Seleccionar página

Traumas

Entendemos por trauma psicológico el resultado del impacto emocional que recibe una persona ante cualquier evento que amenaza profundamente su bienestar o su seguridad vital (o el de alguno de sus seres queridos). Ejemplos de este tipo de traumas pueden ser los accidentes de coche, pasar hambre, ver cómo pegan a tu madre, que un perro muerda a tu mascota, etc.

 Cuando esto ocurre, puede ser que el cerebro no esté preparado para asimilar ese hecho, y entonces los diferentes recuerdos que lo forman no dejan de venir a nuestra mente, con imágenes intrusivas de lo que pasó, con pesadillas sobre ese hecho, con falta de sueño, etc.

 También hay situaciones que aparentemente no tienen importancia pero que quedan registradas en nuestro cerebro haciendo que modifiquemos nuestra conducta. Por ejemplo, un padre que, para animar a su hijo, siempre que este hace algo, le dice podrías haberlo hecho mejor con la intención de que su hijo se siga superando. El niño es posible que crezca sintiendo que nada es suficiente, que da igual lo que haga porque nunca estará bien. Esto le acaba generando un trauma en lo que se refiere a su autoestima, lo que le llevará a mostrarse ante los demás sin valor.

Por eso podemos hablar de Traumas únicos (pérdida de una pierna, sobrevivir a un incendio, un atragantamiento con pérdida de conciencia, etc.) y otros que, aunque no menos graves, se forman por la repetición de hechos que agreden nuestra identidad como insultos repetidos por parte de una figura de apego, rechazo de los amigos, etc.

«La vida te pondrá obstáculos, pero los límites los pones tú.» Anónimo

Índice de navegación

Testimonios

I.L.

A raíz de un fuerte accidente de tráfico cogí miedo a conducir. Decidí acudir a un centro donde pudieran ayudarme y en Psicoveritas me ofrecieron trabajar con EMDR, algo totalmente desconocido para mí. Me dieron mucha confianza la verdad y me decidí a empezar a trabajar con ellos. Mi sorpresa fue que ya desde las primeras sesiones empecé a notar grandes cambios con muy buenos resultados.

R.J.

Soy jugador de fútbol profesional y vivo del deporte. Una vez en un partido importante tuve una lesión que me impidió andar durante 2 meses. Fue algo totalmente traumático para mi y después de eso me volví incapaz de “esforzarme al máximo” en los entrenamientos y partidos por miedo a volver a lesionarme y pasar por ello de nuevo. Mi miedo me estaba llevando a arriesgar mi trabajo y decidí buscar ayuda. En Psicoveritas encontré la solución gracias al tratamiento con EMDR que hacen. En muy pocas sesiones logré superarlo y volver al campo de juego con más fuerza que nunca. Muchas gracias a todos.

M.P.

Fui porque un día me atracaron en la calle con una navaja y desde entonces no era capaz de salir solo a la calle o ir de fiesta con mis amigos por la noche. Montse me sabe entender muy bien y me ayudó mucho a sentirme fuerte y seguro de nuevo saliendo con mis amigos o solo.
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?