sentía encarcelado en una cárcel de que ¿cómo me iba a ir? No me sentía útil ni válido en la vida, ni gratificado ni auto realizado para nada, pero necesitaba el trabajo. Afortunadamente llegué a Psicoveritas donde me hicieron ver de nuevo la luz y por lo cual me sentiré eternamente agradecido.

TRASTORNOS ALIMENTARIOS

G.B.

En Psicoveritas he encontrado el apoyo y la guía que necesitaba para dejar de darme atracones. Comer compulsivamente me ha generado problemas digestivos muy importantes de tanto vomitar y ahora por fin soy capaz de evitarlos, saber de dónde me viene esa ansiedad por comer y recomponer poco a poco mi salud.

R.V.

Como chica gordita que era quise adelgazar rápido para poder “encajar en la sociedad” así que empecé todo tipo de dietas que no me llevaban a mucho hasta que decidí dejar de comer. Escondía la comida y tenía estrategias de todo tipo para evitar comer hasta que me hospitalizaron a los 18 años con 42kg. Ya nada era suficiente y había entrado en un bucle del que no podía salir. Me llevaron obligada al psicólogo y gracias a ello y mucho esfuerzo he conseguido tener una mejor percepción de la realidad y de mí misma que me ha ayudado a ser mucho más feliz. Gracias.

MP.G.

Yo me veía muy gorda y no podía permitirme comer nada. Si lo hacía luego vomitaba. Dejé de salir para no encontrarme con todos los momentos sociales que están relacionadas con la comida. Me quedé sola y el problema sólo iba a más. Mi familia me llevó a Psicoveritas donde empecé a resurgir totalmente y a día de hoy disfruto mucho con toda la gente que me rodea.

ADICCIONES

L.H.

Sufría una ludopatía muy fuerte que me tenía en la ruina a mí y a mi familia. Gracias a la terapia de EMDR que llevé a cabo en Psicoveritas solucioné el problema del juego en tan sólo 4 meses.

P.J.

Fui un gran consumidor de cocaína durante muchos muchos años y había intentado dejarlo en innumerables ocasiones sin éxito. Por medio de un amigo que me habló de una terapia que había hecho llamada EMDR y que supuestamente era especialmente buena para las adicciones me dio el contacto de Montse Lapastora. En sólo 7 meses de terapia mi problema de adicción a la cocaína se esfumó totalmente y para siempre. Hoy puedo decir orgulloso que, 5 años después, sigo sin consumir.

P.F.

Mi padre era alcohólico y yo seguí sus pasos desde bien joven. Pensaba que podía controlarlo y que yo solo podría con ello, que podría dejarlo cuando quisiera. Cuando perdí a mi mujer, la casa y los niños me di cuenta de que necesitaba ayuda urgentemente. El equipo de Psicoveritas me acogió con gran respeto y profesionalidad y me hablaron del EMDR, una técnica revolucionaria gracias a la cual conseguí superar totalmente mi adicción a la bebida en menos de 5 meses. Altamente recomendable.

EMDR

L.P.

No sabía por qué era incapaz de mantener relaciones afectivas, tanto amistades, como parejas, a pesar de mis más sinceros deseos de mantenerlas. Gracias al EMDR pude hacer un trabajo interior con Montse Lapastora donde descubrimos el origen de mi incapacidad debido a un trauma de la infancia no resulto. Tras cuatro meses de terapia empecé a cambiar y mi vida empezó a llenarse de relaciones más sanas, satisfactorias y estables.

J.H.

Lo que hagas será insignificante,
Desde que me quedé dormida conduciendo y tuve un accidente no había podido volver a conducir. Busqué ayuda psicológica porque realmente quería superar mi miedo y el azar me hizo encontrarme con Psicoveritas. Allí me ayudaron a superar mi trauma con ayuda del EMDR y ahora puedo disfrutar de una vida mucho más plena.

O.D.

Llegué a psicoveritas sintiéndome muy mal conmigo misma, con una bajísima autoestima y con mucho miedo a ser rechaza, no querida y estar sola. Cuando empecé a trabajar con EMDR mi mundo cambió de forma radical. Empecé a descubrir el por qué de tantas y tantas cosas que me habían acompañado a lo largo de mi vida y sin darme cuenta todo empezó a cambiar y a colocarse. Realmente creo que todo el mundo debería hacer EMDR para solucionar sus problemas más profundos y mejorar su calidad de vida.

