Testimonios
RELACIONES DE PAREJA
L.N.
A.T.
P. G.
RELACIONES SEXUALES
M.S.
B.C.
T.S. y E. Z.
RELACIONES SOCIALES
O.C.
M.A.
F.G.
En Psicoveritas me enseñaron a manifestar mis deseos y a decir que no a los deseos del otro. Ahora me siento mucho mejor.
AUTOESTIMA
E. O.
G.H.
T.P.
AUTOCONFIANZA
E.B.
N.T.
M.L.
SUPERAR LA DEPRESIÓN
L.U.
Z.R.
J.H.
AUTOCONTROL
P.J.
R.H.
M.R.
LIDERAZGO
D.O.
Z.L.
PROBLEMAS DE CONDUCTA
B.B.
V.C.
T.R.
PROBLEMAS ESCOLARES
H.M.
S.M.
B. R.
TERAPIAS DEL NEURODESARROLLO
O.G.
E.B.
J.O.
APOYO A PADRES PRIMERIZOS
B.O.
L.L.
M.A.
EMBARAZO Y PSICOLOGÍA PERINATAL
E.C.
R.G.
C.S.
APOYO EN CASOS DE INFERTILIDAD
J.O.
Y.L.
M.B.
CONFLICTOS FAMILIARES
R.C.
F.J.
D.P.
FAMILIAS ADOPTIVAS
M.B.
F.R.
M.B.
QUIERO ADOPTAR
C.P.
R.F.
V.G.
HE ADOPTADO Y NECESITO AYUDA. PROBLEMAS CON MI HIJO ADOPTADO
M.D.
B.N.
S.B.
NUESTROS SERVICIOS DE PREADOPCIÓN
J.U.
E.B.
T.Z.
NUESTROS SERVICIOS DE POSTADOPCIÓN
Familia T.V.
Contactamos con Montse e hicimos una entrevista por Skype, donde le contamos todo lo referente a nuestra hija: serios problemas de inseguridad, de autoestima, de habilidades sociales, y un largo etc.
Una gran mayoría de padres adoptivos, saben de lo que hablo.
Tras la entrevista, quedamos en Madrid para empezar el tratamiento.
Íbamos una vez al mes, ya que vivimos a tres horas en coche de la capital, lo que suponía tener que pedir permiso en el trabajo, que la niña faltara a clase, y también cansancio, cansancio físico y emocional, aunque estábamos esperanzados y convencidos de que era lo mejor que podíamos hacer por nuestra hija y por nuestra familia.
Los meses pasaban rápido, y enseguida llegaba el día de “ir a Montse” y Julia, nuestra hija, que al principio era muy reticente a ir, a medida que pasaban los meses tenía más ganas de volver.
Lo que quiera que fuese eso del EMDR, le estaba haciendo mucho bien a nuestra hija.
Las dos o tres primeras sesiones, no notamos demasiados cambios, pero a partir de ahí, Julia empezó a mejorar notablemente. Estaba más feliz, lo que suponía un ambiente más relajado en casa. Las rabietas fueron desapareciendo gradualmente hasta no quedar ni rastro de ellas. Cuando se enfadaba o frustraba por algo, ya no se quedaba callada durante horas. Ahora ya nos contaba que le ocurría.
Y así podríamos seguir enumerando, todos y cada uno de los logros conseguidos durante el tiempo de terapia, pero no voy a extenderme.
Este año ha empezado el instituto, teníamos mucho miedo nosotros y ella. Hablamos con la orientadora del centro de los problemas de Julia. Montse se puso en contacto con ella y le dio unas pautas para que el centro y los profesores supieran como actuar con nuestra hija. Y tenemos que decir que ha sido todo un éxito, va feliz a clase, poco a poco va relacionándose con los nuevos compañeros y académicamente va genial.
Ahora, si echamos lo vista atrás, nos parece increíble el cambio que ha dado nuestra hija en poco más de un año de tratamiento.
Solo nos queda decir: GRACIAS
A Psicoveritas y especialmente a Montse, por ser tan profesional, tan cariñosa, y por darle a nuestra hija y a nosotros, tantas armas para afrontar el día a día, cosa que a veces se nos hacía francamente difícil.
