Seleccionar página

Traumas infantiles

Hay muchas situaciones que pueden ser consideradas como traumáticas para los niños con consecuencias psicológicas de por vida, como son los tratamientos médicos en la incubadora, operaciones o intervenciones quirúrgicas tempranas. Aunque el niño no se acordará de ello, en su cerebro quedará registrado el dolor y sufrimiento por el que pasó y esto puede influir en sus relaciones futuras.

La repetición de situaciones humillantes o de desvalorización también pueden generar en el niño traumas relacionados con su persona, convirtiéndose en una persona insegura y con baja autoestima cuando sea mayor. Por ejemplo, si un padre le dice continuamente a su hijo: “Es que pareces tonto”, “No te enteras de nada”,“Qué tonto eres”, “Tonto más que tonto, el niño crecerá sintiéndose tonto de verdad y se convertirá en una persona, insegura y con baja autoestima, como se decía más arriba.

Esa creencia que el niño desarrolla le acompañará toda su vida influyéndole de forma negativa en su crecimiento. Hay otras muchas creencias que se forjan los niños por lo que ven o escuchan a su alrededor, las más frecuentes son: “Soy tonto”, “No valgo”, “No soy importante”, Soy culpable”, etc. Todo esto son situaciones que provocan una gran inseguridad e infravaloración personal.

Hay muchos tipos de traumas, uno de los más frecuentes es el originado por el maltrato infantil, que a su vez engloba otros tipos de maltrato que provocan trauma en los niños.

El maltrato infantil se define como los abusos y la desatención de que son objeto los menores de 18 años, e incluye todos los tipos de maltrato físico o psicológico, abuso sexual, desatención, negligencia y explotación comercial o de otro tipo que causen o puedan causar un daño a la salud, desarrollo o dignidad del niño, o poner en peligro su supervivencia, en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder. La exposición ante la violencia de pareja también se incluye a veces entre las formas de maltrato infantil.

El maltrato infantil es una causa de sufrimiento para los niños y las familias, y puede tener consecuencias a largo plazo. El maltrato causa estrés y se asocia a trastornos del desarrollo cerebral temprano. Los casos extremos de estrés pueden alterar el desarrollo de los sistemas nervioso e inmunitario. En consecuencia, los adultos que han sufrido maltrato en la infancia corren mayor riesgo de sufrir problemas conductuales, físicos y mentales.

«la gente notará los cambios en nuestra actitud hacia ellos, pero nunca notarán el comportamiento suyo que nos hizo cambiar.»

Índice de navegación

JJ.U

Cuando mi mujer falleció mi hija empezó a tener episodios incontrolables de rabia, tristeza y conductas bastante conflictivas. Yo no sabía que hacer y decidí buscar ayuda profesional. El equipo de Psicoveritas me acogió con mucho cariño y comprensión y ayudaron a mi hija a expresarse y canalizar todos esos sentimientos que llevaba dentro y tanto daño le estaban haciendo. Quería dar las gracias a Psicoveritas por haber devuelto la sonrisa a mi hija. Muchas gracias.

E.L.

Estaba muy preocupada por mi hijo porque cada vez que veía un perro por la calle se abalanzaba sobre él sin control ni conocimiento ninguno aunque fuera perros peligrosos. Tenía miedo de que alguno le mordiera y por más que discutía e intentaba frenarle sus impulsos eran muy fuertes. Nos hablaron sobre Psicoveritas por medio de la madre de un compañero del cole y allí nos recibió Montse, y me recomendó hacer un tratamiento con EMDR. Descubrieron que todo esto venía por el trauma que le generó al niño la muerte de nuestro perro hacía dos años. Estuvieron trabajando en ello y a lo largo de unas pocas sesiones el problema cesó totalmente.

D.P.

Yo veía a mi hija un poco más triste de lo normal, y aunque no había pasado nada con lo que lo pudiera relacionar me seguía preocupando. Fuimos a Psicoveritas por recomendación de una amiga. Hablaron conmigo y con la niña y me dijeron que todo estaba normal, que la tristeza de la niña estaba relacionada con unos enfados con su mejor amiga, pero que esto pasaría pronto y que no era necesario ningún tratamiento. A los pocos días hizo las paces con su amiga y ella volvió a estar bien. Gracias Psicoveritas por vuestra honradez y profesionalidad.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?