TRAUMATERAPIA

D.L.

De pequeña tuve un mi hermano falleció estando yo a su cargo. Desde entonces no había podido ser capaz de cuidar niños y por supuesto no podía pensar en ser madre aunque lo desease. Montse y su equipo me ayudaron a trabajar el trauma infantil que me estaba ahogando y he podido cumplir mi sueño de ser mamá.

M.M.

Ver un gato me hacía subirme encima de lo que tuviera más cerca, estuviera donde estuviera. Daba igual si era en una casa, en la calle o en la oficina, mi pánico a los gatos siempre era más fuerte y poderoso que pensar dónde estaba. Era algo terrible. Por la vergüenza que esto me hacía pasar decidí ir al psicólogo y encontré este centro, Psicoveritas, que trataba las fobias con las terapias más avanzadas en psicología, como es el EMDR. Empecé la terapia con muchas ganas y me quedé atónita cuando descubrimos que mi fobia a los gatos provenía de que cuando tenía entre 2-3 años un gato se me avalanzó tirándome al suelo. Resolvimos el trauma con tapping y mi miedo desapareció para siempre.

J.O.

En mi trabajo necesito dar conferencias y formación a ciertos grupos de empresas, sin embargo me sentía incapaz de ponerme frente de ese montón de gente. Me sudaban muchísimo las manos, el cuello, me temblaba la voz y se me secaba la boca y siempre buscaba excusas para que alguien me sustituyera en esas tareas. Viendo que mi trabajo podía verse perjudicado pensé que quizás un psicólogo podría ayudarme. Buscando en la red encontré el centro Psicoveritas y llamé para pedir información. Su forma de explicarme como trabajaban me convenció y concerté una cita con ellos. En solo 3 meses pudimos trabajar y superar mi incapacidad, que tuvo su origen en la Universidad, cuando me quedé en blanco ante un examen oral. Eso era lo que me estaba provocando tal pavor. Tras la terapia soy capaz de dar todo tipo de charlas y cursos.

REFLEJOS PRIMITIVOS (INPP Y TMRB)

E.T.

Nunca antes había oído hablar de esto hasta que llegué a Psicoveritas guiada por la profesora de mi niña, adoptada en China, quien me recomendó encarecidamente ir a ese centro. Con 6 años la capacidad motora de mi hija era muy insuficiente y estaba preocupada. Comenzamos la terapia de los reflejos primitivos y finalmente conseguimos unos cambios increíbles en su evolución tanto motora como de psicomotricidad fina. Todo un éxito.

C.C.

Con tan solo 3 meses de tratamiento con reflejos primitivos mi hijo superó la enuresis. Se seguía haciendo pis con 10 años y yo ya no sabía que hacer para solucionarlo. Gracias a esta terapia se solucionó muy rápidamente.

C.Y.

Me ha encantado haber tenido la oportunidad de conocer esta técnica tan cómoda y práctica que hacíamos desde casa. Cuando acudí a Psicoverias yo no tenía mucho tiempo para ir y venir a la consulta y la directora, Montse Lapastora, me recomendó la terapia de los reflejos primitivos como buena y cómoda opción para superar los problemas de lenguaje y aprendizaje de mi hija. Tras unos meses realizando los ejercicios en casa la evolución de la pequeña ha sido francamente notable. Estoy muy contenta con los resultados.

JOHANSEN

L.P.

La terapia auditiva Johansen ayudó mucho a mi hija a superar sus problemas con la lectura y la escritura.

S.F.

Desde un hospital nos recomendaron llevar a nuestro hijo con un problema de lenguaje importante al centro especializado en adopción Psicoveritas. Allí nos quedamos sorprendidos de la cantidad de técnicas de última generación que utilizan y comenzamos una terapia que incluía el método Johansen. Con el tiempo pudimos empezar a ver una notable mejoría.

Anónimo

Mi hijo de 10 años tenía problemas de aprendizaje. Nos recoendaron llevarle a Psicoveritas y allí le hicieron una prueba para ver qué le pasaba, aunque su oído estaba bien, su cerebro no registraba los sonidos de forma adecuada. Nos mandaron una terapia auditiva, que la realizamos en casa y con eso mejoró.