Un Abrazo
S. y J.
La adaptación a la familia y el apego, no tardaron demasiado en aparecer, así que todo parecía ir por buen camino, pero no pasaron muchos años antes de que empezásemos a notar los primeros problemas (dificultados para relacionarse, timidez exagerada, introversión…).
Alrededor de los ocho años, resultaba evidente que había algo que se nos escapaba de las manos, cada vez era más introvertida y menos comunicativa, incluso con nosotros. En el aspecto académico tampoco le iba demasiado bien, ya que su miedo a hacer las cosas mal, le impedía, muchas veces, hasta intentarlas.
Tras hablar con el equipo psicosocial del colegio, decidimos buscar un profesional que pudiese ayudarnos. Nos hablaron de Montse Lapastora, que tenía una amplia experiencia en niños adoptados y nos pusimos en contacto con ella. En pocos días tuvimos nuestra primera cita con ella. Ella fue la que nos hizo ver que la “mochila”, no es exclusiva de los niños “más mayores”.
Durante alrededor de cuatro meses, estuvimos viajando cada dos semanas a Madrid para la consulta o terapia. Observamos los primeros cambios muy pronto, Ainé empezó a contarnos muchas cosas que desconocíamos de sus vivencias y relaciones con los compañeros del colegio. En las siguientes visitas la niña fue mejorando a ojos vistas. Cada día era menos introvertida y empezaba a atreverse a hacer muchas cosas que antes ni hubiese intentado.
A día de hoy, con casi 14 años de edad, podemos decir de ella, que es una niña completamente distinta, sigue siendo más bien tímida, pero capaz de relacionarse sin demasiados problemas, de manifestar sus opiniones en público y mucho más abierta a contarnos sus problemas, sus avances, sus logros, etc., con sus compañeros. Sobre todo, lo que se puede decir de A, es que es una niña feliz.
Muchas gracias, Montse, por la ayuda que has prestado a nuestra familia.
P. H.
BÚSQUEDA DE ORÍGENES
L. L.
G.R
En una charla escuché que siempre había que decirles a los niños la verdad y que cuanto antes mejor. Yo no sabía cómo hacerlo, me sentía fatal porque mi hija sufriría mucho. Fui a Psicoveritas y gracias a ellos pude enfrentarme a esta situación.
F.T.
TRAUMAS
I.L.
R.J.
M.P.
VÍCTIMAS DEL TERRORISMO
J. G.
D.P.
B.C.
MALTRATO FÍSICO Y/O PSICOLÓGICO
A.O.
P.C.
D. L.
ABUSOS SEXUALES
MM.C.
A.P.
P.V.
ABANDONO
H.K.
B.G.
O.D.
RELACIONES TÓXICAS
L.O.
D.O.
MC.G
DUELO
C.C.
JC.T
F.N.
ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
M.G.
MM.F.
I.E.
TRAUMAS INFANTILES
I.A.
E.L.
D.P.
MIEDOS Y FOBIAS
C.M.
MC.A.
B.T.
ANSIEDAD Y PÁNICO
Y.P.
M.M.
R.B.
MOBBING O ACOSO LABORAL
E.G.
H.R.
T.B.
ESTRÉS LABORAL. ANSIEDAD LABORAL
P.G.
A.T.
M.L.
CONFLICTOS LABORALES
P.I.
R.C.
R.P.
SÍNDROME BURNOUT
MI.B.
JA.B.
JJ.C.
TRASTORNOS ALIMENTARIOS
G.B.
R.V.
MP.G.
ADICCIONES
L.H.
P.J.
P.F.
EMDR
L.P.
J.H.
Desde que me quedé dormida conduciendo y tuve un accidente no había podido volver a conducir. Busqué ayuda psicológica porque realmente quería superar mi miedo y el azar me hizo encontrarme con Psicoveritas. Allí me ayudaron a superar mi trauma con ayuda del EMDR y ahora puedo disfrutar de una vida mucho más plena.