REALIDAD VIRTUAL

A.C.

A raíz de una mala experiencia en unas vacaciones cuando un perro me persiguió para morderme y pasé mucho miedo, empecé de repente a no poder estar en espacios abiertos y sin darme cuenta comencé a salir cada vez menos de casa. Acudí a Psicoveritas en búsqueda de ayuda y allí me hablaron sobre la terapia virtual. Estuvimos trabajando con ella y pude así solucionar mi problema pudiendo disfrutar de una vida mucho más tranquila y social.

S.Z.

Esta terapia es muy novedosa y a pesar de que me daba mucho respeto empezar con ella cuando me lo propusieron porque tenía miedo a enfrentarme directamente a mis miedos, los resultados han sido muy satisfactorios y volvería a hacerlo.

L.Q

Mi hija adoptada procedente de China llegó con una fobia terrible a las arañas. En ese momento estábamos en psicoveritas llevando a cabo una terapia de EMDR por otras cosas y nos comentaron la posibilidad de trabajar esta fobia con realidad virtual. Nos pareció algo innovador y a nuestra hija le pareció bien así que dijimos que sí. Desde las primeras sesiones ya pudimos notar los resultados.

GRABACIÓN QEEG

R.M.

Nuestro hijo de 6 años fue diagnosticado con TDAH y nos negábamos a darle medicación tan pronto. Estuvimos investigando en la red y descubrimos que existía algo desconocido para nosotros, llamado QEEG. A través de esta prueba se obtiene un mapa de la actividad cerebral. Buscamos especialistas en ello y dimos con Psicoveritas donde contaban con los últimos avances en psicología, entre ellos el QEEG. Este reveló cosas importantes para empezar a trabajar con mi hijo.

V.H.

Llevamos a nuestra hija con epilepsia a Psicoveritas recomendados por un tutor del colegio. Allí tienen un aparato (QEEG) que hace un mapa cerebral y puede detectar las anomalías cerebrales. Actualmente la niña está haciendo una terapia acompañada de Neurofeedback y ha mostrado una gran mejoría. Hoy día seguimos con el tratamiento pero las crisis han disminuido a menos de la mitad.

B.N.

He sido alcohólica durante 11 años y veía que la vida se me escapaba de las manos sin poder controlarla. Me hablaron de Montse Lapastora y de su clínica en la que trabajaban con EMDR. Empecé una terapia con ellos. Dicen que las adicciones se pueden ver en el cerebro y me hicieron una especie de electroencefalograma cerebral con una máquina que tienen allí para detectar dónde se ubicaba mi problema. Tras 6 meses de terapia con EMDR y neurofeedback logré resolver mi problema para siempre.

TRATAMIENTO INTEGRAL

MM.D.

Me sorprendió mucho cuando llegué a Psicoveritas y me explicaron la cantidad de técnicas y maquinaria que utilizan para los tratamientos. Me encantó que desde el primer momento el trabajo y el tratamiento que ponen es totalmente personalizado y me dieron una confianza y trato de profesionalidad que hoy puedo confirmar y recomendar sin dudarlo.

P.R.

Me recibió Montse Lapastora quien muy amablemente me contó el método de trabajo que siguen ella y su equipo en Psicoveritas. Ellos se centran en cada persona como individuo independiente y hacen un estudio de cada paciente para determinar que es lo mejor para él de forma individualizada. El método me convenció así que empecé una terapia con ellos y puedo garantizar que la profesionalidad y resultados son inmejorables. Se lo recomiendo a todo el mundo.

G.Z.

Le diagnosticaron a nuestro hijo SAF (síndrome del alcoholismo fetal) y tras visitar varios psicólogos nos decidimos por el equipo de Psicoveritas. A parte de ser expertos en estos y otros síndromes así como en adopción, nos gustó mucho que tienen en cuenta las necesidades individuales de cada paciente. También nos llamó mucho la atención que usan las últimas tecnologías del mercado de las cuales no habíamos ni oído hablar (como EMDR, neurofeedback, QEEG, reflejos primitivos…) y nos decantamos por ellos. No podíamos haber elegido mejor, estamos encantados.

Índice de navegación

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?